Red de Salud San Roman

Red de Salud San Roman Brindar información preventivo y promocional en Salud

MÉDICO CIRUJANO JOSÉ LUIS MEJÍA QUISPE ASUME COMO NUEVO DIRECTOR DE LA RED DE SALUD SAN ROMÁNMediante Resolución Directo...
17/01/2024

MÉDICO CIRUJANO JOSÉ LUIS MEJÍA QUISPE ASUME COMO NUEVO DIRECTOR DE LA RED DE SALUD SAN ROMÁN

Mediante Resolución Directoral Regional N° 010-2024/DRS-PUNO-DERRHH de fecha 16 de enero del 2024, el director de la Dirección Regional de Salud Puno, Dr. Edwin Corrales Mejía, designó como nuevo director de la Red de Salud San Román, al médico cirujano José Luis Mejía Quispe.

La ceremonia de designación del nuevo director se realizó en el auditorio del hospital Carlos Monge Medrano, donde se contó con la participación de los funcionarios de la Dirección Regional de Salud Puno (DIRESA) y de la Red de Salud San Román; así como personal asistencial del hospital Carlos Monge Medrano.

En su discurso de orden, el flamante director Dr. Mejía Quispe, anunció que su gestión se va basar en tres ejes temáticos, los cuales son: Brecha de recurso humanos, infraestructura y equipamiento. Detalló que se va iniciar con las gestiones para la construcción de un nuevo hospital, así como, mejorar los ambientes de los 47 establecimientos de salud.

“Somos conocedores que tenemos múltiples necesidades y problemáticas, que año en año se continúan arrastrando; por ello nuestra tarea, será mejorar y continuar la labor que ha venido realizando en la mejora de la atención al usuario que son nuestra prioridad; previamente realizaremos un diagnóstico situacional del hospital y los establecimientos”, dijo el Dr. José Luis Mejía.

Entre las autoridades que participaron de esta ceremonia fueron: el responsable del Portal de Transparencia de la DIRESA, Abg. Víctor Manuel Saavedra Aguilar; el representante de la Dirección de Recursos Humanos de la DIRESA, Abg. Enrique Ticona Condori; así como el saliente director de la Red de Salud San Román, Dr. Freddy Velásquez Angles; y director del hospital Carlos Monge Medrano, Dr. Víctor Candia Mengoa.

17/01/2024

🔴 /
➡️ Dr. Jose Luis Mejia Quispe, asume como nuevo Director de la Red de Salud San Román

💉✅Las vacunas bivalentes, empleadas a nivel mundial, prolongaron la vida útil de sus dosis contra el covid-19.
16/01/2024

💉✅Las vacunas bivalentes, empleadas a nivel mundial, prolongaron la vida útil de sus dosis contra el covid-19.

💉✅Las vacunas bivalentes, empleadas a nivel mundial, prolongaron la vida útil de sus dosis contra el covid-19.

👉Si necesitas más información llama a la ☎Línea 113 opción 2.
🤝

Protege y previene: La vacunación es nuestra mejor defensa contra la COVID-19. Un pequeño paso para ti, un gran avance p...
15/01/2024

Protege y previene: La vacunación es nuestra mejor defensa contra la COVID-19. Un pequeño paso para ti, un gran avance para la comunidad.

¡Las vacunas contra la COVID-19 se encuentran vigentes! No hagas eco a la desinformación y ponte tu dosis de refuerzo de...
12/01/2024

¡Las vacunas contra la COVID-19 se encuentran vigentes!

No hagas eco a la desinformación y ponte tu dosis de refuerzo de la vacuna bivalente contra la COVID-19.

COMUNICADO | El Ministerio de Salud informa a la población sobre algunos puntos clave respecto a las vacunas contra la c...
12/01/2024

COMUNICADO | El Ministerio de Salud informa a la población sobre algunos puntos clave respecto a las vacunas contra la covid-19:

🔴 COMUNICADO | El Ministerio de Salud informa a la población sobre algunos puntos clave respecto a las vacunas contra la covid-19:

CON ÉXITO FINALIZÓ EL CURSO TALLER DE “APLICACIÓN DE LAS CLAVES ROJA, AZUL Y AMARILLA EN LAS EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS”Con...
11/01/2024

CON ÉXITO FINALIZÓ EL CURSO TALLER DE “APLICACIÓN DE LAS CLAVES ROJA, AZUL Y AMARILLA EN LAS EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS”

Con un taller que tuvo activa participación y prueba de salida, finalizó el curso taller de “aplicación de la claves roja, azul y amarilla en las emergencias obstétricas”, organizado por la Estrategia Sanitaria de Salud Sexual y Reproductiva de la Red de Salud San Román.

Durante tres días profesionales médicos gineco-obstetras, médicos residentes de la especialidad, médicos, obstetras, internos de medicina e internos de obstetricia, del hospital Carlos Monge Medrano y los Establecimientos del primer nivel de atención, fortalecieron sus conocimientos en la atención de emergencias obstétricas.

De este modo se busca prevenir la mortalidad materna, a través de la aplicación de la claves roja, azul y amarilla en las emergencias obstétricas. También se abordaron temas sobre: Control prenatal, enfermedad hipertensiva del embarazo, parto disfuncional, hemorragia post parto y sepsis en obstetricia.

  💉👍 RED DE SALUD SAN ROMÁN INVOCA A LA POBLACIÓN A PROTEGERSE DE LA COVID-19 CON LA DOSIS DE REFUERZO QUE ES LA VACUNA ...
11/01/2024

💉👍

RED DE SALUD SAN ROMÁN INVOCA A LA POBLACIÓN A PROTEGERSE DE LA COVID-19 CON LA DOSIS DE REFUERZO QUE ES LA VACUNA BIVALENTE

¡Tenga mucho cuidado! La Covid-19 no se ha ido, no bajemos la guardia y continuemos cumpliendo las recomendaciones que viene realizando el MINSA como el uso de la mascarilla en espacios cerrados, ventilación de los ambientes cerrados, el lavado de manos, y lo más importante cumplir con el esquema de vacunación.

Con relación a esta última recomendación, la Red de Salud San Román, recién registra un 5 % de avance de vacunación con la dosis de refuerzo que es la vacuna bivalente, que equivale a más 19 mil 500 ciudadanos protegidos con esta vacuna, de una brecha de más de 400 mil personas.

Por lo que, se invoca a la población de la Red de Salud San Román y los 12 distritos que involucra (San Miguel, Juliaca, Caracoto, Cabanillas, Cabana, Calapuja, Nicasio, Achaya, Caminaca, Samán, Taraco y Pusi) completar su esquema de vacunación y así estar protegido de la Covid-19 y sus nuevas variantes.

⭕️ESQUEMA DE VACUNACIÓN
✅NIÑOS: Los niños de 6 meses de nacido a 4 años de edad sin ninguna vacuna, deben recibir 2 dosis de la vacuna bivalente con un intervalo de 28 días. Si el menor fue vacunado con alguna de las dosis monovalentes, requerirá una dosis de refuerzo bivalente 3 meses después de su última vacuna.

✅TODA LA POBLACIÓN: Entre tanto la población de 5 a 59 años de edad sin ninguna vacuna, debe recibir una dosis de la vacuna refuerzo bivalente. Si han tenido una o más vacunas monovalentes, deben recibir 1 dosis de la vacuna de refuerzo 3 meses después de su última vacuna.

✅ADULTOS MAYORES: Finalmente los adultos mayores de 60 años sin vacuna, deben recibir 2 dosis de la vacuna de refuerzo bivalente con un intervalo de 28 días. Si tiene alguna vacuna monovalente, debe también recibir 2 dosis de la vacuna de refuerzo, pero con un intervalo de 4 meses.

Vacunarse contra la covid-19 es la forma más segura y confiable de generar protección.
10/01/2024

Vacunarse contra la covid-19 es la forma más segura y confiable de generar protección.

Vacunarse contra la covid-19 es la forma más segura y confiable de generar protección. Para más información llama gratis al 113, opción 2.

OBSTETRAS, MÉDICOS Y GINECO-OBSTETRAS RECIBEN CAPACITACIÓN SOBRE LA APLICACIÓN DE LA CLAVES ROJA, AZUL Y AMARILLA EN LAS...
10/01/2024

OBSTETRAS, MÉDICOS Y GINECO-OBSTETRAS RECIBEN CAPACITACIÓN SOBRE LA APLICACIÓN DE LA CLAVES ROJA, AZUL Y AMARILLA EN LAS EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS

Con el objetivo de prevenir la mortalidad materna en el hospital Carlos Monge Medrano y el primer nivel de atención de la Red de Salud San Román, la Estrategia Sanitaria de Salud Sexual y Reproductiva, viene realizando un curso taller de “aplicación de la claves roja, azul y amarilla en las emergencias obstétricas”.

De este curso que se viene realizando del lunes 08 al miércoles 10 de enero del 2024, vienen participando profesionales médicos gineco-obstetras, médicos residentes de la especialidad, médicos, obstetras, internos de medicina e internos de obstetricia, esto tanto del hospital Carlos Monge Medrano y los Establecimientos del primer nivel de atención.

Entre los temas que se vienen fortaleciendo están: Control prenatal, enfermedad hipertensiva del embarazo, parto disfuncional, hemorragia post parto, sepsis en obstetricia, entre otros temas que contribuyan en mejorar las capacidades y conocimientos de los profesionales de la salud en la atención de emergencias obstétricas.

Los temas son disertados por destacados profesionales, los mismos que recibieron capacitación especializada; estos son: el Dr. Pedro Champi Apaza, gineco obstetra del hospital Carlos Monge Medrano; y las obstetras Aideé Zurita Martinez y Zobeida Zevallos Valdez.

09/01/2024

💪🇵🇪¡Vacúnate contra la covid-19!
✅Ten en cuenta cuatro datos importantes para tu protección y la de tu familia.
➡️Recuerda: la vacuna de refuerzo bivalente te protegerá contra las complicaciones del virus.

Dirección

Km. 2 Salida Huancane
Juliaca

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Red de Salud San Roman publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Red de Salud San Roman:

Compartir