
26/03/2023
¿Quienes son nuestros maestros en el árbol y qué significa?
Nuestros maestros, son aquellos familiares que vivieron algo en su vida que debemos repetir para ser igual de exitosos o felices. O bien para aprender de ellos.
También pueden ser nuestros maestros, porque su vida fue tan "mala", que nuestra misión, es hacer todo lo contrario a lo que ellos hicieron.
Cómo ubicamos a nuestros maestros?
Nos colocamos en nuestro diagrama de los meses, en nuestro cuadrito, en este caso mayo, porque nací el 27 de mayo. Y resto 6 meses a mi mes.
Ejemplo: Si nací en mayo, menos 6 meses: 27 de Noviembre.
Y volvemos a utilizar el rango:
Quedando así:
Maestro
Fecha de Nacimiento: 27 de Noviembre ( mi fecha de nacimiento menos 6 meses).
Rango de Nacimiento:
Menos 10 días: 17 de Noviembre.
Más 10 días: 6 de Enero.
Por lo tanto, serán mis maestros, todos aquellos familiares nacidos entre el 17 de Noviembre y el 6 de Enero.
Como verán, hacer un árbol es algo laborioso, pero analizarlo no es fácil, para ello son las sesiones de Biodescodificación, porque así como la historia nos puede mostrar que la familia fue muy rica, con relaciones amorosas hermosas, también nos puede dar dramas con enfermedades, accidentes, tragedias, etc.
Y por eso es que se estudia y analiza, porque hay que sanar todo aquello que ya no queremos que se perpetúe.
¿Qué relaciones deben revisarse en un árbol?
Padres con Hijos.
Abuelos con Nietos.
Suegros con Nueras Yernos y consuegros.
Tíos con Sobrinos.
Bisabuelos con Biznietos.
Y si la suerte lo permite, Tatarabuelos con Tataranietos.
Tertulia en Alanya repostería y Cafetería