02/07/2025
¿Qué la ira una emoción problemática?
La ira es una emoción normal y necesaria cuando se maneja bien. A veces, aparece para mostrarte que algo importante está pasando, como cuando alguien cruza tus límites personales. Reconocer esto y actuar de forma calmada puede ayudarte a proteger tus relaciones y sentirte mejor contigo mismo. La ira te está diciendo que algo no está bien y necesita ser atendido. Lo más importante es cómo eliges responder a esa emoción, ya que eso hará la diferencia entre usarla de forma saludable o dejar que te cause daño a ti o a los demás.
Contexto familiar:
“Imagina que estás en casa y alguien entra a tu cuarto sin tocar la puerta, toma tu cuaderno y lo usa sin pedir permiso. Te sientes molesto, incluso con ganas de gritar o decir algo fuerte. Esa molestia que sientes es ira, y está tratando de decirte algo: que alguien cruzó un límite importante para ti. Ahora, tienes dos opciones: puedes gritar y pelear (lo que probablemente empeore la relación), o puedes respirar profundo y decir con firmeza: ‘No me gusta que entren sin permiso ni que usen mis cosas sin preguntarme. Por favor, respétalo.’”
En ese momento, estás escuchando a tu ira, entendiendo lo que te quiere decir, y respondiendo de una manera que te cuida a ti y también cuida la relación con el otro.
Contexto de pareja:
“Imagina que tú y tu pareja acordaron pasar tiempo juntos el sábado por la tarde. Llega ese día y, sin avisarte, tu pareja hace otros planes. Te sientes molesto, frustrado, quizás herido. Esa emoción que aparece es ira, y está señalando algo importante: sientes que tus expectativas no fueron respetadas.”
Ahora puedes actuar de dos formas: podrías gritar, culpar o cerrar la comunicación, lo que probablemente termine en una pelea o distancia. O podrías darte un momento para calmarte y luego decir algo como: ‘Me sentí molesto cuando cambiaste los planes sin decirme. Para mí era importante ese tiempo juntos. Me gustaría que la próxima vez lo hablemos antes.’”
Al hacer esto, no estás ignorando tu enojo, lo estás usando como una señal para cuidar la relación y comunicar tus necesidades de forma clara y respetuosa.