26/02/2024
🌺Que tu hijo sea el mejor para ti y así debe ser, es tu percepción y los ojos amorosos con los que lo miras, no lo convierte en el mejor en algo. Por eso hay que cuidar lo que decimos y cómo lo decimos, porque lejos de favorecer su autoestima, generamos expectativas demasiado altas de superar.
🌺Los niños quieren ser los mejores para sus padres porque les gusta cómo les miramos y les hacemos sentir, pero no necesitan ser los mejores en algo.
🌺Los hijos quieren que nos sintamos orgullosos de ellos, pero no necesitan ser los mejores, ni destacar, ni ganar siempre. Solo quieren vernos felices por ellos.
👉Te hago algunas sugerencias:
➡Si te enseña un dibujo, habla de ello y que te explique qué ha dibujado, pero no le digas que es el mejor dibujante del mundo.
➡Si pierde en una competición, no le digas "la próxima vez será" como si fuera negativo lo que ha vivido, todo es parte de su proceso de mejora.
➡Si mete un gol con el balón, comparte ese momento de alegría, pero no le digas que es el mejor goleador.
➡No le digas frases como "esperaba más de ti" porque sus logros no tienen que estar ligados a tus expectativas, sino a sus objetivos.
➡Si consigue un premio, celebra el éxito y disfruta de ese logro, pero no le digas "no espero menos de ti".
➡Es posible que los logros de tu hijo te hagan sentirte orgulloso, pero son sus éxitos, no es bueno que los vivas como tuyos.
➡Dile qué te parece lo que hace de forma descriptiva, por ejemplo, "me gusta el dibujo", "has corrido mucho" o "has sido constante hasta lograrlo", pero que no suene a "eres el mejor".