Activa

Activa 🧠 Espacio dedicado a la salud psicológica y desarrollo personal. 💙
🧑🏻‍💻 Consultoría, psicoterapia y psiquiatría.
📲 Contáctanos: +51 953 487 975

10/10/2024

🌍✨Día Mundial de la Salud Mental✨🌍

Hoy, en el Día Mundial de la Salud Mental, reflexionemos sobre la importancia de nuestro bienestar emocional y psicológico.

La salud mental es tan crucial como la física. Tomémonos un momento para practicar la auto-compasión, establecer conexiones significativas y buscar ayuda cuando sea necesario. Recordemos que pedir apoyo es un acto de valentía.

Promovamos un entorno donde hablar abiertamente sobre la salud mental sea natural y sin estigmas. Cuidémonos unos a otros y fomentemos una cultura de comprensión y apoyo mutuo.

💚 Juntos, podemos construir un mundo donde la salud mental sea una prioridad para todos. 💚

11/09/2024
🌸 Empodérate y Brilla: La Importancia de la Autoestima Femenina 🌸✨ ¿Qué es la autoestima? La autoestima es la valoración...
08/08/2024

🌸 Empodérate y Brilla: La Importancia de la Autoestima Femenina 🌸

✨ ¿Qué es la autoestima? La autoestima es la valoración que tenemos de nosotras mismas. Es reconocer nuestro valor, nuestras capacidades y aceptarnos tal como somos. Una autoestima saludable nos permite enfrentar desafíos con confianza y resiliencia.

🔬 Datos sobre la autoestima femenina:
-Desarrollo en la adolescencia: La autoestima tiende a disminuir durante la adolescencia, especialmente en las niñas, debido a cambios físicos, emocionales y sociales.
-Impacto en la salud mental: Una baja autoestima está asociada con problemas de salud mental como la depresión y la ansiedad.
-Factores influyentes: La autoestima femenina puede verse afectada por factores como la imagen corporal, las relaciones interpersonales y las expectativas sociales.

💪 Frases inspiradoras para elevar tu autoestima:
“Soy suficiente tal y como son"
“Soy fuerte y puedo superar cualquier obstáculo"
“Mis logros son importantes, y celebro cada uno de ellos"
“Soy hermosa por dentro y por fuera"
“Confío en mí y en mis decisiones"
“Soy única y especial"

🌟 Consejos para fortalecer tu autoestima:
-Practica la autocompasión: Sé amable contigo misma y perdónate por los errores.
-Rodéate de personas positivas: Busca el apoyo de quienes te valoran y te inspiran.
-Establece metas realistas: Define objetivos alcanzables y celebra cada pequeño logro.
-Cuida tu bienestar: Dedica tiempo a actividades que te hagan sentir bien, como el ejercicio, la meditación o un hobby.
-Afirmaciones diarias: Repite frases positivas frente al espejo cada mañana.

¿TIENES UNA FRASE INSPIRADORA QUE TE HA AYUDADO A SOBRELLEVAR LOS PROBLEMAS? Compártelo en comentarios, podrías estar ayudando a otra mujer a fortalecerse.

🌟 ¿Por qué los adolescentes evitan la terapia y cómo los padres pueden ayudar? 🌟🔍 Razones por las que los adolescentes e...
06/08/2024

🌟 ¿Por qué los adolescentes evitan la terapia y cómo los padres pueden ayudar? 🌟

🔍 Razones por las que los adolescentes evitan la terapia:

-Negación de la necesidad: Creen que pueden manejar sus problemas solos.
-Estigma y vergüenza: Temen ser juzgados por buscar ayuda.
-Desconfianza en la eficacia: Dudan que la terapia funcione para ellos.
-Deseo de independencia: Quieren resolver sus problemas sin intervención adulta.
-Costos: La terapia puede ser costosa.

👨‍👩‍👧 ¿Qué puedes hacer como padre de un adolescente en terapia?

-Apoyo emocional: Crear un ambiente seguro y comprensivo donde el adolescente se sienta escuchado y valorado.
-Participación activa: Involucrarse en las sesiones cuando sea apropiado para identificar y resolver problemas familiares.
-Establecimiento de límites: Definir límites claros y negociables que fomenten la independencia mientras se mantiene la estructura necesaria.
-Modelado de comportamiento: Ser un ejemplo de comportamientos saludables y habilidades de afrontamiento que el adolescente pueda imitar.
-Comunicación abierta: Mantener una comunicación abierta y honesta, escuchando y hablando sobre los sentimientos y preocupaciones del adolescente sin juzgar.

💡 Consejos adicionales para padres:
-Educación sobre salud mental: Informarse sobre los beneficios de la terapia y compartir esta información con el adolescente.
-Normalizar la terapia: Hablar abiertamente sobre la terapia como una herramienta positiva y normalizar su uso.
-Buscar el terapeuta adecuado: Ayudar al adolescente a encontrar un terapeuta con el que se sienta cómodo y en quien pueda confiar.
-Fomentar la autonomía: Permitir que el adolescente tenga voz en su proceso terapéutico, eligiendo horarios y temas a tratar.

¡El apoyo de los padres es clave para el éxito!

🌟 Fomentando la Autonomía en los hijos: ¡Un Paso Hacia la Independencia! 🌟🔍 ¿Por Qué es Importante la Autonomía?La auton...
02/08/2024

🌟 Fomentando la Autonomía en los hijos: ¡Un Paso Hacia la Independencia! 🌟

🔍 ¿Por Qué es Importante la Autonomía?
La autonomía personal es esencial para el desarrollo de los niños. Les permite tomar decisiones, asumir responsabilidades y desarrollar habilidades que los harán más independientes y seguros de sí mismos.

💡 ¿Qué hábitos enseñar?
La normal general es todo aquello que pueda hacer solo, siempre que no ponga en riesgo su seguridad, debe hacerlo él mismo:
1. Higiene: El control de esfínteres, lavarse las manos, cepillarse los dientes, lavarse la cabeza, peinarse, usar productos de higiene, etc.
2. Vestido: Saber ponerse distintas prendas como pantalones, medias, zapatos, casacas, botones, etc.
3. Comida: Comer solo, usar los cubiertos, normas básicas en la mesa, poner y quitar la mesa, prepararse algo de comer.
4. Vida en sociedad y en el hogar: Hábitos como saludas, evitar peligros, ordenar sus cosas, usar el teléfono, comprar, usar el transporte público, etc.

💡 Estrategias para Fomentar la Autonomía:
1. Decidir qué vas a exigir y preparar lo necesario para facilitar su aprendizaje. Ej.: si le vamos a enseñar guardar sus cosas, hay que prepararle un lugar adecuado.
2. Explicar qué tiene que hacer y cómo debe hacerlo. Los padres son los primeros en ser el modelo de cómo hacerlo, explicarlo en voz alta y asegurarnos que comprenda las instrucciones.
3. Practicar. Ponerlo a prácticas en diversas ocasiones, recordarle el paso a paso, elogiarlo, disminuir poco a poco la ayuda y disponer de tiempo para que lo aprenda y haga sin prisas.
4. Supervisar: Si está en el proceso de aprender es bueno supervisar, pero déjalo que se desarrolle por sí mismo, no intervengas salvo que lo pida pero que sea breve tu intervención. Elogia su esfuerzo, recalca lo bueno que hizo y no te enfoques en lo que hizo mal, así fomentarás su confianza en sí mismo. Recuerda que aún está practicando, cada vez irá mejorando.



Si necesitas orientación envíanos un mensaje directo por nuestras redes sociales o escríbenos al +51 953 487 975 y agenda con nosotros.

🌟 ¿Tu hijo no te hace caso? ¡No estás solo! 🌟🔍 Entendiendo la Desobediencia InfantilLa desobediencia en los niños puede ...
31/07/2024

🌟 ¿Tu hijo no te hace caso? ¡No estás solo! 🌟

🔍 Entendiendo la Desobediencia Infantil
La desobediencia en los niños puede ser frustrante, pero es importante recordar que es una forma de comunicación. Aquí te dejamos algunos puntos clave para entender mejor este comportamiento y cómo manejarlo:

💡 Causas Comunes:
1. Órdenes Confusas: Asegúrate de dar instrucciones claras y específicas. Evita mensajes ambiguos como " por favor cierra la boca y come”.
2. Etapa Evolutiva: Adapta tus expectativas a la edad y habilidades de tu hijo. Los niños pequeños necesitan instrucciones simples y paso a paso.
3. Falta de Autoridad: Usa tu autoridad de manera positiva y evita respuestas como “porque lo digo yo”. Explica el porqué de tus órdenes.
4. Tiempo de Calidad: Los niños necesitan atención y tiempo de calidad con sus padres más que regalos y juguetes.
5. Hay diferentes cuidadores, con diferentes normas.
6. Se dan muchas órdenes seguidas llegando a confundir u olvidar alguna.
7. Si es un niño más tozudo y difícil de manejar.

🛠️ Estrategias Efectivas:
• Contacto Visual: Ponte a la altura de tu hijo y asegúrate de que te mire cuando le hablas.
• Tono Sereno: Habla con un tono firme pero calmado, y sé claro en tus instrucciones.
• Empatía: Intenta entender las emociones y necesidades detrás del comportamiento de tu hijo.
• Las tres llamadas de atención: primero para recordarle la orden, segundo lo harás con un tono más contundente, y finalmente una tercera vez anticipando las consecuencias si desobedece.

📌 Recuerda: La paciencia y la comprensión son clave. ¡Con amor y estrategias adecuadas, puedes guiar a tu hijo hacia un comportamiento más positivo y constructivo! 💖

Si necesitas orientación envíanos un mensaje directo por nuestras redes sociales o escríbenos al +51 953 487 975 y agenda con nosotros.

¡Felices Fiestas Patrias, Perú! Hoy celebramos un año más de nuestra independencia. Recordemos el coraje y la valentía d...
28/07/2024

¡Felices Fiestas Patrias, Perú!

Hoy celebramos un año más de nuestra independencia. Recordemos el coraje y la valentía de quienes lucharon por nuestra libertad. 🎉🎇

En esta festividad, también podemos reflexionar sobre nuestra identidad nacional, la resiliencia del pueblo peruano y cómo la historia influye en nuestra psicología colectiva. 🧠💙



EQUIPO ACTIVA

🌟 Descubre tu camino profesional: Orientación Vocacional 🌟¿Te sientes perdido/a al elegir una carrera? No te preocupes, ...
18/07/2024

🌟 Descubre tu camino profesional: Orientación Vocacional 🌟

¿Te sientes perdido/a al elegir una carrera? No te preocupes, ¡es normal! La orientación vocacional es un proceso que te ayudará a tomar decisiones informadas.

Autoevaluación: Reflexiona sobre tus intereses, habilidades y valores. ¿Qué te apasiona? ¿En qué destacas? Realiza pruebas de personalidad o consulta con un consejero vocacional.

Investigación: Explora diferentes campos. Investiga las tendencias del mercado laboral, las oportunidades de empleo y las perspectivas de crecimiento en áreas que te interesen.

Habla con profesionales: Contacta a personas que trabajan en las carreras que te llaman la atención. Pregunta sobre sus experiencias, desafíos y consejos.

Toma de decisiones: Haz una lista de las opciones que te interesan. Considera factores como la estabilidad laboral, el salario, la ubicación y las posibilidades de desarrollo.

Formación adicional: Si es necesario, investiga programas educativos, cursos o certificaciones que te ayuden a alcanzar tus metas profesionales.

Recuerda, ¡no hay una respuesta única! La orientación vocacional es un proceso personalizado. ¡Sigue explorando y descubre tu camino hacia una carrera satisfactoria! 🚀

Si sientes que tu decisión está siendo más difícil de lo que esperabas Nosotros Podremos Orientarte. Envíanos un mensaje directo por nuestras redes sociales o escríbenos al +51 953 487 975 y agenda con nosotros.

📚✨ Los 5 lenguajes del amor de los niños ✨📚Cada niño tiene un lenguaje del amor, una forma en que entienden mejor el amo...
16/07/2024

📚✨ Los 5 lenguajes del amor de los niños ✨📚
Cada niño tiene un lenguaje del amor, una forma en que entienden mejor el amor de los padres, y lo necesitan recibir de manera incondicional:
1. Toque físico: Algunos niños necesitan contacto físico para sentirse amados. Abrazos, besos, caricias y cercanía son esenciales para ellos desde bebés hasta la adolescencia. Cuando saludes o te despidas cárgalo y abrázalo. Luego de la disciplina tomate un tiempo de abrazarlos y mostrarles que la disciplina se basó en las consecuencias de sus decisiones erróneas, pero que aún los amas y valoras. De vez en cuando grita “abrazo de grupo” para toda la familia.
2. Palabras de afirmación: A estos niños les encantan las palabras de elogio, afecto y aliento. Decirles “Te quiero” y reconocer sus logros es fundamental. Coloca un post-it en su lonchera con palabras alentadoras, acostúmbrate a decir “te amo”.
3. Actos de servicio: Estos niños valoran los gestos atentos y la ayuda práctica. Ayudarles con tareas cotidianas les hace sentir queridos. Ayúdalo a aprender un deporte, en vez de enviarlos a la cama llévalos arropados, enséñale la importancia de servir a los demás, ayúdalo a arreglar algo.
4. Regalos: Algunos niños expresan amor a través de obsequios. No se trata de cosas costosas, sino de detalles significativos. Ten una bolsa de regalos pequeños y económicos y dáselo cuando hay una necesidad. Vayan a un restaurante especial, regálales una canción, envíale una lonchera creativa y especialmente decorada.
5. Tiempo de calidad: Pasar tiempo juntos es clave. Conversaciones, juegos y actividades compartidas fortalecen el vínculo. Cocinen juntos, cambia tu programa de tv por uno que le guste a ellos y véanlo juntos, haz un alto en lo que estás haciendo y míralo a los ojos cuando te dice algo, en el parque juega con ellos en vez de mirar desde el banco, deja el celular y concéntrate en realizar actividades juntos.

😊📚✨Profundiza la conexión emocional. 😊📚✨
Si necesitas orientación envíanos un mensaje directo por nuestras redes sociales o escríbenos al +51 953 487 975 y agenda con nosotros.



🎓 ¡Feliz Día del Docente Universitario! 🎓El equipo ACTIVA quiere expresar su más sincero reconocimiento y gratitud a nue...
11/07/2024

🎓 ¡Feliz Día del Docente Universitario! 🎓

El equipo ACTIVA quiere expresar su más sincero reconocimiento y gratitud a nuestros queridos psicólogos Mg. Jorge Sandoval y Mg Segundo Monteza, quienes son profesores universitarios destacados. Nos sentimos orgullosos de tenerlos como líderes de nuestro equipo. Su dedicación, pasión y compromiso son fundamentales para formar a las futuras generaciones de psicólogos y profesionales del Perú. 🙌

📚 Gracias por inspirar, por compartir su conocimiento y guiar a nuestros futuros profesionales en su camino hacia el éxito. 🌟

¡Sigamos construyendo juntos un mundo mejor a través de la educación y la salud mental! 💙👨‍🏫👩‍🏫

🌟 “Fortalece tu relación con terapia de pareja” 🌟📝 ¿Sientes que la comunicación con tu pareja se ha vuelto complicada? L...
11/07/2024

🌟 “Fortalece tu relación con terapia de pareja” 🌟

📝 ¿Sientes que la comunicación con tu pareja se ha vuelto complicada? La terapia de pareja puede ser la clave para superar obstáculos y fortalecer su vínculo. 💕

🔍 ¿Qué es la terapia de pareja? Es una forma de psicoterapia diseñada para ayudar a las parejas a resolver conflictos, mejorar la comunicación y encontrar soluciones juntos.

Motivos para buscar terapia de pareja:
o Problemas de comunicación.
o Conflictos no resueltos.
o Infidelidad.
o Cambios importantes en la vida.
o Dificultades sexuales o financieras.

La terapia cognitivo-conductual (TCC) para parejas es un enfoque terapéutico altamente efectivo para abordar problemas en las relaciones amorosas. Aquí tienes más detalles:
1. Definición de la TCC para parejas:
o Se centra en analizar conflictos cotidianos que pueden afectar la relación.
o Busca entender cómo surgen los problemas y cómo se mantienen en la dinámica de pareja.
o Utiliza técnicas cognitivas y conductuales para modificar patrones negativos de pensamiento y comportamiento.
o Promueve una comunicación más efectiva y saludable.
2. Beneficios de la TCC para parejas:
o Identificación y cuestionamiento de creencias negativas.
o Desarrollo de habilidades de resolución de conflictos.
o Espacio seguro para expresar emociones y necesidades.
3. Objetivo final:
o Fortalecer el vínculo amoroso y construir una relación más saludable y satisfactoria.

Recuerda que cada pareja es única, y la terapia se adapta a sus necesidades específicas. ¡Comparte este post si crees que podría ayudar a alguien! 😊👫

Si llegaste a leer hasta aquí escribe “YO QUIERO” en los comentarios y te compartiremos el libro “100 CITAS JUNTOS”, un libro que te incentivará a realizar distintas actividades en pareja, fomentando la sana convivencia y la comunicación asertiva.

Si necesitas orientación envíanos un mensaje directo por nuestras redes sociales o escríbenos al +51 953 487 975 y agenda con nosotros.

🌟 Dominando las Habilidades Sociales: Una Guía para Mejores Conexiones 🌟🤝 Introducción: Las habilidades sociales son fun...
09/07/2024

🌟 Dominando las Habilidades Sociales: Una Guía para Mejores Conexiones 🌟

🤝 Introducción: Las habilidades sociales son fundamentales para interacciones significativas y para construir relaciones sólidas. Ya sea en un evento de networking, una reunión familiar o simplemente charlando con amigos, estas habilidades desempeñan un papel crucial. Vamos a explorar algunos aspectos clave de la competencia social.

1.Habilidades Sociales Básicas:
-Iniciar Conversaciones: Comienza con un saludo amigable o una pregunta relevante.
-Mantener Conversaciones: Muestra interés haciendo preguntas de seguimiento y escuchando activamente.
-Finalizar Conversaciones: Concluye las discusiones de manera educada cuando sea apropiado.

2.Habilidades Sociales Avanzadas:
-Empatía: Comprende los sentimientos y perspectivas de los demás.
-Asertividad: Expresa tus pensamientos y necesidades con confianza sin ser agresivo.
-Resolución de Conflictos: Maneja desacuerdos de manera constructiva.
-Interpretación de Señales Sociales: Presta atención al lenguaje corporal, tono y contexto.

3. Inteligencia Emocional (IE):
-Autoconciencia: Reconoce y gestiona tus propias emociones.
-Empatía: Conéctate con los demás comprendiendo sus emociones.
-Autorregulación: Controla reacciones impulsivas en situaciones sociales.

4.Comunicación Efectiva:
-Claridad: Exprésate de manera clara y concisa.
-Escucha Activa: Demuestra interés genuino en lo que otros dicen.
-Adaptabilidad: Ajusta tu estilo de comunicación según las personas.

5.Autocontrol:
-Gestión Emocional: Mantén la calma incluso en situaciones desafiantes.
-Paciencia: Dale tiempo a los demás para expresarse.

Recuerda que las habilidades sociales son como músculos: puedes fortalecerlas con práctica. Comienza poco a poco, ten paciencia contigo mismo y observa cómo florecen tus conexiones. 🌟

¡Siéntete libre de compartir este post con tus amigos y familiares! 😊

Si necesitas orientación envíanos un mensaje directo por nuestras redes sociales o escríbenos al +51 953 487 975 y agenda con nosotros.






Dirección

Lima

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 18:00

Teléfono

+51953487975

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Activa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría