28/04/2021
¿QUÉ LE HACE LA CARNE A NUESTRO ORGANISMO?
Según Elena G. De White, en sus escritos, y lo que dice la Biblia:
1 Corintios 6: 19- Nos dice que nuestro cuerpo es morada del Espíritu Santo y que no debemos destruirlo. Por lo tanto, si seguimos comiendo carnes de todo tipo, y nos enfermamos, estamos destruyendo nuestro cuerpo y deshonrando a Dios, y por la desobediencia estaríamos cometiendo pecado... Así que debemos cuidar nuestro cuerpo y lo que comemos, es necesario volver a la dieta que se menciona en Genesis 1:29 "Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer."
La carne no fue nunca el mejor alimento, pero su uso es hoy día doblemente inconveniente, ya que el número de los casos de enfermedad aumenta cada vez más entre los animales. Los que comen carne y sus derivados no saben lo que ingieren. Muchas veces, si hubieran visto los animales vivos y conocieran la calidad de su carne, la rechazarían con repugnancia. Continuamente sucede que la gente come carne, llena de gérmenes de tuberculosis y cáncer. Así se propagan estas enfermedades y otras también graves.3 —Consejos para la Iglesia, p. 412
La carne no fue nunca el mejor alimento; pero su uso es hoy día doblemente inconveniente, ya que el número de los casos de enfermedad aumenta cada vez más entre los animales. Los que comen carne y sus derivados no saben lo que ingieren. Muchas veces si hubieran visto los animales vivos y conocieran la calidad de su carne, la rechazarían con repugnancia. Continuamente sucede que la gente come carne llena de gérmenes de tuberculosis y cáncer. Así se propagan estas enfermedades y otras también graves.—El Ministerio de Curación, 241.
Los efectos de una alimentación con carne no se advierten tal vez inmediatamente; pero esto no prueba que esa alimentación carezca de peligro. Pocos se dejan convencer de que la carne que han comido es lo que envenenó su sangre y causó sus dolencias. Muchos mueren de enfermedades debidas únicamente al uso de la carne, sin que nadie sospeche la verdadera causa de su muerte.—El Ministerio de Curación, 242. {CN 359.2}
El peligro de contraer una enfermedad aumenta diez veces al comer carne.4 —Consejos para la Iglesia, p. 412
En muchos puntos los peces se contaminan con las inmundicias de que se alimentan y llegan a ser causa de enfermedades. Tal es en especial el caso de los peces que tienen acceso a las aguas de albañal de las grandes ciudades. Los peces que se alimentan de lo que arrojan las alcantarillas pueden trasladarse a aguas distantes, y ser pescados donde el agua es pura y fresca. Al servir de alimento llevan la enfermedad y la muerte a quienes ni siquiera sospechan el peligro. —Consejos para la Iglesia, p. 413
Los animales están enfermos, y al participar de su carne, implantamos la semilla de la enfermedad en nuestros propios tejidos y en nuestra sangre. Luego, cuando estamos expuestos a cambios en una atmósfera palúdica somos más sensibles a los mismos; también cuando estamos expuestos a epidemias y a enfermedades contagiosas, el organismo no se halla en buena condición para resistir la enfermedad. —Consejos para la Iglesia, p. 412
Después del diluvio la gente comía mayormente alimentos de origen animal. Dios vio que las costumbres del hombre se habían corrompido, y que él estaba dispuesto a exaltarse a sí mismo en forma orgullosa contra su Creador y a seguir los dictámenes de su propio corazón. Y permitió que la raza longeva comiera alimentos de origen animal para abreviar su existencia pecaminosa. Pronto, después del diluvio, la raza humana comenzó a decrecer en tamaño y longevidad.—Consejos para la Iglesia, p. 410.2
Concluimos que la no debemos consumir carne, ya que causa demasiados daños para nuestra salud, si queremos vivir más y sanos, por su puesto.