Neurologia-Neurofisiologia-Dr. Villavicencio

  • Casa
  • Peru
  • Lima
  • Neurologia-Neurofisiologia-Dr. Villavicencio

Neurologia-Neurofisiologia-Dr. Villavicencio Neurólogo
Subespecialista en Neurofisiorlogía Clínica, formación continua en enfermedades Neuromusculares y aplicación de toxina botulinica en Neurología.

APNEA DEL SUEÑO & BRUXISMO😴La apnea obstructiva del sueño, es el trastorno del sueño más común se caracteriza por el col...
12/02/2025

APNEA DEL SUEÑO & BRUXISMO
😴La apnea obstructiva del sueño, es el trastorno del sueño más común se caracteriza por el colapso de las vías respiratorias superior asociado a un esfuerzo respiratorio continuo (Roncar con pausas)

🔴El bruxismo del sueño, es decir rechinar los dientes, dolor de cabeza al despertar, dolor mandibular ocurre junto con el apnea del sueño ocurre entre 9% a 38% por aumento de la actividad simpática cerebral
(aumento de cortisol).

✍🏻La prevalencia de bruxismo en la población en general es del 13%.
El bruxismo aumenta con los siguientes factores:
▪️Ansiedad, depresión, estrés.
▫️Consumo de Café, alcohol, tabaco.
▪️Diabetes mellitus, Hipertensión arterial
▫️Reflujo gastroesofagico.

El bruxismo es una condición médica que se puede manejar y que quizá no sepas que lo tienes.

🫵Vivir con dolor facial, mandibular no es una opción.

No se automedique, consulte siempre con su médico.

Dr. Miguel A. Villavicencio Tio
Médico Neurólogo| Cefalea y Dolor Craneo facial
📲Citas al WhatsApp: 997-933-217


APNEA DEL SUEÑO & BRUXISMO😴La apnea obstructiva del sueño, es el trastorno del sueño más común se caracteriza por el col...
12/02/2025

APNEA DEL SUEÑO & BRUXISMO
😴La apnea obstructiva del sueño, es el trastorno del sueño más común se caracteriza por el colapso de las vías respiratorias superior asociado a un esfuerzo respiratorio continuo (Roncar con pausas)

🔴El bruxismo del sueño, es decir rechinar los dientes, dolor de cabeza al despertar, dolor mandibular ocurre junto con el apnea del sueño ocurre entre 9% a 38% por aumento de la actividad simpática cerebral (aumento de cortisol).
✍🏻La prevalencia de bruxismo en la población en general es del 13%.
El bruxismo aumenta con los siguientes factores:
▪️Ansiedad, depresión, estrés.
▫️Consumo de Café, alcohol, tabaco.
▪️Diabetes mellitus, Hipertensión arterial
▫️Reflujo gastroesofagico.
El bruxismo es una condición médica que se puede manejar y que quizá no sepas que lo tienes.

🫵 Vivir con dolor facial, mandibular no es una opción.

No se automedique, consulte siempre con su médico.

Dr. Miguel A. Villavicencio Tio
Médico Neurólogo| Cefalea y Dolor Craneo facial

📲Citas al WhatsApp: 997-933-217

✨Botox & bruxismo✨▪️El bruxismo es una condición asociado a hiperfuncion de los músculos masticatorios, que generalmente...
10/02/2025

✨Botox & bruxismo✨
▪️El bruxismo es una condición asociado a hiperfuncion de los músculos masticatorios, que generalmente es involuntario y en otros hasta voluntarios.
▪️Cuando es intenso puede producir dolor en mandíbula, dolores de cabeza, daños en los dientes, zumbido de oido.
🔺El bótox es una opción de tratamiento, trata no solo el bruxismo, si no, el efecto es prolongado y mejora la calidad de vida del paciente, además disminuye la hipertrofia mandibular, mejorando el dolor.

☝️Entender que al ser una condición MULTIFACTORIAL el abordaje es odontológico, rehabilitacion, ORL, neurológico
¿Tenes bruxismo? ¡Lo solucionamos!
Dr. Miguel A. Villavicencio Tio
Médico Neurólogo
Citas al WhatsApp:
📲997-933-217
📲940-716-780

CEFALEA CERVICOGÉNICACausa frecuente de dolor de cabeza, que se puede confundir con cefalea tensional, migraña.Los sínto...
25/01/2025

CEFALEA CERVICOGÉNICA
Causa frecuente de dolor de cabeza, que se puede confundir con cefalea tensional, migraña.
Los síntomas pueden ser diversos.
▫️Frecuente en hombres y mujeres, a partir de los 30 años.
▫️Dolor unilateral de cuello, hombro y brazo.
▫️El dolor empeora con el movimiento de cuello o la postura.
▫️El dolor cervical persistente puede irradiarse a la region facial en algunos casos.
▫️Sensiblidad aumentada en las regiones cervical, hombro, región pericraneal.
🔴Tener en cuenta que se tiene que descartar problemas radiculares cervicales por debajo de C3 a C7

⚠️El dolor cervical persistente puede ser parte de múltiples condiciones de dolores de cabeza como migraña, cefalea tensional, alteraciones de los discos intervertebrales es inportante acudir a un especialista.

Si presenta estos síntomas acuda a su médico tratante, no se automedique

Dr. Miguel A. Villavicencio
Médico, Neurólogo

Bruxismo y dolor de cabeza✅El bruxismo está estrechamente relacionado con los dolores de cabeza , que suelen dar lugar a...
17/01/2025

Bruxismo y dolor de cabeza

✅El bruxismo está estrechamente relacionado con los dolores de cabeza , que suelen dar lugar a un tipo específico conocido como dolores de cabeza tensionales.

✅El apretar y rechinar los dientes tensa significativamente los músculos de la mandíbula y la articulación temporomandibular (ATM), lo que provoca una tensión muscular que contribuye al dolor de cabeza.
Las personas con bruxismo también pueden experimentar:
🔹Agrandamiento de los músculos de la mandíbula.
🔹Irritabilidad muscular.
🔹Dolor facial
Estos síntomas agravan aún más los trastornos de dolor de cabeza.

Atte: Dr. Miguel Villavicencio Tio
Médico Neurólogo

Los tratamientos preventivos para la migraña consisten principalmente en medicamentos desarrollados originalmente para o...
15/01/2025

Los tratamientos preventivos para la migraña consisten principalmente en medicamentos desarrollados originalmente para otras afecciones, como la depresión, la epilepsia y la presión arterial alta, siguen siendo una alternativa y depende mucho del criterio medico

La FDA aprobó los antagonistas CGRP en el 2018, tratamiento exclusivo para la Migraña.

La terapia profiláctica puede reducir la frecuencia, la gravedad y la duración de los ataques de migraña, aumenta la respuesta al tratamiento de la migraña aguda y mejorar la calidad de vida

Si sufres de migraña crónica, es importante contar con un tratamiento preventivo, la migraña no es un simple dolor de cabeza, acuda a su medico.

⚠️No se automedique⚠️

La Migraña es 1,7 veces mas común en mujeres con endometriosis, que en aquellas que no padecen la enfermedad.Fuente: DOl...
15/01/2025

La Migraña es 1,7 veces mas común en mujeres con endometriosis, que en aquellas que no padecen la enfermedad.

Fuente: DOl 10.1371/journal.pone.0033941

#

✨✨Feliz año 2025✨✨Los mejores deseos para este 2025, con mucha salud y bienestar
31/12/2024

✨✨Feliz año 2025✨✨
Los mejores deseos para este 2025, con mucha salud y bienestar

😱 El dato!!!!🌟⚠️¿Sabías que la presencia de migraña antes de los 12 años puede ser un predictor de la migraña crónica en...
28/12/2024

😱 El dato!!!!🌟
⚠️¿Sabías que la presencia de migraña antes de los 12 años puede ser un predictor de la migraña crónica en la adultez?
Es importante entender y reconocer los signos de migraña en niños.

Fuente:DOI 10.1002/cns3.20073

.neurofisiologia

La migraña no es un simple dolor de cabeza.¿Sabías que tiene fases?🔆Un ataque de migraña comienza en la fase prodromo (h...
28/12/2024

La migraña no es un simple dolor de cabeza.
¿Sabías que tiene fases?

🔆Un ataque de migraña comienza en la fase prodromo (horas a días), luego la fase aura (5-60 minutos), la fase dolor de cabeza/agudo/ataque (4- 72 horas), luego la tase postaromo (24 - 48 horas), luego la etapa interictal (el tiempo entre ataques. ) Cada individuo puede no experimentar todas estas fases, y con frecuencia se mezclan y puede ser difícil identificar el principio y el final de cada fase.

❇️Los síntomas prodromica, incluyen antojos, sensibilidad a la luz / sonido / olor / sabor / tacto, dolor de cuello, fatiga, bostezo excesivo o orinar, e irritabilidad.
❇️La fase de aura se produce en el 30% de las personas con migraña, e implica trastornos visuales, sensoriales, verbales o motoras. Estos pueden incluir perturbaciones visuales como ver estrellas, parálisis temporal, pérdida temporal de visión, adormecimiento u hormigueo, y otros.
❇️La fase de dolor de cabeza/ ataque agudo/incluye síntomas como dolor tipo pulsatil/ dolor de cabeza, que puede o no ser unilateral; sensibilidad a la luz/ sonido/ olor/ sabor/tacto; náuseas; niebla cerebral;
mareos; congestión nasal; dolor referido en el cuello/ cara/ mandíbula; y muchos otros.
❇️Fase Postdromo, o la fase de “resaca de migraña”, los síntomas incluyen fatiga, niebla cerebral, sensibilidad a la luz / sonido / olor / sabor / tacto, dolor de cabeza, dolor muscular, síntomas gastrointestinales como náuseas, y otros.
❇️La fase interital es el tiempo entre ataques, donde algunos todavía pueden tener síntomas, como luz / sonido / aroma / sensibilidad al tacto, náuseas, vómitos, fatiga, problemas cognitivos, cambios de humor, dolor referido en el cuello / cara / mandíbula / sinusitis, y muchos otros.

Es preciso señalar que cuando una persona tiene u ataque de migraña, quizá días antes haya experimentado síntomas que no son dolor de cabeza.

⚠️No se automedique, si tiene los síntomas mencionados, acuda a su medico.


🌟Los ataques de migraña afectan prácticamente a todo el cuerpo, no solo a nuestra cabeza. La migraña afecta la forma en ...
27/12/2024

🌟Los ataques de migraña afectan prácticamente a todo el cuerpo, no solo a nuestra cabeza.
La migraña afecta la forma en que nuestro cerebro interpreta los estímulos de nuestros 5 sentidos.

🌟También afecta muchos de nuestros sistemas corporales, como el sistema nervioso, gastrointestinal, autónomo y musculoesquelético. Así que cuando alguien te diga que tiene migraña, por favor no lo desestimes como simplemente un fuerte dolor de cabeza que se puede tratar rápida y fácilmente.

✅Problemas gastrointestinales: gastroparesia, estreñimiento, diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal.
✅Problemas musculoesqueléticos: dolor de mandíbula, dolor de cuello, dolor de hombros, dolor y tensión en todo el cuerpo, debilidad, paralisis temporal.
✅Problemas sensoriales: alucinaciones sensoriales, hiperacusia, fotofobia, fonofobia, osmofobia, alodinia.
❇️Síntomas autonómicos: sofocos, escalofríos, problemas de termorregulación, cambios en la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
✅Problemas de los senos nasales: congestión, dolor y presión en los senos nasales.
✅Problemas cognitivos: dificultad con la memoria, el habla, la lectura, la concentración.
✅Problemas mentales: ansiedad, depresión, despersonalización, ataques de pánico, irritabilidad, euforia.
✅Problemas vestibulares: vértigo, mareos.
✅Problemas urinarios: orinar frecuentemente.
✅Problemas adicionales: tinnitus, cólicos, despersonalización, fatiga, sensaciones de hormigueo, bostezos, entumecimiento, diticultad para equilibrarse.

✳️Estos son solo algunos de los síntomas que las personas pueden experimentar durante un ataque de migraña.

✳️La migraña no es un simple dolor de cabeza, cuando alguien te diga que tiene crisis de migraña, empatiza con sus síntomas.

19/08/2024

Piercing para la migraña crónica
¿Funciona?

# neurotips

Dirección

Lima
15001

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neurologia-Neurofisiologia-Dr. Villavicencio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Neurologia-Neurofisiologia-Dr. Villavicencio:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría