21/02/2021
Alcohol en Gel
El Alcohol en Gel Elon Svaasthy es un antimicrobiano ideal, debido a su alto potencial oxidante sobre la membrana externa de los virus, bacterias, endosporas, hongos, y levaduras. Su mecanismo de oxidación consiste en la transferencia de electrones de la forma oxidada a los microorganismos, provocando así su inactivación. Además no contiene alcohol por lo que no reseca tu piel, en cambio, su extracto de Lavanda ayuda a nutrir e hidratarla.
Ventajas
No produce irritación en la piel (a diferencia del uso frecuente de alcohol). Rápida acción. No mancha. Alto Rendimiento. No requiere enjuague. Sustentable por cuidar el medio ambiente y ser biodegradable. Puede aplicarse en todo tipo de piel, especialmente en personas con problemas cutáneos como: dermatitis, diabetes, urticaria, queratosis, ya que cuidan la piel por sus ingredientes activos.
Sus principales componentes naturales son:
Esencia de Eucalipto
Aceite de coco
Extracto de Lavanda
Diferenciadores
NO TÓXICO y BIODEGRADABLE
Aplicar el Alcohol en Gel directamente en las manos, friccionar toda la superficie de las manos, espacios interdigitales y muñecas por 15-30 segundos hasta que el gel se seque por completo. No requiere enjuague. El Gel tiene 6 horas de acción.
Utilidad
DISMINUYE la transmisión de virus como la INFLUENZA y el CORONAVIRUS. DESINFECTA Y DETIENE El 99.9% de los gérmenes como: bacterias, hongos, levaduras y esporas y una amplia gama de microorganismos que pueden afectar la salud, tales como:
VIRUS: Coronavirus, Influenza, Hepatitis, Herpes, Rotavirus, Adenovirus, VIH1(SIDA)
BACTERIAS: Streptococcus pyogenes, Salmonella tiphy, Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa, Listeria monocytogenes,
HONGOS: Aspergillus niger, Candida albicans, Saccharomyces cerevisiae, Penicillium funiculosum.
Mecanismo de acción
El compuesto mata microorganismos por la oxidación y subsecuente ruptura de su membrana celular, mediante el radical hidroxilo (HO). Como la difusión es más lenta que la vida media del radical reaccionará con cualquier compuesto oxidable en su vecindad. Puede dañar virtualmente todo tipo de macromoléculas asociadas con un microorganismo: carbohidratos, ácidos nucleicos (mutaciones), lípidos (peroxidación lipídica), y aminoácidos (por ejemplo, conversión de Phe a m-Tyr y o-Tyr). Esto lleva de manera final a la lisis celular y una verdadera muerte microbiana.
Usos
En Medioambiente: Utilizarse en zonas comerciales, flotillas de cualquier tipo de vehículo o embarcación. Parques y naves industriales, bodegas. Centros de distribución de alimentos y bebidas, tiendas de autoservicio y departamentales. Centros comerciales. Campamentos, lugares al aire libre, casas, oficinas y mobiliario entre muchos otros, ya que no se corre riesgo de intoxicación y su efecto es prolongado.
Ventajas
No produce irritación en la piel (a diferencia del uso frecuente de alcohol). Rápida acción. No mancha. Alto Rendimiento. No requiere enjuague. Sustentable por cuidar el medio ambiente y ser biodegradable. Puede aplicarse en todo tipo de piel, especialmente en personas con problemas cutáneos como: dermatitis, diabetes, urticaria, queratosis, ya que cuidan la piel por sus ingredientes activos.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a los componentes de la formula.
Precauciones Generales
Ingestión: La ingestión de pequeñas cantidades no producirá, por lo general, ningún efecto adverso de importancia.
Contacto con los ojos: Puede provocar moderada irritación ocular. Retirar las lentes de contacto y lavar abundantemente con agua limpia durante por lo menos quince minutos. Solicitar asistencia médica si se producen efectos adversos.
Inhalación: No se espera ninguna molestia en condiciones normales de uso.
No contiene productos peligrosos
Reacciones secundarias y adversas
El uso directo del Alcohol en Gel en heridas, no suele producir dolor, ardor o comezón. Sin embargo, hasta 5% de pacientes son hipersensibles.
Con sensación de ardor que es pasajera (minutos) y puede ser de moderada a intensa.