27/05/2024
El apego emocional dentro de la pareja es un tipo de adicción que, con el tiempo, puede generar sufrimiento y depresión. Son muchas las personas que padecen este trastorno y se encuentran bloqueadas ante la mera posibilidad del abandono o la soledad.
¿Como puedes afrontarlo?
✔️ Ten objetivos claros: plantea que objetivos quieres en tu vida personal, las cosas que te gustan, las que no te gustas y que esperas de ti mism@.
✔️ Refuerza tu autoestima: La inseguridad y una baja autoestima provoca que determinadas personas caigan en relaciones de dependencia emocional. De esta forma, se sienten más fuertes y seguras. Pero esto no es más que un espejismo, porque tu seguridad y tu amor propio no pueden depender de algo externo a ti, sino que tiene que nacer de ti mismo. Por eso, debes aprender a quererte, dedicarte más tiempo, reconocer tus virtudes y ser tolerante y comprensivo con tus fallas.
✔️ Aprende a disfrutar tu soledad: Aprender a estar solo no es fácil, pero superar el apego afectivo lo requiere. Primero que nada, debes ser feliz estando solo, sin más compañía que tú mismo. Esto requiere práctica, pasar tiempo en soledad, reconciliarse con uno mismo. Siendo consciente de que la felicidad es posible estando solo, tendrás la madurez emocional suficiente para poder compartir tu vida con alguien de manera absolutamente independiente desde el punto de vista emocional.
✔️ Práctica la asertividad: Atrévete a decir lo que piensas, siempre de forma respetuosa. Aprende a decir que no. Reafirma tu personalidad para recuperar tu autonomía.
Psic. Ysandri Góngora ❤️