Somos un centro especializado en el embellecimiento facial y corporal, que une lo último en tecnología no invasiva y no quirúrgica con un grupo de especialistas de primer nivel, para brindar tratamientos estéticos integrales con un enfoque personalizado.
Contamos con diversos procedimientos láser de última generación aprobados por la FDA (U.S. Food and Drug Administration).
Estamos ubicados en el distrito de San Isidro, con fácil acceso. Contamos con una infraestructura de primer nivel, ubicados en la Torre Barlovento. Tenemos 315 estacionamientos.
La vitamina C, es un nutriente importante de nuestro organismo que interviene en el crecimiento y reparación de tejidos del cuerpo. Es además un antioxidante que bloquea el daño causado por los radicales libres que son responsables del proceso del envejecimiento celular además de intervenir en procesos como el cáncer, las enfermedades del corazón y la artritis.
Es el antioxidante más potente conocido en la actualidad
Es el principal precursor del colágeno
Estimula y fortalece el sistema de defensa del organismo
Mejora la cicatrización de las heridas
Actúa ante los radicales libres de enfermedades tumorales, cardiovasculares y neurológicas.
Ayuda en la detoxificación hepática, facilitando la eliminación de tóxicos.
Tiene acción antidepresiva
Beneficios del Uso de Vitamina C
Efecto Anti Age
El envejecimiento es un estado multifactorial de degeneración y muerte celular en el que interviene en gran medida el daño celular causado por los radicales libres. Además con la edad la piel disminuye su capacidad para sintetizar colágeno afectando su firmeza y elasticidad.
La vitamina C bloquea los radicales libres y promueve la síntesis de nuevo colágeno, manteniendo la elasticidad y juventud de la piel, evitando la aparición prematura de arrugas y deterioro cutáneo.
Es un complemento ideal para las personas que reciben tratamiento anti envejecimiento con radiofrecuencia multipolar o láser.
Cicatrización de heridas
Es conocido que los pacientes operados presentan un alto estrés oxidativo, con deficiencia de vitamina C, la misma que no se logra compensar con la dieta ni con el tratamiento antioxidante por la vía oral.
La administración de megadosis de vitamina C por vía endovenosa contribuye a una rápida cicatrización de los tejidos, estimula la producción de colágeno y permite una pronta recuperación.
Es recomendable su aplicación 24 horas antes de una intervención quirúrgica y también en el post operatoria según indicación médica.
Reduce el dolor post operatorio y uso de a**lgésicos
El uso de a**lgésicos después de una cirugía es crítico y en muchos casos se utilizan los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) que aumentan el riesgo de hemorragias. De otro lado el uso de anestésicos en la cirugía pueden causar depresión respiratoria con riesgos para la vida sobre todo en pacientes con apnea del sueño.
Estudios científicos sugieren que la administración endovenosa de vitamina C en pacientes quirúrgicos favorece la reducción de la cantidad de anestésico necesario para una intervención y también reduce a casi la mitad la cantidad de a**lgésicos necesarios para controlar el dolor.
Coadyuvante en Tratamientos de Fertilidad
La vitamina C protege a los espermatozoides de daños provocados por la oxidación, mejora la calidad de los espermatozoides sobre todo en fumadores. Cuando los espermatozoides se pegan entre sí (aglutinación) se reduce la fertilidad masculina. La vitamina C reduce la aglutinación de los espermatozoides e incrementa la fertilidad en los hombres.
En mujeres con problemas de fertilidad se ha encontrado que la vitamina C produce un incremento importante de los estrógeno y progesterona lo que ocasiona un incremento significativo en del número de embarazos a los 6 meses siguientes. También se ha encontrado que la vitamina C puede ayudar a las mujeres tratadas con clomiphene aumentando sus posibilidades de concepción.
De acuerdo a estudios realizados se ha comprobado que la vitamina C favorece la fuerza con la que el embrión se adhiere y fija en el útero materno.
La vitamina C es altamente recomendable como parte del tratamiento alternativo de fertilidad, constituyendo una terapia eficaz tanto para los problemas de fertilidad del hombre como de la mujer.
Cáncer
La vitamina C ayuda a reducir las tumoraciones y metástasis. Se usa como coadyuvante en radioterapia y quimioterapia. Estimula el sistema inmunológico, previniendo infecciones intercurrentes. Bloquea el proceso inflamatorio sistémica, disminuyendo el dolor. Brinda energía y calidad de vida a los pacientes terminales.
Diabetes
Ayuda al metabolismo del azúcar (glucosa), evitando las complicaciones producidas por la falta de control de glucosa, protege los vasos sanguíneos, favorece la microcirculación, estimula el sistema inmunológico, reduciendo la aparición de complicaciones como la nefropatía diabética, retinopatía diabética, pie diabético, etc.
Colesterol y triglicéridos
Ayuda al metabolismo del colesterol y los triglicéridos, protegiendo al endotelio de los vasos sanguíneos del estrés oxidativo producido por la propia enfermedad.
Artritis y Artrosis
La vitamina C endovenosa bloquea la cascada inflamatoria en nuestro organismo por lo que ayuda a que gradualmente disminuya el dolor.
Enfermedades Respiratorias
Las inflamaciones e infecciones de las vías respiratorias, tanto agudas como crónicas concurren con un elevado estrés oxidativo, lo que puede provocar déficit de vitamina C a causa del incremento del consumo de antioxidantes. Así pues, se ha comprobado una reducción de la vitamina C en pacientes con asma, bronquitis crónica, rinosinusitis y neumonía, entre otros. El uso de megadosis de vitamina C en estos pacientes alivia de forma eficaz los síntomas tanto generales como específicos de su enfermedad.
Previene la Perdida de la Visión por Inflamación de Córnea
La megadosis de Vitamina C reduce los síntomas de ojos rojos, sensación de cuerpo extraño, dolor, fotofobia propios de la inflamación de córnea, debido a que favorece la cicatrización de heridas y reduce ampliamente la extinción de la turbiedad de la córnea.
Venus Freeze
Venus Freeze™ es una tecnología única en el mundo que combina la radiofrecuencia con ondas electromagnéticas realizando una innovación en el rejuvenecimiento de la piel del rostro y del cuerpo de hombres y mujeres.
Venus Freeze™ es un tratamiento revolucionario y altamente efectivo para tratar arrugas, surcos, reafirmar la piel, reducir la celulitis y la flacidez de la cara, cuello y cuerpo. Usando la tecnología patentada (MP) 2 este equipo combina la radiofrecuencia multipolar con pulsos magnéticos que producen sobre la piel un calor relajante y terapéutico.
Esta respuesta restauradora hace que se forme nuevo colágeno y se produzcan nuevas fibras de elastina. El colágeno activo en la piel se contrae, logrando una piel más firme y resistente, suavizando las arrugas y líneas de expresión y reduciendo la celulitis de una manera notable. Además produce una lipolisis de la zona tratada (transformación de las grasas en ácidos grasos y glicerol) lo que hace que disminuya la circunferencia de brazos y abdomen.
Los pulsos magnéticos proporcionan beneficios adicionales para una mejor oxigenación, nutrición y circulación a la piel, dandole un resplandor inmediato y duradero.
Verjú Láser
El Sistema láser VerjúTM es un nuevo y revolucionario láser de última generación para el tratamiento de la celulitis y la reducción de la grasa corporal, con resultados efectivos en solo dos semanas.
El VerjúTM es un láser de baja intensidad de 532 nm que se encuentra diseñado específicamente para:
1. Disminuir el contorno corporal en cintura, caderas y muslos.
2. Mejorar la apariencia de celulitis en abdomen, nalgas y muslos.
El VerjúTM es el único dispositivo láser de baja intensidad en el mundo en contar con la certificación FDA (U.S. Food and Drug Administration) para estos dos tipos de indicaciones.
¿Cómo funciona el VerjúTM?
El Sistema VerjúTM emite una luz láser verde a través de este dispositivo, esta energía estimula las células adiposas del cuerpo (llamadas células de grasa), disolviendo los lípidos (es decir, la grasa) que tienen dentro y creando poros transitorios en las paredes de estas células, que permanecen abiertos durante 48 a 72 horas.
A través de estos poros, el material de lípidos se libera, permitiendo que la célula se colapse a un tamaño menor. A continuación, el sistema linfático del cuerpo se envvzcarga de eliminar la grasa no deseada fuera del organismo.
Otros de los beneficios del Sistema VerjúTM es su capacidad de promover la síntesis de colágeno y elastina mejorando la apariencia de los tejidos con celulitis, así como el aumento de la circulación linfática.
A diferencia de otros procedimientos invasivos, como la liposucción por ejemplo, el Sistema VerjúTM no busca matar o eliminar las células de grasa. Aunque parezca increíble, las células de grasa no deben ser consideradas como enemigos. Es el tamaño de la célula grasa lo que es perjudicial para la salud.
Ondas Rusas
Tonificación, firmeza y modelación
Las ondas rusas es uno de los tratamientos estéticos empleados para tonificar y dar firmeza, favoreciendo, además, el sistema circulatorio facilitando el buen retorno venoso y linfático que, como consecuencia, elimina la retención de líquidos en la zona tratada y aumenta la circulación. De esta manera, aportando oxigeno extra, eliminando toxinas y desechos, lo cual hace que la celulitis mejore su aspecto y tienda a desaparecer.
Una de las consecuencias del paso del tiempo y del sedentarismo permanente es la falta de firmeza en los músculos.
Como esto implica la pérdida de la fuerza y de la agilidad, significa, al mismo tiempo, aumentar proporcionalmente el sedentarismo, ya que la masa muscular se va debilitando y con ello las ganas y energía para moverse.
Para combatir estos efectos, además de la actividad física, se puede agregar el tratamiento denominado ondas rusas, que consiste en la estimulación del músculo por medios externos.
Gynelase Láser
Gynelase™ es el nuevo y revolucionario láser de CO2 para el tratamiento integral de la zona íntima femenina. Esta plataforma ginecológica es la solución más avanzada y efectiva para la atrofia va**nal, la incontinencia urinaria de estrés y el síndrome de relajación va**nal.
Existen diferentes métodos para el tratamiento de la relajación va**nal entre ellos la cirugía, Gynelase™ ofrece una alternativa de tratamiento mínimamente invasiva y sin anestesia para la atrofia va**nal y el tensado va**nal.
Gynelase™ es un sistema láser muy versátil que tiene además otras muchas aplicaciones en cirugía estética vulvo va**nal: labioplastia, perineoplastia o blanqueamiento ge***al son solo algunos de los procedimientos en auge para los que Gynelase™ es la opción mas cómoda y segura.
El tratamiento con el láser de Gynelase™ entra dentro del arsenal terapéutico y de las estrategias para promover la salud ge***al y sexual femenina.
Gynelase™ es la nueva opción no invasiva para el tratamiento de los síntomas vulvo va**nales provocados por la edad, los partos y la falta de estrógenos. Sin incisiones, sin anestesia, fácil de realizar y ambulatoria.
El Síndrome de Incontinencia Urinaria de esfuerzo es uno de los problemas más comunes a los que se enfrenta la mujer, no es una patología asociada solo al paso de los años. Cualquier mujer por diversas causas puede sufrir de pérdidas involuntarias de o***a debido a esfuerzos como toser, estornudar o correr, hasta la urgencia de o***ar cuando la vejiga está llena o durante la actividad sexual, alterando de manera importante el estilo y calidad de vida. Las causas pueden ser múltiples y estar asociado a partos va**nales, menopausia, edad avanzada o tener un origen funcional.
Gynelase™ ofrece una solución rápida, cómoda y efectiva al Síndrome de Incontinencia Urinaria de esfuerzo de carácter leve y moderado.
La energía láser actúa sobre la pared anterior de la va**na, la fascia endopélvica y el tejido del suelo pélvico, promoviendo la formación de nuevo colágeno. La contracción y el tensado de los tejidos tratados, devuelven a la mujer su capacidad normal de retención urinaria, sin necesidad de pasar por el quirófano.
Gynelase™ es la nueva opción no invasiva para el tratamiento de incontinencia urinaria de esfuerzo provocados por la edad, los partos y la falta de estrógenos.
Solo se necesitan de dos sesiones de tratamiento con Gynelase™ de 15 minutos. El tratamiento con Gynelase™ es ambulatorio, anestesia local, sin incisiones ni suturas, sin sangrado, rápida recuperación y reinicio de la actividad sexual en 7 días.
Hemorroides
Las hemorroides constituyen una patología de altísima frecuencia, pero solo un escaso número de pacientes llegan a ser operados por esta afección. La mayor resistencia a esta cirugía se ha debido al temor del paciente a las complicaciones y al dolor postoperatorio que en muchos casos puede ser persistente e intenso.
La cirugía hemorroidal, denominada también como hemorroidectomía es una de las técnicas más habituales en la cirugía a**l, cuenta con una bien justificada fama de dolorosa y es acompañada de potenciales complicaciones postoperatorias como hemorragia, edema peria**l, dolor a**l intenso, incontinencia a**l, retención urinaria y estenosis a**l.
Sin embargo, en la actualidad existen dos técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas para el tratamiento de las hemorroides que permiten disminuir de manera significativa el dolor y las complicaciones postoperatorias:
Hemorroidectomía con LigaSure™
El Sistema de sellado de vasos LigaSure™ es un dispositivo hemostático que permite sellar vasos sanguíneos de hasta 7 mm, mediante la desnaturalización del colágeno y elastina dentro de la pared del vaso, creando una zona de fusión permanente. El área tratada alcanza una consistencia y resistencia similares a las conseguidas con una sutura, un sellado vascular que soporta hasta tres veces la presión arterial sistólica normal, así como una ausencia de trombos proximales secundarios.
El estudio de mayor evidencia científica publicado en Cochrane (metanálisis) demostró que el uso del Sistema de sellado de vasos LigaSure™ disminuye significativamente el tiempo operatorio y la hemorragia en pacientes sometidos a cirugía hemorroidal. Además, al haber un mínimo daño de los tejidos con el uso del LigaSure™, existe una significativa disminución del dolor y del consumo de a**lgésicos, tanto en el postoperatorio inmediato como en el tardío.
El Dr. Dick Manrique, MD, FASMBS ha sido pionero y el cirujano con mayor experiencia en Perú en el uso del Sistema LigaSure para el tratamiento de las hemorroides, teniendo la casuística más importante con el uso de dicha técnica operatoria, habiendo operado cerca de 800 pacientes en los últimos 10 años.
El Dr. Dick Manrique, MD, FASMBS realiza la Hemorroidectomía con LigaSure™ de manera ambulatoria, es decir sin necesidad de hospitalización, con sedación superficial o anestesia regional, una duración promedio de 15 minutos y una reincorporación progresiva de las actividades habituales de unos tres a cuatro días.
Hemorroidectomía con Láser
La Hemorroidectomía con Láser consiste en la extirpación de las hemorroides mediante el uso de un láser de CO2. Además, el láser un tratamiento muy efectivo para eliminar los plicomas a**les (repliegues de piel) que usualmente acompañan a las hemorroides.
La utilización del láser de CO2 aporta a esta técnica quirúrgica varias ventajas: dada su capacidad de corte, vaporización y hemostasia, el procedimiento es prácticamente exangüe, los vasos se sellan, el postoperatorio suele transcurrir con menor inflamación, por ser mínimo el trauma mecánico al que se somete a los tejidos adyacentes al paquete hemorroides y/o plicomas a**les.
La Hemorroidectomía con Láser de CO2 proporciona una mejor recuperación del paciente, y en el caso de los plicomas a**les, que son repliegues de piel originados por la fibrosis de un antiguo paquete hemorroidal y que acompañan habitualmente a las hemorroides, su extirpación suele ser muy rápida y segura, con un mínimo dolor durante el postoperatorio.
El Dr. Dick Manrique, MD, FASMBS realiza la Hemorroidectomía con Láser de manera ambulatoria, con anestesia local y/o sedación superficial y una duración de aproximadamente 10-15 minutos. El paciente regresa a su casa el mismo día y puede reincorporarse gradualmente a sus actividades habituales a los 3 días.