03/08/2025
LOS 10,000 PASOS DIARIOS RECOMENDADOS PARA PRESERVAR LA SALUD...EN REALIDAD SOLO SON 7,000
Caminar 7.000 pasos al día puede proporcionar los mismos beneficios para la salud que caminar 10.000, según una revisión de 57 estudios y un metanálisis de 31 de ellos que publicó The Lancet Public Health. "En todos los resultados los beneficios para la salud continuaron acumulándose hasta alcanzar los 7.000 pasos aproximadamente, después de los cuales se estancaron o se observaron beneficios adicionales muy pequeños", afirmó Katherine Owen, Ph. D., bioestadística de la University of Sydney, en Sídney, Australia, que dirigió la revisión.
Hallazgos: Owen y sus colaboradores analizaron nueve indicadores de salud diferentes (mortalidad por todas las causas, incidencia y muertes por enfermedades cardiovasculares, demencia, incidencia y mortalidad por cáncer, incidencia de diabetes de tipo 2, síntomas depresivos y caídas) que mostraron mejora a medida que aumentaba la actividad diaria. En comparación con caminar solo 2.000 pasos al día, caminar aproximadamente 7.000 pasos diariamente redujo la mortalidad por todas las causas (47 %) y disminuyó la incidencia de enfermedades cardiovasculares (25 %), cáncer (6 %), diabetes de tipo 2 (14 %), demencia (38 %), depresión (22 %) y caídas (28 %).
Corolario: El estudio también destacó que incluso completar 4.000 pasos confiere beneficios en comparación con 2.000. "Toda actividad física es beneficiosa, pero aumentar los pasos diarios a 7.000 es óptimo para mejorar todos los resultados de salud", sostuvo Owen. Proponer un objetivo diario de 7.000 pasos como referencia accesible "es más realista y motivador", especialmente en personas menos activas, sostuvo en Agencia SINC otro coautor, Borja del Pozo Cruz, Ph. D., profesor e investigador sénior de la Facultad de Medicina, Salud y Deportes de la Universidad Europea de Madrid, en Madrid, España. La creencia popular de que 10.000 pasos al día es la cantidad óptima no tiene ninguna base real, afirmó la Dra. I-Min Lee, máster en salud pública, epidemióloga de la Escuela de Medicina de Harvard University, en Boston, Estados Unidos, quien fue la primera en demostrar que los beneficios del ejercicio diario para la salud se estabilizaban después de 7.500 pasos. La Dra. Lee destacó que a medida que las tecnologías de rastreo de pasos se han vuelto más populares las guías "también deberían incluir" objetivos diarios de pasos en lugar de solamente una recomendación de tiempo semanal de ejercicio.