
21/07/2025
🦠 Roseburia: guardiana del intestino, la tercera bacteria clave del grupo de las muconutritivas, y clave la salud humana.
✅ Dentro de sus beneficios para la salud humana tenemos:
• 🔬 Producción de butirato, un ácido graso de cadena corta (SCFA) con potentes efectos antiinflamatorios y tróficos para el epitelio intestinal.
• 🧠 Modulación del sistema inmunológico, ayudando a reducir respuestas inflamatorias sistémicas.
• 🛡️ Mantenimiento de la integridad de la barrera intestinal, previniendo la permeabilidad intestinal o “leaky gut”.
• ⚖️ Regulación del metabolismo de la glucosa y los lípidos, asociada a menor riesgo de obesidad, resistencia a la insulina y diabetes tipo 2.
• 🧬 Se ha asociado a una menor incidencia de enfermedades inflamatorias intestinales (EII), como la colitis ulcerosa.
🧪 Vías metabólicas clave:
• Convierte fibras como el almidón resistente, la inulina o los arabinoxilanos en butirato, propionato y otros metabolitos beneficiosos.
• Síntesis de péptidos antimicrobianos que ayudan a modular otras poblaciones bacterianas en el ecosistema intestinal.
• Actúa sobre receptores GPCR (G-protein coupled receptors) como GPR41 y GPR43 y PPAR-γ, generando efectos inmunomoduladores y metabólicos.
🌿 Además produce los siguientes posbioticos:
✅ Ácido butírico (butirato):
• Energía para los colonocitos.
• Inductor de apoptosis en células tumorales.
• Supresor de la vía NF-κB (inflamación).
✅ Lactato y acetato: metabolitos intermedios que pueden ser usados por otras bacterias beneficiosas.
✅ Vitaminas del grupo B (en menor medida), que participan en el metabolismo energético.
💡 ¿Por qué es importante mantener buenos niveles de Roseburia?
Tener una población adecuada de Roseburia se asocia con:
• ↓ Menor riesgo de enfermedades inflamatorias crónicas.
• ↓ Mejor control de la glucemia y resistencia a la insulina.
• ↑ Mejora de la salud intestinal y sistema inmunológico.
• ↓ Disminución de la inflamación de bajo grado vinculada al envejecimiento y enfermedades metabólicas.