Red de Acompañamiento en el Final de Vida

Red de Acompañamiento en el Final de Vida Formamos personas para el acompañamiento en el final de la vida física y en el buen morir.

Estudios de Acompañamiento Tanatológico en la Fundación Elisabeth Kluber-Ross (México)

3 etapas a tener en cuenta en el proceso de acompañamiento en el final de la vida física 👇👇👇
23/05/2025

3 etapas a tener en cuenta en el proceso de acompañamiento en el final de la vida física 👇👇👇

Vivir y transitar las 3 etapas del proceso.

Las 3 etapas del proceso del "final de vida" no es una experiencia exclusiva de quién transita la enfermedad, si no que es también una experiencia que transitamos quienes estamos "acompañando".

Todo aquello que suceda en mi...ayudará también al proceso en quien acompañamos.

No somos objetos ni seres aislados y desconectados. Todo lo que suceda en mi se irradiará y transformará el entorno de quién estoy acompañando.

1) “Caos”: cuyos indicadores más significativos pueden ser la negación, la lucha interna y externa, la ira, el enojo, el aislamiento, la soledad, depresión, abandono, la violencia interna y externa, la angustia, el temor, etc. Es decir, el sufrimiento mental en su máxima expresión.

2) “Aceptación”: el indicador o registro más claro es la idea de aceptar la llegada de la “partida”. Es la “entrega” a la situación. Un registro de distensión y entrega acompaña el ir dejando de “luchar internamente”.

3) “Reconciliación” y “Trascendencia”: registros o indicadores de profunda Paz interna. Bienestar y profunda reconciliación con la vida. Registros profundos de “Todo está Bien”.... "Agradecimiento a todo lo positivo que se ha vivido" . Contacto con lo Profundo de la existencia...

Entonces, como "acompañante" de un ser querido, es importante preguntarme:

¿En qué etapa me encuentro?.... ¿Cómo se expresa interiormente?

¿Cómo avanzar hacia la reconciliación y la trascendencia?

¿Qué prácticas, que ejercicios, me pueden ayudar?

Todo lo que suceda en mi se irradiará y transformará el entorno de quién estoy acompañando.
.. De esto también se trata "el arte de acompañar".

Al final de la vida
Grupo de El arte de acompañar
Red de Acompañamiento en el Final de Vida

Información importante sobre el duelo.  👇👇👇
23/05/2025

Información importante sobre el duelo. 👇👇👇

🔴EN VIVO Webinar | Atención y acompañamiento universal humanizado en la etapa del final-de-vida (física).10º Simposio In...
10/05/2025

🔴EN VIVO Webinar | Atención y acompañamiento universal humanizado en la etapa del final-de-vida (física).
10º Simposio Internacional
Centro Mundial de Estudios Humanistas

10 International SymposiumWorld Center of Humanist Studies10º Simposio InternacionalCentro Mundial de Estudios Humanistas8/9/10/11 Mayo 2025

Importante tener en cuenta en las etapas finales de la vida física ✨
23/01/2025

Importante tener en cuenta en las etapas finales de la vida física ✨

Herramientas para el "buen acompañamiento" ....

La comunicación directa y bondadosa con quién acompañamos y con su entorno más cercano es esencial para la apertura interna y para ayudar en los procesos de reconciliación profunda que se abren en los momentos significativos y en el fin de vida.

No se trata de "forzar" la palabra del otro. Tampoco de negar sus preocupaciones. Tampoco de imponer las propias ideas sobre lo que "se debería hacer".

Se trata de que, con gestos, palabras simples y adecuados silencios, podamos ayudar a "generar la atmósfera adecuada" y habilitar los canales de comunicación y expresión de la-s otra-s personas.

En el Cap.II de El Arte de Acompañar se dan algunas recomendaciones que podrán ayudar en esta tarea:........
Posibilitar una comunicación abierta, sincera y profunda.
Es esencial establecer una comunicación sincera y libre de temores. Lo decisivo es animar a que la persona se sienta libre de expresar sus emociones, sin temores ni restricciones. Aprendamos a escuchar sin juzgar, sin opinar… a generar un silencio receptivo y bondadoso.

Frases útiles para iniciar una comunicación.

Cuando el momento es oportuno, sin imposiciones ni rigideces, uno podría preguntar:

• ¿Te gustaría conversar?… Se puede añadir que uno tiene tiempo y que está disponible.
• Si no te molesta, ¿cuéntame un poco qué te sucede?
• ¿Qué ha sido lo más difícil para ti?
• ¿Hay algo que pueda hacer por ti?
• ¿Hay algo que te preocupa?... ¿Quisieras decirme algo?
• Puedes compartir conmigo aquello que te preocupa, lo que tienes pendiente o aquellas otras cosas y pensamientos que imaginas y quisieras compartir.

No imponer las propias creencias.

No es conveniente utilizar frases como:
Usted “tiene” que… o “no tiene”

No es tampoco conveniente minimizar lo que la persona nos dice. Evitar respuestas o frases que se expresan como:
“No es nada…” o “no se preocupe…”

El amor y la compasión son los instrumentos para que la otra persona pueda expresar sus sentimientos más profundos. Esa es nuestra búsqueda.

Nunca intentemos convencer a otros imponiendo las propias creencias o diciendo qué es lo que el otro debería hacer.

Seamos instrumentos para facilitar su propio proceso de apertura, comunicación y reflexión y no para imponer las propias creencias o ideas.

Y no te olvides: "la calma y el respetuoso silencio son también expresión de una bondadosa comunicación y acompañamiento" !!

El Arte de Acompañar

Al final de la vida Rehuno Salud Red de Acompañamiento en el Final de Vida

̃amientoemocional ̃amientotanatologico

Un curso que nos puede aportar en las acciones de acompañamiento.  Inscríbete!👇
04/10/2024

Un curso que nos puede aportar en las acciones de acompañamiento. Inscríbete!👇

Educación Permanente en Salud (E.P.S)

Curso de Capacitación
*CUIDADOS PALIATIVOS:* Herramientas humanísticas para ejercer con éxito la practica de la especialidad.
A cargo de *CAMPUS HUMANISTA*
Docentes:
▪️ Dr.Mario Félix Bruno, Especialista en oncología.
▪️Lic. Claudia M. García, Psicóloga y Especialista en docencia universitaria.
▪️Dra. Marianela Balanesi, Abogada y Lic. en enfermería
▪️ Víctor Piccinini, Docente e lnvestigador
📌 *I N I C I O*
15 de octubre
*Día y horario* : Martes de 19:00 a 21:00 horas.
*Duración:* 4 encuentros
📌 *Modalidad virtual* sincrónico y asincrónico por Zoom.
📌 *ENCUENTROS*
▪️1ro.Dr. Mario Bruno: “La Comunicación: herramienta esencial en Cuidados Paliativos”
▪️2do. Esp. Claudia García:
“Etapas en el Duelo y herramientas para evitar el Duelo Detenido".
▪️3ro. Dra. Marianela Balanesi:
“Enfermería y Cuidados Paliativos: una mirada desde la Bioética”
▪️4to. Victor Piccinini: “Necesidades y factores decisivos para el buen acompañamiento en el Final-de-Vida".

📌 *Link de inscripción*
https://forms.gle/kvCPUFBXsEQLwyzx8
Completar y reenviarlo.

📌 *Informes e inscripción:*
📱Whatsapp 223 592-1206
📨 cefordat@gmail.com

Al final de la vida Cefordat Cefordat Red de Acompañamiento en el Final de Vida

̃amientoemocional

Les comparto esta meditación de BIENESTAR que podemos realizar para enviar oleadas de bienestar a personas que necesiten...
07/06/2024

Les comparto esta meditación de BIENESTAR que podemos realizar para enviar oleadas de bienestar a personas que necesiten un poco de energía y bonitas intenciones... (Ceremonia de Bienestar del Mensaje de Silo)

Esta es una meditación muy potente para pedir bienestar para nuestros seres queridos, o personas a quienes queremos enviar una intención de bienestar... Se sugiere hacerlo sentado/a en una silla, con

Importante publicación que no nos podemos perder. 👇
07/06/2024

Importante publicación que no nos podemos perder. 👇

La Atención.

La contemplación y el silencio como cuidado y acompañamiento sanador.

Es una presencia plena, en profunda paz, en silencio. Sintiendo que todo mi ser está allí, acompañando al otro.
Mi cabeza, mi corazón y mi mente están plenamente
allí, acompañando sin distracciones.

Ejercicios y Prácticas para profundizar la "atención" como herramienta fundamental en el buen acompañamiento.

RRed de Acompañamiento en el Final de Vida
AAl final de la vidaEEl arte de acompañar
̃amientoemocional

Hoy se cumple 55 años de la primera arenga sobre la “Curación del Sufrimiento” que Silo (Mario Rodríguez Cobos) comparti...
04/05/2024

Hoy se cumple 55 años de la primera arenga sobre la “Curación del Sufrimiento” que Silo (Mario Rodríguez Cobos) compartió en la altura de las cumbres nevadas (Punta de Vacas-Argentina).

Quienes me conocen saben que desde hace dos décadas abrazo el humanismo universalista y me considero siloísta, porque este movimiento le aportó claridad de sentido a mi vida, coherencia y la comprensión de aquello que nos genera sufrimiento… Agradecida eternamente a Mario Rodríguez Cobos, un sabio de los últimos tiempos. Sus palabras de hace 55 años son tan vigentes hoy en día.

Te invito a tomarte unos minutos y escuchar estas sabias palabras que pueden aportarte muchas comprensiones para tu diario vivir…
👇👇

“…. Sufres cuando el dolor muerde tu cuerpo. Sufres cuando el hambre se apodera de tu cuerpo. Pero no sólo sufres por el dolor inmediato de tu cuerpo, por el hambre de tu cuerpo. Sufres también por las consecuencias de las enfermedades que caen sobre tu cuerpo.

Debes distinguir dos tipos de sufrimientos, aquel sufrimiento que se produce en ti merced a la enfermedad (y ese sufrimiento puede retroceder gracias al avance de la ciencia. Así como la enfermedad, también el hambre puede retroceder, pero gracias al imperio de la justicia).

Hay otro tipo de sufrimiento que no depende de la enfermedad de tu cuerpo, sino que deriva de ella.

Si estás impedido, si no puedes ver, o si no oyes, sufres. Pero aunque este sufrimiento derive del cuerpo, tal sufrimiento es de tu mente.

Hay otro tipo de sufrimiento que no puede retroceder gracias al avance de la ciencia. Ese tipo de sufrimiento que es un sufrimiento estrictamente de tu mente retrocede frente a la fe, frente a la alegría de vivir, frente al amor.

Debes saber que este sufrimiento está siempre basado en la violencia que hay en tu propia conciencia.

Sufres porque temes perder lo que tienes, o por lo que ya has perdido, o por lo que desesperas de alcanzar. Sufres porque no tienes o porque sientes temor en general…

He ahí los grandes enemigos del hombre: el temor a la enfermedad, el temor a la pobreza, el temor a la muerte, el temor a la soledad. Todos éstos son sufrimientos propios de tu mente.

Todos ellos delatan la violencia interna, la violencia que hay en tu mente.

Fíjate que esa violencia siempre deriva del deseo. Cuanto más violento es un hombre, más groseros son sus deseos…”

“…Lleva la paz en ti y llévala a los demás… es necesario aprender a reír, aprender a amar…”

(Silo – Punta de Vacas 1969)


Esta es la primera intervención pública de Silo. En un envoltorio más o menos poético se explica que el conocimiento más importante para la vida (la "real sa...

24/04/2024

📌Comparto esta entrevista sobre el tema de la decisión de morir con dignidad a partir del caso de Ana Estrada. Gracias a por este espacio de Convive para poner este tema en el escenario público y poder reflexionarlo.

Sigue la transmisión aquí 👇👇👇

📌El día 25 de Abril la Asociación *Al final de la Vida de España estará realizando este evento. * Se compartirán algunas...
24/04/2024

📌El día 25 de Abril la Asociación *Al final de la Vida de España estará realizando este evento.

* Se compartirán algunas recomendaciones y sugerencias basadas en las enseñanzas del Nuevo Humanismo (fundado por Silo), que hacen al buen acompañamiento en los procesos del final de la vida. Estas sugerencias están dirigidas a todo el entorno de la persona (no solo amigos, familiares, voluntarios, sino también a todo el equipo sanitario que acompaña el proceso…

Se trata de actitudes y herramientas que ayudan significativamente a aliviar y superar el sufrimiento mental de la persona y su familia, y a tomar contacto con lo Profundo de la interioridad humana, generando una atmósfera de paz, reconciliación profunda y entendimiento en esos momentos tan significativos.

"Si crees que tu vida no termina con la muerte, debe coincidir lo que piensas con lo que sientes y con lo que haces. Todo debe avanzar hacia la coherencia, hacia la unidad" (Silo)
*Te puedes inscribir haciendo clic en el link de la imagen
https://www.alfinaldelavida.org/evento/algunas-claves-para-el-buen-acompanar-y-el-buen-morir-2/?fbclid=IwAR2CUULMbiMxVNtckmqvgHJ_ywvr5Q1TbmQEnvDcmo7PSyH5yxM1xf7jW9w

¿Cómo aceptar la pérdida de un ser querido?... Importantes reflexiones de una tanatologa GABY PEREZ
14/03/2024

¿Cómo aceptar la pérdida de un ser querido?... Importantes reflexiones de una tanatologa GABY PEREZ

Si desea unirse al grupo de TELEGRAM de click aquí : https://t.me/christianarguellogomezSi desea acompañarme en mis redes sociales sería maravilloso : YOUTU...

Dirección

Miraflores
Lima
LIMA18,PERÚ

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 19:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Red de Acompañamiento en el Final de Vida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Red de Acompañamiento en el Final de Vida:

Compartir

Categoría