05/07/2023
La psicomotricidad como intervención terapéutica tiene como objetivo el desarrollo de las habilidades motrices, expresivas y creativas del niño a través del cuerpo, y utiliza el movimiento para el logro del mismo.
Cómo beneficios de la psicomotricidad tenemos:
– Facilita la adquisición del esquema corporal, permite que el niño tome conciencia y percepción de su propio cuerpo.
– Aborda los diferentes patrones motores como la marcha, la carrera, el salto, el lanzamiento y la recepción.
– Favorece el control del cuerpo.
– Ayuda a afirmar su lateralidad, control postural, equilibrio, coordinación, ubicación en tiempo y espacio.
– Estimula la percepción y discriminación de las cualidades de los objetos.
– Crea hábitos que facilitan el aprendizaje, mejora la memoria, la atención y concentración, así como la creatividad del niño.
– Introduce nociones espaciales como arriba-abajo, a un lado-al otro lado, delante-detrás, cerca-lejos y otros más, a partir de su propio cuerpo.
– Refuerza nociones básicas de color, tamaño, forma y cantidad a través de la experiencia directa con los elementos del entorno.
– Se integra a nivel social con sus compañeros.
– Reafirma su autoconcepto y autoestima, al sentirse más seguro emocionalmente, como consecuencia de conocer sus propios límites y capacidades.