Psicólogo - Victor Avila

Psicólogo - Victor Avila Psicólogo
Atención en ansiedad, depresión y problemas de conducta
Evaluación e informes psicológicos
http://wa.link/j0ma16

Psicólogo de profesión cuento con un master en terapias conductuales además de formación en terapias contextuales. En la actualidad estoy cursando una segunda especialidad en Neuropsicología.

Me siento agradecido por haber sido seleccionado para capacitarme en el programa “Familias Fuertes: Amor y Límites”, que...
03/09/2025

Me siento agradecido por haber sido seleccionado para capacitarme en el programa “Familias Fuertes: Amor y Límites”, que me permitirá ser facilitador y trabajar de la mano con diferentes espacios de la comunidad. Este programa es clave para prevenir conductas de riesgo en adolescentes y fortalecer los vínculos familiares.

Hoy participé en la capacitación organizada por la UGEL 06 sobre los protocolos de atención frente a casos de violencia ...
21/08/2025

Hoy participé en la capacitación organizada por la UGEL 06 sobre los protocolos de atención frente a casos de violencia escolar a través de la plataforma SISEVE – MINEDU.

Este espacio fue muy valioso, ya que fortalece nuestras capacidades para brindar una atención oportuna y adecuada a la población estudiantil.

Además, se logró establecer canales de comunicación interinstitucionales, lo que representa un gran avance para asegurar la continuidad en la atención y el cuidado de la salud de nuestros escolares.

"Si eres padre, madre o cuidador y vives con ansiedad sin buscar ayuda, es momento de detenerte y reflexionar.Muchas vec...
08/08/2025

"Si eres padre, madre o cuidador y vives con ansiedad sin buscar ayuda, es momento de detenerte y reflexionar.

Muchas veces, en la crianza, repetimos o normalizamos conductas que usamos para calmar nuestra propia ansiedad. Tal vez a ti te funcionen… pero sin darnos cuenta, estamos enseñando a nuestros hijos a vivir de la misma manera.

Amar a nuestros hijos también significa trabajar en nosotros mismos, para darles un ejemplo más amplio y saludable de cómo enfrentar la vida.
Cuando tú aprendes a gestionar tu ansiedad, les abres la puerta a ellos para que tengan más herramientas, menos miedos y menos riesgos de pasar por lo que hoy estás viviendo.

💡 Cuidarte tú, también es cuidarlos a ellos.
📲 Busca apoyo profesional, tu bienestar y el de tu familia pueden mejorar mucho más de lo que imaginas."
🌐 Inicia tu atención psicológica desde casa.
👨‍⚕️ Psicólogo Victor Avila – Modalidad online
📲 Escríbeme al WhatsApp: 966519453

🗨️ "Me preocupaba todo: el futuro, mis hijos, mi salud, incluso sin motivos. No dormía, y sentía culpa por no poder cont...
06/08/2025

🗨️ "Me preocupaba todo: el futuro, mis hijos, mi salud, incluso sin motivos. No dormía, y sentía culpa por no poder controlar mi mente. Empecé terapia online, y hoy entiendo que no tengo que resolverlo todo para poder vivir tranquila."

— Consultante con ansiedad generalizada

💬 ¿Te sientes identificado/a?
🌐 Inicia tu atención psicológica desde casa.
👨‍⚕️ Psicólogo Victor Avila – Modalidad online
📲 Escríbeme al WhatsApp: 966519453

🧠✨ La salud psicologica también se cuida desde la infancia¿Tu hijo/a ha cambiado de comportamiento?¿Notas que se aísla, ...
02/08/2025

🧠✨ La salud psicologica también se cuida desde la infancia
¿Tu hijo/a ha cambiado de comportamiento?
¿Notas que se aísla, se enoja fácilmente o tiene dificultades para expresarse?

🔎 Estos pueden ser signos de alerta que merecen ser atendidos a tiempo. La infancia y la adolescencia son etapas clave para desarrollar habilidades emocionales, sociales y conductuales que impactarán toda la vida.

👨‍👩‍👧‍👦 La atención psicológica temprana permite:
✔️ Prevenir trastornos emocionales futuros
✔️ Fortalecer el vínculo familiar
✔️ Desarrollar herramientas para el autocontrol y la comunicación
✔️ Promover una autoestima sana

💻 Ofrezco atención psicológica online, con un enfoque respetuoso y especializado en niños, niñas y adolescentes. Espacios seguros, flexibles y desde casa.

📅 Agenda una evaluación inicial y empecemos a trabajar por el bienestar emocional de tu hijo/a.

📲 Envíame un mensaje directo para más información.

Una guía bastante útil que sirve a todos 🤩
08/07/2025

Una guía bastante útil que sirve a todos 🤩

¿Qué la ira una emoción problemática?La ira es una emoción normal y necesaria cuando se maneja bien. A veces, aparece pa...
02/07/2025

¿Qué la ira una emoción problemática?

La ira es una emoción normal y necesaria cuando se maneja bien. A veces, aparece para mostrarte que algo importante está pasando, como cuando alguien cruza tus límites personales. Reconocer esto y actuar de forma calmada puede ayudarte a proteger tus relaciones y sentirte mejor contigo mismo. La ira te está diciendo que algo no está bien y necesita ser atendido. Lo más importante es cómo eliges responder a esa emoción, ya que eso hará la diferencia entre usarla de forma saludable o dejar que te cause daño a ti o a los demás.

Contexto familiar:

“Imagina que estás en casa y alguien entra a tu cuarto sin tocar la puerta, toma tu cuaderno y lo usa sin pedir permiso. Te sientes molesto, incluso con ganas de gritar o decir algo fuerte. Esa molestia que sientes es ira, y está tratando de decirte algo: que alguien cruzó un límite importante para ti. Ahora, tienes dos opciones: puedes gritar y pelear (lo que probablemente empeore la relación), o puedes respirar profundo y decir con firmeza: ‘No me gusta que entren sin permiso ni que usen mis cosas sin preguntarme. Por favor, respétalo.’”

En ese momento, estás escuchando a tu ira, entendiendo lo que te quiere decir, y respondiendo de una manera que te cuida a ti y también cuida la relación con el otro.

Contexto de pareja:

“Imagina que tú y tu pareja acordaron pasar tiempo juntos el sábado por la tarde. Llega ese día y, sin avisarte, tu pareja hace otros planes. Te sientes molesto, frustrado, quizás herido. Esa emoción que aparece es ira, y está señalando algo importante: sientes que tus expectativas no fueron respetadas.”
Ahora puedes actuar de dos formas: podrías gritar, culpar o cerrar la comunicación, lo que probablemente termine en una pelea o distancia. O podrías darte un momento para calmarte y luego decir algo como: ‘Me sentí molesto cuando cambiaste los planes sin decirme. Para mí era importante ese tiempo juntos. Me gustaría que la próxima vez lo hablemos antes.’”

Al hacer esto, no estás ignorando tu enojo, lo estás usando como una señal para cuidar la relación y comunicar tus necesidades de forma clara y respetuosa.

Establecer una comunicación basada en el respeto hacía nuestros hijos permite la continuidad de esta saludable comunicac...
23/05/2025

Establecer una comunicación basada en el respeto hacía nuestros hijos permite la continuidad de esta saludable comunicación cuando nuestros hijos atraviesen dificultades o dudas en sus vidas, estos problemas en la comunicación entre los integrantes de la familia suele tener mayor intensidad en la adolescencia, debido a que esta edad está asociada a aspectos negativos dentro del desarrollo del adolescente (desobediencia, reproches, insultos, etc.), sin embargo, mantener la buena comunicación con nuestros hijos desde infantes y adaptarla a las necesidades del adolescente permitirá a los padres ser los guías que quieren ser para su hijos, porqué son escuchados y no sólo lograr la obediencia por medio de la intimidación o abuso físico.

El neurodesarrollo es la base del aprendizaje, ya que determina cómo el cerebro procesa, almacena y recupera información...
21/05/2025

El neurodesarrollo es la base del aprendizaje, ya que determina cómo el cerebro procesa, almacena y recupera información. Desde la infancia, el desarrollo de las conexiones neuronales permite habilidades clave como la memoria, la atención, el lenguaje y la resolución de problemas. Cuanto más sólido es el desarrollo cerebral, más eficiente es el aprendizaje.

Por ejemplo, el desarrollo de la corteza prefrontal influye en el control de impulsos y la toma de decisiones, mientras que el desarrollo del hipocampo está relacionado con la memoria. También es importante el impacto de factores como la nutrición, el entorno y las experiencias en la plasticidad cerebral, que es la capacidad del cerebro para adaptarse y aprender nuevas cosas.

Me parecía bastante interesante el trastorno de este personaje en el animé y la estrategia que encontró para poder difer...
19/05/2025

Me parecía bastante interesante el trastorno de este personaje en el animé y la estrategia que encontró para poder diferenciar a otras personas ¿Prosopagnosia? 🧠

La prosopagnosia, comúnmente llamada "ceguera facial", es un trastorno neurológico que dificulta o impide el reconocimiento de rostros, incluyendo el propio. Es un tipo de agnosia visual que afecta específicamente al procesamiento de rostros. La persona con prosopagnosia puede ver las características faciales, pero no puede asociarlas con un nombre o una identidad, esta asociada al lóbulo temporal.

En el anime el personaje de Lakan tiene la dificultad para identificar el rostro de otras personas, mediante una estrategia enseñada por su tío, él logra asociar el rostro de las personas con piedras del shogi, logran diferenciarlas según sus intereses.

Psicología Infantil | ¿Cómo prevenir conductas agresivas en nuestros hijos?Las conductas agresivas en nuestros infantes ...
09/05/2025

Psicología Infantil | ¿Cómo prevenir conductas agresivas en nuestros hijos?

Las conductas agresivas en nuestros infantes no sueles ocurrir “mágicamente”, tienden a ser la consecuencia del entorno, un aprendizaje adquirido y mantenido por el entorno en donde interactúa nuestro infante; escuela, hogar, amigos, padres y cuidadores, etc…

Te comparto algunas pautas generales para que puedas identificar cambios tempranos que permitan reducir la aparición o generalización de conductas agresivas en tus hijos.

Al margen de las técnicas específicas que se utilizarán en la terapia, existen unas pautas generales que pueden aplicar ...
08/05/2025

Al margen de las técnicas específicas que se utilizarán en la terapia, existen unas pautas generales que pueden aplicar sin apenas entrenamiento tanto padres como profesores, y que favorecerán el bienestar del niño 💪🥰

Dirección

Lima

Teléfono

+51966519453

Página web

https://victoravila15.wordpress.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo - Victor Avila publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogo - Victor Avila:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría