
18/10/2022
Parálisis Facial, los síntomas más frecuentemente asociados a una parálisis facial periférica son diversos. Antes de la parálisis puede presentarse un cuadro catarral banal y dolor más o menos intenso en la región retroauricular.
La parálisis se establece en unas pocas horas y puede empeorar en algunas ocasiones durante 24 o máximo 48 horas más.
La falta de movilidad en un lado de cara produce una asimetría evidente en reposo y al hacer gestos. Igualmente, conlleva la imposibilidad para sonreír y la dificultad para cerrar los párpados, con alteraciones en el lagrimeo y, a veces, también en el sentido del gusto.