Flor del Alma - Esencias Florales Peruanas

Flor del Alma - Esencias Florales Peruanas El poder de actuación de las esencias Flor del Alma, viene siendo testado desde 1998 y sorprenden por su eficiencia. Lucy Castro.

Flor del Alma es el sistema floral peruano que investiga y produce esencias florales y vibracionales con especímenes potentes de la flora silvestre en áreas naturales de los Andes peruanos. Estas características, se deben principalmente a la influencia en las plantas y flores que crecen en la infinidad de micro climas y suelos del Perú. Las esencias en este sistema, han sido intencionalmente elaboradas con aguas de deshielo de glaciares, cascadas y manantiales sagrados de la Cordillera de los Andes. Son el corolario de más de 20 años exhaustivos de investigación y estudio de casos de su productora en el Perú: la Dra. Traen la marca vibracional del alma de este pueblo y de este territorio.

07/08/2025

¡Un saludo especial y muchas bendiciones a mis nuevas fans destacadas! Jacqueline Churampi, Katya Chumpitazi

Hola a todos. Finalmente y después de casi 3 meses de ausencia, ya estoy de regreso a Lima y este mensaje es para todos ...
31/07/2025

Hola a todos. Finalmente y después de casi 3 meses de ausencia, ya estoy de regreso a Lima y este mensaje es para todos los interesados.
Si necesitas de mis servicios profesionales o de adquirir los productos Flor del Alma, llámame o conéctate con un mensaje para ver la manera de ayudarte. Ok? Bendiciones de Luz y de Flores para ti y que tengas un buen día!

29/07/2025

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! Jacqueline Churampi, Katya Chumpitazi

Les comparto este poema. La libre traducción es mía. Muestra porqué y cómo se puede estar bien.Aborda con claridad sobre...
29/07/2025

Les comparto este poema. La libre traducción es mía. Muestra porqué y cómo se puede estar bien.
Aborda con claridad sobre lo que es autoestima, consciencia y autocuidado.

"Es que yo prometi cuidar de mi,
No desistir de andar, y acogerme cuando viniese el cansancio.
Prometi no dejarme por el camino,
Reforestar mi lugar, y hacer sol donde el tiempo sólo queria lloviznar.
Prometí hablar de amor, pero no esconder mis dolores.
Prometi hablar de las flores, sin ignorar la sequedad de los dias.
Prometi ser gente de verdad, que sufre, ama, llora y sonríe.
Prometi ser fuerte en mis temporales,
Entibiar las vidas que dependen de mi, pero sin cubrir llenos de mar, mis ojos.
Prometi ser lo mejor que yo pudiese ser,
Pero respetar mis limites y mis dias, sin inspiración.
En un mundo que dice que yo soy "guerrera", yo sólo quiero ser gente, no tener superpoderes,
Deshojar me y comenzar de nuevo, como las estaciones.
En un mundo que me dice para que continúe,
Yo me permito parar, ganar nuevo aliento y recomenzar.
Yo me permito ser gente."

Eunice Ramos

En el consultorio, muchas veces oigo, principalmente a mujeres decir que un hijo seria perfecto para que su vida mejore....
15/07/2025

En el consultorio, muchas veces oigo, principalmente a mujeres decir que un hijo seria perfecto para que su vida mejore. Pero...

Un hijo no es un obsequio. Ni algo que adquieres en una tienda o que compras online.

No está aquí para acompañar a un hermano, ni para cumplir el anhelo de los abuelos.

No es una cuenta pendiente, ni una segunda oportunidad para lo que no pudimos lograr.

No llega para darle sentido a nuestra existencia, porque él o ella es una vida con sentido propio.

No es un reemplazo de sueños frustrados ni de personas ausentes.

No es un salvavidas emocional, ni el remedio para una pareja en crisis.

Un hijo no viene a llenar vacíos ni a completar a nadie.

No es un sustituto, ni un consuelo, ni un redentor que nos viene a salvar de la soledad o de nuestra dificultad para establecer vínculos.

Un hijo no es fruto del capricho, sino del deseo genuino.

Desde el primer momento, es un ser distinto, con su identidad, carácter y su propio impulso de ser.

Nuestra tarea es acompañarle a descubrirse, permitirle expresarse libremente, elegir su camino y aquello que le apasiona.

Desde el principio aceptaremos que no está aquí para ajustarse a nuestros ideales, ni para responder a nuestras faltas, ni para reflejar lo que somos.

Le ofreceremos nuestros brazos, nuestro cuerpo para sostener, nuestra mano para guiar, y también la distancia justa para que pueda explorar por sí mismo.

Y cuando llegue el momento en que se aleje, aunque nos cueste mucho, esperaremos con amor intacto, sin reproches ni culpas, con un abrazo lleno de libertad.

Hijo, hija: te libero de tener que salvarme, de cuidarme, de hacerme feliz o de sentir que estás en deuda conmigo.

Bendiciones de Luz y de Flores para todos 🙏😇🫂🌹🩷🍀🩵🌷

Información super actualizada sobre la situación de la medicina y la salud.  LECTURA MÁS QUE RECOMENDADA. Si necesario, ...
11/07/2025

Información super actualizada sobre la situación de la medicina y la salud. LECTURA MÁS QUE RECOMENDADA. Si necesario, traduzcan el texto.

En la repetición para que no lo olvide🥰Lees eens het verhaal van een arts met een brede visie die een kwetsbaar thema niet uit de weg gaat. ❤️

Doctor Hans Molenburgh:
"Tratamos a las personas como si fueran ganado".
Hans Moolenburgh vive en la misma casa desde 1952. Recientemente, la casa recibió un premio: por la fachada más bella de la ciudad de Haarlem. Otro premio para el mismo lugar, que también alberga la práctica de Moolenburgh, no habría sido menos merecido: por la dedicación y el éxito con el que se ha ayudado a las personas a superar las enfermedades y mantenerse saludables en ese lugar durante cincuenta años. La razón del éxito de Moolenburgh radica sin duda en su capacidad para conectar todas las áreas de la vida: la física, la mental y la emocional. Su propia vida es un ejemplo de ello. Es mortalmente serio y apasionado, pero con la misma facilidad estalla en contagiosas carcajadas. Es amable y empático, pero también está dispuesto a poner en el estante a representantes de preparaciones vitamínicas sin sentido. Está claro que está acostumbrado a hablar en público. Formula con claridad y sabe cómo hacer comprensibles temas complejos de enfermedad y salud.
Para entender la perspectiva desde la que piensa y trabaja Hans Moolenburgh, primero nos remontamos en el tiempo. Moolenburgh: "El fundador de la medicina contemporánea es Louis Pasteur.
Su razonamiento fue el siguiente:
tienes una bacteria; causa una enfermedad; Tenemos que hacer algo con esa bacteria. Esa es, en pocas palabras, la visión de la medicina moderna.
Es por eso que tenemos tantas enfermedades y cada vez se suman más. Es difícil seguir el ritmo.
Tres de mis hijos son médicos.
A veces mencionan enfermedades que me hacen pensar: ¿de qué estás hablando?
Hemos inventado un nombre para cada enfermedad, generalmente el del descubridor, y tratamos de encontrar una cura separada para cada enfermedad. Esto crea una especie de visión de túnel. Solo se ve la enfermedad y el medicamento específico.
Cualquier cosa más allá de eso es irrelevante.
Medicina de campo
Pasteur tuvo un contemporáneo con una visión muy diferente, Claude Bernard. Bernard es el fundador de lo que podríamos llamar "medicina de campo".
Sí creía que las bacterias causaban enfermedades, pero solo si el "terreno" era favorable para ello.
Al igual que en un jardín: si hay mucha cal en el suelo, crecerán margaritas. En los rincones húmedos, crece un saúco o un sauce.
Las condiciones determinan la presencia de organismos, que pueden hacer un trabajo útil en esas condiciones.
Por ejemplo, se pueden ver las bacterias como una especie de recolectores de basura, limpiando un área contaminada.
Tomemos la neumonía, por ejemplo.
Según la medicina moderna, esto se debe a un neumococo.
La medicina de campo, por otro lado, dice: hubo una interrupción del funcionamiento de los pulmones y el neumococo es solo un recolector de basura que viene a combatir ese problema.
Después de todo, un montón de estiércol trae ratas consigo. La medicina de campo hace hincapié en la limpieza de la persona en cuestión.
Cuando, como en la medicina moderna, solo se mata la bacteria, a menudo se ve que la neumonía, u otra afección, regresa en poco tiempo.
Con una diferencia importante: el neumococo ahora es resistente al antibiótico utilizado.
Lo que estamos haciendo en realidad es suprimir una enfermedad, haciendo que aparezca una nueva, que luego también ahuyentamos. Por lo tanto, los médicos están entrenados en lo que yo llamo cambio médico.
Eso se puede ver muy bien en este momento en la política de vacunación.
Siempre hay una cierta cantidad de personas por año que contraen meningitis. Esta grave enfermedad es causada, entre otras cosas, por la bacteria hemophilus influenca y por el meningococo A, B y C. El meningococo C siempre fue el grupo más pequeño, hasta que todos los niños fueron vacunados contra la gripe hemophilus hace unos años. Cuando esa bacteria fue alejada, de repente vimos un aumento en la meningitis causada por el meningococo C. Ahora todos los niños tienen que ser vacunados contra el meningococo C. Me atrevo a predecir que en unos tres años veremos un aumento de la meningitis B. ¡Eso es un cambio médico!".
Problemas de dentición
Moolenburgh tiene un gran consultorio infantil y ve las consecuencias de la política de vacunación actual a diario:
"Muchos niños tienen molestias crónicas de la segunda o tercera vacuna, como irritaciones de la piel, hiperactividad o dolores de cabeza.
Los niños se vacunan a los dos meses.
Cuando el niño tiene catorce meses, ha tomado DKTP tres veces, HIB tres veces y BMR una vez.
Si se tiene en cuenta que un niño solo tiene un sistema inmunitario que funciona bien a la edad de año y medio, vacunamos demasiado pronto, y demasiado.
Además, hay todas las otras sustancias posibles en las ampollas que no son tan sabrosas, por ejemplo, algo que parece anticongelante. Tengo una lista entera de todo'.
Moolenburgh trabaja con remedios, descubiertos por el médico homeópata Tinus Smits, que neutralizan el efecto nocivo de las vacunas. "Después de una cura de desintoxicación de este tipo, que es especialmente importante para DKTP, los padres a menudo dicen: "Doctor, he tenido un hijo completamente diferente". Tenemos que mirar cuidadosamente lo que se necesita.
¿Por qué hay que vacunar a un niño contra la rubéola?'.
Moolenburgh casi se cae de la silla de la risa. – ¿Tenemos miedo de que se quede embarazada pronto, porque entonces podrías padecerlo?
Por otra parte, en serio: "Estoy a favor de la vacunación contra la poliomielitis, que es una enfermedad terrible. Estoy a favor del tétanos, si te contagias, morirás. La difteria ya no existe.
Creo que la vacuna contra la tos ferina es peor que la tos ferina. Tienes que asegurarte de que tu bebé no contraiga la tos ferina, pero un niño que es amamantado no contraerá esa enfermedad rápidamente...
Las paperas solo son peligrosas para los niños en la pubertad, por lo que solo se debe vacunar cuando un niño tiene trece años y aún no ha tenido paperas.
El sarampión se ha vuelto más malo.
Si la gente quiere dar esa vacuna, que así sea. Pero si las personas solo quieren vacunarse contra el sarampión, se les dice que esto no es posible. Es "económicamente irresponsable". A eso lo llamo ciencia veterinaria. Tratamos a las personas como si fueran ganado".
Es sorprendente la facilidad con la que Moolenburgh se mueve de un lado a otro entre mundos diferentes, para muchos médicos contradictorios. Alternativos, ortodoxos, homeopáticos, espirituales, químicos, psicológicos, hipermodernos y antiguos: ha tomado nota de todo y simplemente lo prueba por sus méritos. Si funciona, funciona y se agrega al arsenal.
Para practicar la medicina de campaña, utiliza un esquema antiguo, el de los cuatro elementos tierra, agua, aire y fuego. "Puede sonar un poco místico, pero no lo es.
La tierra representa lo sólido, el agua lo líquido, el aire lo fugaz y el fuego lo radiante.
Primero miro lo sólido en un paciente, es decir, la nutrición.
En general, es duro y enojado. Para entender qué es la comida saludable, tenemos que fijarnos en cómo se crean los alimentos. El primer alimento se crea a partir de dióxido de carbono, agua y luz solar.
Estos tres se convierten en azúcares en la hoja verde.
Estos azúcares se transportan a través del cuerpo de la planta y luego se convierten en proteínas, grasas y vitaminas.
Los alimentos vitales son los alimentos que están lo más cerca posible de la fuente original. Por eso es importante que consigamos partes crudas de la planta fresca. Se podría decir que ahí es donde está la mayor parte de la luz solar.
Hoy en día podemos medirlo con la fotografía Kirlian.
Si pones una hoja fresca debajo de la lente, verás que emite una enorme cantidad de luz. Después de tres días, ya no lo hace. Eso también se puede ver con la leche cruda. La leche pasteurizada brilla mucho menos. Cuanto más te alejas de la fuente, más débil se vuelve la comida.
Comer un animal es comer comida de segunda mano. Si el animal no es herbívoro, sino carnívoro, la comida ya es de tercera mano. Por ejemplo, un cerdo es un depredador. Las personas que comen mucha carne de cerdo están al final de la cadena alimentaria. No solo esa comida no contiene energía, sino también una gran cantidad de toxinas que almacenamos en nuestros cuerpos. Esto se hizo evidente durante la Primera Guerra Mundial, cuando estalló la hambruna en Europa. Los daneses decidieron sacrificar a sus cerdos en masa y cultivar cereales. Se mantuvieron relativamente sanos. Incluso la gripe española tuvo poco control sobre ellos. Los alemanes, por otro lado, comenzaron a criar más cerdos para abastecer a las tropas. La gripe española causó estragos y el cáncer también se desarrolló a gran escala".
A Moolenburgh le sorprende la poca importancia que la medicina convencional sigue dando a la buena nutrición: "Lo peor es la comida chatarra con colorantes y sabores artificiales, que enferma a tantos niños, y azúcar blanca. Los médicos estadounidenses Cleve y Campbell han realizado un gran estudio sobre el azúcar blanco. Lo llaman 'blanco puro y mortal'. No podemos procesar el azúcar blanco correctamente, le da un shock al páncreas y surgen todo tipo de enfermedades. Somos una sociedad confitada: la cantidad de azúcar que se consume aquí es terrible. También me preocupa mucho la manipulación genética de los alimentos. Al hacerlo, hemos dejado ir algo cuyo final aún no está a la vista.
Ya he visto las primeras alergias en un niño que comía regularmente soja del supermercado. Cuando cambió a la soya de la tienda de alimentos saludables, las quejas desaparecieron. Pero también hacen algo loco. La soja es manipulada genéticamente para hacerla resistente a las cantidades cada vez mayores de pesticidas. Lo que construyeron en él es un gen de la agrobacteria tumofaciens, un parásito que causa cáncer en las plantas, y un gen del virus del mosaico de la coliflor, que se asemeja al virus de la hepatitis B humana. Entonces pienso: ¿nunca tienes miedo de lo que haces? Pero sí, se trata de mucho dinero. No se puede patentar una planta. Si lo manipulas genéticamente, puedes".
Agua potable de calidad
Después de examinar los patrones dietéticos de sus pacientes, Moolenburgh observa el equilibrio de líquidos. Según él, la calidad del agua potable holandesa no es la mejor. "Me enteré por primera vez cuando visité a un paciente que trabaja en el suministro de agua. Vi varias botellas de azul Spa. No bebía agua del grifo porque, como él mismo dijo, "la hace él mismo y sabe lo que contiene". Empecé a medir el agua y estoy de acuerdo con él. Nada en detrimento del suministro de agua. Hacen lo mejor que pueden, pero es imposible retirar toda la basura que vertimos en el agua. De vez en cuando, el Rin está lleno de radiactividad u otras toxinas. Así que aconsejo a la gente que beba agua limpia. El azul del spa es excelente. Es esencial disponer de agua suficiente. En primer lugar, porque enjuaga nuestro cuerpo. Es por eso que debe haber la menor cantidad posible de minerales y similares en esa agua. En segundo lugar, el agua da energía inmediatamente.
Nuestro cuerpo es una especie de central hidroeléctrica. Cuando el agua fluye bien, obtienes energía. Algunas personas piensan que beben mucho cuando beben litros de té o café. Pero eso no es lo mismo que el agua. Por no hablar de la Coca-Cola. Las personas que beben muchos de este tipo de productos están deshidratadas interiormente. Solo puede mejorarlos haciendo que beban de seis a ocho vasos de Spa Blue al día. He visto a muchos pacientes mejorar como resultado.
Radiación electromagnética
Nuestro aire. Simplemente hay mucha contaminación del aire. No hay mucho que puedas hacer al respecto. Pero el problema se agrava innecesariamente por el hecho de que la gente respira mal.
A menudo envío a los pacientes a un fisioterapeuta o a un profesor de yoga para que aprendan a respirar correctamente.
Entonces obtienen más energía.
De esta manera también pude sanar a muchas personas.
Y por último, el fuego, la radiación. La contaminación electromagnética es un tema muy subestimado. Tengo gente aquí que tiene una gran molestia eléctrica. Eso es muy peligroso. Nuestras membranas celulares tienen una cierta carga, que es opuesta a la carga del protoplasma de la célula. Si se altera ese equilibrio, las células se descargan, por así decirlo. Se vuelven más porosos, permitiendo la entrada de todo tipo de sustancias nocivas. De esta manera, la contaminación electromagnética puede enfermar a las personas".
Moolenburgh tenía a una niña de ocho años en su hora de consulta hace dos años. Había estado terriblemente cansada durante seis meses. Hizo todas las pruebas de alergia posibles, pero el niño no respondió. A los seis meses, le dijo a la madre: "Normalmente tengo éxito, el 85 por ciento de los niños que veo mejoran. ¿Ha pasado algo en el último año que aún no sé? La madre no recordaba nada, pero la niña sí. Resultó que se había construido un transmisor GSM en el techo de la escuela. "Molestó a nuestros walkmans", dijo la chica. Los padres enviaron al niño a otra escuela. A los catorce días estaba mejor. El efecto de la radiación electromagnética todavía parece ser un tema subestimado. "Se han escrito bastantes libros sobre la contaminación electromagnética, pero aún no ha llegado a la universidad", dice Moolenburgh, y señala en particular el peligro del horno microondas que se utiliza a diario en muchos hogares: "El microondas mata todas las enzimas y convierte las grasas buenas en grasas malas. Me he dado cuenta de que el microondas le quita mucha energía a las personas. Además, la cosa produce muchas partículas, que también se ven con la contaminación radiactiva. Como dice un buen amigo y colega en los Estados Unidos: 'Solo hay un lugar para el horno de microondas: ¡el depósito de chatarra!'".
Después de que Moolenburgh ha estado con sus pacientes a lo largo de las áreas de tierra, agua, aire y fuego y ha limpiado tanto como ha sido posible, mira el resto y luego trabaja de acuerdo con los métodos ortodoxos si es necesario. Una y otra vez, sin embargo, ve que a la gente le resulta muy difícil cambiar sus patrones de vida. "Creo que es una forma de pereza. Cuando vas al médico, esperas una pastilla. Listo.
Si le digo a alguien: "Has tenido dolor de cabeza durante tres años, comes demasiado regaliz y no bebes. Debes beber ocho vasos de agua todos los días y dejar de comer regaliz", entonces le pido compromiso a ese paciente. La mayoría de la gente no está dispuesta a hacer eso.
Al igual que la comida instantánea, quieren una curación instantánea.
Si se agrega otra queja al dolor de cabeza, ya no se ve la conexión.
Así que no es solo culpa de los médicos. Los médicos también responden a sus pacientes. Si alguien quiere una curación instantánea, el médico también piensa: "Está bien, entonces lo consigues".
Los médicos también están muy ocupados. Algo más:
Nuestro entrenamiento nos entrena para ser extremadamente obedientes. En el momento en que te pasas de la raya, te metes en muchos problemas".
Y Moolenburgh puede identificarse con eso. Regularmente se salía de la línea y regularmente tenía problemas.
El médico militante ha resistido toda su vida a lo que él llama "opresión intelectual". No en vano su lema se convirtió en:
"Nunca creas en nada hasta que sea oficialmente negado".
Su batalla más famosa comenzó en 1968 cuando el gobierno decidió agregar fluoruro al agua potable.
Moolenburgh tomó la pluma y escribió un artículo en el periódico, en el que se oponía a la distribución de un medicamento a través del agua potable. También advirtió sobre el aumento del cáncer.
Esas palabras resultaron proféticas. Posteriormente, los químicos estadounidenses Dean Burk y John Yiamouyiannis llevaron a cabo una investigación en los Estados Unidos entre dos veces diez millones de personas de diferentes ciudades. Resultó que el agua fluorada aumenta la mortalidad por cáncer en un diez por ciento en cinco años. Moolenburgh fue citado después de su artículo en el periódico y tuvo que presentarse ante el inspector de salud pública. Allí tuvo lugar el siguiente diálogo:
El inspector: "Está usted inquietando a la población".
Moolenburgh: '¡Pero esa es mi intención!'
– Sí, pero no se te permite.
– ¿Por qué no?
"Tengo que prohibirte que hagas eso".
– ¿Quién tienes que hacer eso?
Resultó que el inspector había recibido una llamada telefónica del ministerio. Moolenburgh tuvo que ser reprendido porque socavaría la confianza en la profesión médica. Sin embargo, Moolenburgh fue más astuto que el hombre: "No escribí como médico, sino como civil". Por cierto, se lo debemos en gran medida a Moolenburgh y su libro sobre el peligro del flúor, que la adición de flúor al agua potable se prohibiera oficialmente en 1976.
La ciencia no conoce lágrimas
Moolenburgh escribió un libro sobre los "médicos desfasados": La ciencia no conoce lágrimas. "He visto un gran número de demandas contra colegas que fueron atacados por la medicina oficial porque no habían tratado el cáncer de acuerdo con las directrices. El ejemplo más absurdo fue el de un médico que había curado a un niño pero fue procesado por no hacerlo con quimioterapia. Sin embargo, el problema no es solo del gobierno.
Hay una trinidad impía: el Estado, la ciencia, el comercio. Funciona de la siguiente manera: el comercio ha creado una nueva droga y la ha investigado -por una cantidad considerable de dinero- un científico que preferiblemente está afiliado a una universidad. Al mismo tiempo, se presenta una solicitud a la Comisión Estatal de Medicamentos Envasados. Si la universidad da luz verde, los miembros de la comisión estatal lo permitirán en el mercado. Estos procedimientos cuestan mucho dinero y, por lo general, solo son factibles para las multinacionales farmacéuticas.
Un cártel recientemente formado por los siete gigantes farmacéuticos más grandes subraya el funcionamiento de esta trinidad. Juntas, estas empresas farmacéuticas lograron que se modificara la legislación europea de tal manera que una gran parte de los agentes ortomoleculares y las preparaciones vitamínicas quedaran prohibidas. ¡Eso es un desastre! Hoy escribí una carta furiosa al ministro. Hay tantas dr**as que funcionaron muy bien. El argumento siempre es: "No se puede demostrar que ayuda". Eso tiene sentido, porque para demostrarlo, hay que pagar al menos unos pocos miles de euros por cada medicamento para financiar la investigación. Las pequeñas empresas no tienen el dinero para eso. Las grandes compañías farmacéuticas se vieron cada vez más afectadas por esas pequeñas empresas. Cada vez más personas prefieren comprar preparaciones naturales de vitaminas, enzimas y minerales que todos esos productos químicos. Parece probable que los gigantes quieran deshacerse de la competencia de los muchos remedios naturales y seguros que el público no les compra en las farmacias. En el pasado, se abordaba a los médicos individuales y desfasados. Ahora está sucediendo de manera más inteligente; ¡Nos están quitando los recursos!".
Moolenburgh también ve las consecuencias de la "impía" trinidad del Estado, la ciencia y el comercio en la lucha contra el SIDA: "Es bien sabido que la historia del VIH no es en absoluto concluyente. En África, una serie de enfermedades solían ser llamadas por sus nombres: tuberculosis, malaria, etc.
Hoy en día las llaman "enfermedades indicadoras del SIDA". En otras palabras: si alguien tiene una enfermedad de este tipo, se le añade a la lista del SIDA. Es lógico que el SIDA en África esté experimentando un crecimiento tan explosivo. Y ese desafortunado presidente de Sudáfrica simplemente dice: "Entonces, ¿dónde están todos esos millones de muertes? ¡No los veo!" Él también tiene razón. Si cambias tu indicación cuando te conviene, las compuertas están abiertas. Pero eso sucede mucho más de lo que sabemos y eso es muy lamentable, porque es una corrupción de la ciencia".
La lucha actual contra el SIDA también sigue la tradición pasteuriana: prefiero luchar contra un enemigo externo a ti mismo que asumir la responsabilidad de tu propio sistema inmunológico. Y ese es un sistema que se ve sometido a una mayor presión día a día.
El síndrome de fatiga crónica (EM) -según Moolenburgh, un primo ligeramente menos maligno del sida- es un claro ejemplo de ello. "Es una enfermedad inmunitaria terrible. Veo niños de tan solo doce años, que están colgados en sus sillas y ya no pueden hacer nada. El sistema inmunológico ya no funciona. Casi todos ellos han tenido fiebre glandular, casi todos ellos también han tenido otras enfermedades virales -herpes y similares- y tienen molestias articulares. Casi todo lo que se ve en esos niños es negativo. Envío su sangre a un laboratorio en Nueva Zelanda. Lo que siempre se ve es que los glóbulos rojos están rígidos y ya no pueden pasar a través de los capilares. Los pacientes se comportan como si tuvieran una anemia muy grave.
También tiene todo que ver con el medio ambiente. Hemos liberado setenta mil nuevos productos químicos en nuestro medio ambiente, de los cuales todavía no todos sabemos qué influencia tienen sobre nosotros".
Lo que sí sabemos es que un gran número de enfermedades han aumentado enormemente en los últimos ochenta años.
Moolenburgh camina enérgico hacia su extensa estantería y encuentra un cuaderno con las últimas cifras: "La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calculado que las enfermedades cardiovasculares son ahora catorce veces más comunes que en 1920, las enfermedades reumáticas diecisiete veces, el cáncer veinte veces, la obesidad treinta y cinco veces y las alergias setenta veces. Entonces la gente grita: "Sí, pero nos estamos haciendo mayores. En el pasado, las personas no vivían más de cuarenta y cinco en promedio, ahora tienen un promedio de ochenta. Tiene sentido que tengamos más cáncer". Pero esa es una estadística equivocada.
¿Qué ha causado el envejecimiento de la población? Porque la mortalidad infantil ha desaparecido. En el pasado, todos esos niños morían de neumonía, por lo que eso deprimió enormemente la estadística. Si tienes veinte años hoy, tienes las mismas posibilidades de vivir hasta los ochenta que la persona de hace cien años. Sólo que en el pasado muchas menos personas vivían hasta los veinte años.
Cuando Moolenburgh comenzó su práctica general en 1952, una mujer con cáncer de mama siempre tenía más de cincuenta años. Además, no había tantos. Actualmente, una de cada ocho mujeres en los Países Bajos contrae cáncer de mama. "Los veo desde finales de los años veinte. Y es por eso que creo que tenemos que cambiar un poco nuestra institución médica. La mejor manera de combatir el cáncer es de manera preventiva. En cuerpos limpios, los tumores no tienen muchas posibilidades. Esos tumores crecen por una razón".
Me gustaría escucharlo durante horas. Está claro que este hombre no solo puede recurrir a una vida rica, sino que también se ocupa de asuntos que nos conciernen a todos. Cuestiones de vida o muerte. También es un buen contador de historias, usa sus manos, cejas y todo el cuerpo para esto.
Hans Moolenburgh es un hombre con una misión: "Cuando tenía seis años, supe que quería ser médico. El significado de mi vida es que puedo ayudar a las personas a sanar. Lo hago haciendo las circunstancias para que su propia curación comience. ¡Y creo que eso es maravilloso!".
A la edad de setenta y siete años, ese fuego está lejos de extinguirse. Y en todos esos años, Hans Moolenburgh también aprendió sobre las conexiones a veces elusivas, pero siempre presentes, entre la experiencia mental y la condición física. Es característico de la amplia visión de este médico que no rehúye este tema vulnerable.
Moolenburgh: "Hace años, una mujer acudió a mí con cáncer de mama, con metástasis en los pulmones. Yo la traté. Se mantuvo bien durante nueve años. Luego tuvo un brote, porque se había cansado mucho debido a las circunstancias. Luego la traté un poco más estricto de nuevo y luego fue bien durante otros seis años. Luego tuvo un gran accidente. Toda su pierna estaba hecha pedazos. Pensé: "Ahora va mal, esto es un ataque demasiado grande para el sistema inmunológico". La operaron cinco veces, pero no pasó nada, el cáncer no regresó. Un año y medio después, el cáncer volvió a aparecer repentinamente. Le dije: "Señora, no entiendo nada de usted, ¿qué pasó?" Ella dijo: "No es agradable decirlo, pero mi esposo está jubilado". Esa mujer se volvió loca, no tenía más espacio. En ese momento, el cáncer, que estaba latente, volvió a activarse. Le recomendé que despejara una habitación para sí misma y que estuviera sola en esa habitación durante dos horas todos los días. Vivió durante años.
Si no guías bien a la gente emocionalmente y no te das cuenta de lo que está pasando, entonces tus buenos medicamentos alternativos contra el cáncer tampoco ayudarán".
Moolenburgh también insiste en que estos factores emocionales no juegan un papel en todos los pacientes con cáncer. En general, sí detecta una creciente falta de sentido que repercute negativamente en la salud de cada vez más personas. Un objetivo por el que vivir estimula la curación de un paciente de una manera sorprendente, descubrió Moolenburg en repetidas ocasiones.
Por ejemplo, una vez una mujer entró cojeando a su consulta. La foto mostraba un tumor canceroso del tamaño de un puño en el hueso de su pelvis, metástasis de un cáncer de mama que había padecido varios años antes. El entonces joven médico le recomendó radiación inmediata. Ella se negó. Era profesora de francés, era abril y tenía que preparar su clase para los exámenes finales. En resumen, no tenía tiempo y se tomaría una aspirina si el dolor empeoraba demasiado. Moolenburgh no sabía qué hacer. ¿Debería llamarla y obligarla a recibir tratamiento?
Seis meses después, se llamó a sí misma. Tenía un fuerte resfriado, que no se iba. Sin embargo, no dijo una palabra sobre la cadera. Moolenburgh: '¿Pero cómo está tu cadera?' La mujer: 'Oh, eso se acabó'. Moolenburgh insistió en que le tomaran una foto. Y en efecto: no quedaba nada por ver. La reacción de la mujer: "¡Te dije que no tenía tiempo para eso!"
Moolenburgh: "Es uno de los grandes males de nuestro tiempo, que mucha gente solo vive un poco y ya no siente que la vida tiene sentido o que hay un propósito detrás de ella. Ni siquiera estoy hablando de si hay un Dios o no, sino simplemente un sentimiento de: es bueno que estoy aquí, estoy bien, entiendo que estoy allí, tengo una tarea en la vida.
Veo a muchos jóvenes que están desesperados y dicen: "¿Es esto todo lo que hay que hacer?" Si no tienes una vida significativa, entonces tu voluntad de vivir está en un nivel bajo, y eso es extremadamente importante para protegerte de la enfermedad. La pérdida de sentido en estos tiempos es una dolencia popular".
Reconectar contigo mismo, con tu propia capacidad de autocuración, hasta el núcleo de tu queja, sanar trabajando desde el subconsciente".

Dirección

Lima

Horario de Apertura

Lunes 10:30 - 16:30
Martes 10:30 - 16:30
Miércoles 10:30 - 16:30
Jueves 10:30 - 16:30
Viernes 10:30 - 16:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Flor del Alma - Esencias Florales Peruanas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Flor del Alma - Esencias Florales Peruanas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Nuestra Historia

El poder de actuación de las esencias Flor del Alma, viene siendo testado desde 1998 y sorprenden por su eficiencia. Estas características, se deben principalmente a la influencia en las plantas y flores que crecen en la infinidad de micro climas y suelos del Perú. Las esencias en este sistema, han sido intencionalmente elaboradas con aguas de deshielo de glaciares, cascadas y manantiales sagrados de la Cordillera de los Andes. Son el corolario de más de 20 años exhaustivos de investigación y estudio de casos de la Dra. Lucy Castro. Traen la marca vibracional del alma de este pueblo y de este territorio. Para más información:

www.flordelalma.com