NISSI Centro Psicológico

NISSI Centro Psicológico Atención personalizada. Terapias Individuales a cargo de Psicólogos Clínicos y Especialistas. Atención: previa cita.

18/03/2020

INVITACIÓN A MANTENER LA CALMA.
NISSI

19/11/2019
30/10/2019

El Control del Enojo, es importante para nuestra Salud Emocional.

15/10/2019

Es necesario cuidar tu salud mental.

24/09/2019

La INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS NIÑOS

Porque nuestros clientes se lo merecen, estamos atendiendo su pedido, estamos ampliando la especialidad de Terapia Físic...
18/09/2019

Porque nuestros clientes se lo merecen, estamos atendiendo su pedido, estamos ampliando la especialidad de Terapia Física, los meses OCTUBRE Y NOVIEMBRE, precios promocionales contactamos para solicitar esta promoción.
!Comienza tu tratamiento físico en esos dolores que te aquejan continuamente!

06/09/2019

El TDAH, lo que los padres debemos saber, si deseas más información te invitamos a visitar nuestro Centro de Salud Integral, donde especialistas te brindarán la atención adecuada.

04/09/2019

Para hacernos un pequeño tiempo de relax

29/08/2019

Ayudemos en la prevención del bullyng.

26/08/2019

Es importante controlar tu presión alta, ya que es un desencadenamiento de la ANSIEDAD.

19/08/2019

La autoestima fuente principal de la superación personal.

16/08/2019

La depresión postparto masculina

16/08/2019
16/08/2019

Ps. Mabel, Enseñemos a los niños.

Nissi te hace un recordatorio! Comienza hacer tu mismo y se Feliz!
15/08/2019

Nissi te hace un recordatorio! Comienza hacer tu mismo y se Feliz!

El retorno al colegio representa otras actividades, otros hábitos y por tanto, requiere otros cuidados.Los problemas más...
13/08/2019

El retorno al colegio representa otras actividades, otros hábitos y por tanto, requiere otros cuidados.

Los problemas más habituales entre los escolares y que se pueden prevenir son: los dolores de espalda, los problemas de visión, los problemas auditivos, el contagio de piojos y los dolores de pies.

Para evitar los dolores de espalda es necesario escoger una buena mochila para llevar el material escolar y llevarla de forma que mantenga la carga bien repartida con los objetos más pesados en la parte inferior y que, además, mantenga una buena postura. Hay que evitar el exceso de carga que no debe sobrepasar el 15% del peso del niño/a.

Para prevenir los problemas de visión son recomendables las revisiones oculares, sobretodo:

En los niños que tienen padres que utilizan lentes correctoras.
En niños que padecen hipermetropía, astigmatismo o miopía.
Los problemas de visión pueden ser causa de fracaso escolar.

Para prevenir los problemas auditivos, como la temperatura cambia a lo largo del día, los niños tienen que ir abrigados por la mañana pero tienen que poder sacarse ropa en clase. De la misma manera que tienen que poder abrigarse cuando salen al patio en invierno. Se precisa evitar los cambios bruscos de temperatura como en verano, de esta manera se evitan constipados que, a según qué edades, son constantes y pueden producir hipertrofias adenoideas que obstaculizan el paso de aire y facilitan el acumulo de moco en las vías aéreas y auditivas con la consiguiente pérdida de audición. Los problemas auditivos también pueden ser una causa de fracaso escolar. Está claro que si “los sensores” (vista y oído) no funcionan o lo hacen mal, el recibir y similar la información de forma adecuada es mucho más difícil, lo que representa un retraso en el aprendizaje de la lecto escritura por ejemplo.

Aprovecho para señalar que los niños que roncan al dormir deben ser revisados y descartar un problema auditivo.

Otro tema frecuente en los colegios es la infestación por piojos, se calcula que del 5 al 14% de los niños se han contagiado alguna vez. La utilización de cremas, champús y lociones se han extendido y con ello se ha incrementado la resistencia de los piojos a los tratamientos habituales. En algunos casos, se precisa tratamiento por vía oral. Además del tratamiento médico es necesario asegurarse de quitar las liendres, es decir desparasitar bien al niño para evitar las recaídas.

Por último el tema del calzado, los dolores de pies.

En la edad escolar el pie crece mucho, por lo que es conveniente revisar con frecuencia si el calzado es de la medida adecuada.

El calzado debe ser flexible y ligero, de horma ancha, sin angulaciones, de planta plana evitando que eleven el puente del pie y de material transpirable. Hay que pensar que los llevan puestos muchas horas y si no transpiran bien y el niño suda mucho son muy frecuentes las sobre infecciones por hongos.

Dirección

Raymondi

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NISSI Centro Psicológico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a NISSI Centro Psicológico:

Compartir

Categoría