Asociación Palpa Mama

Asociación Palpa Mama Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Asociación Palpa Mama, Medicina y salud, MARISCAL CASTILLA NRO. 352 DPTO. 401 Urbanización AURORA, Lima.

📣 La evaluación de medicamentos oncológicos no puede ser legítima sin la participación de quienes cuidan, tratan y viven...
07/06/2025

📣 La evaluación de medicamentos oncológicos no puede ser legítima sin la participación de quienes cuidan, tratan y viven el cáncer.

📣 La evaluación de medicamentos oncológicos no puede ser legítima sin la participación de quienes cuidan, tratan y viven el cáncer.

🔍 Durante años, las decisiones sobre medicamentos oncológicos de alto costo se han tomado sin mecanismos formales de participación médica ni ciudadana.
Esto afecta la legitimidad, eficacia y pertinencia de las políticas públicas en oncología.

💬 Por eso, la Sociedad Peruana de Oncología Médica y organizaciones sociales proponen:

✅ Participación con voz y voto en todas las fases del proceso.
✅ Inclusión del conocimiento clínico.
✅ Perspectiva de pacientes y ciudadanía organizada.
✅ Transparencia y trazabilidad de las decisiones.
✅ Evaluaciones basadas en evidencia, contexto y justicia sanitaria.

🧠 ¿Por qué es clave esta participación?
🔬 Aporta experiencia clínica real.
⚖️ Fortalece la equidad: evita decisiones desconectadas.
📊 Promueve sostenibilidad: considera valor clínico y social.
🤝 Impulsa políticas públicas más justas y centradas en la persona.

📍 Actualmente, RENETSA y el MINSA reformulan el documento técnico para evaluación de medicamentos oncológicos.
Médicos y organizaciones sociales ya participaron en mesas técnicas y vigilarán que sus aportes se incluyan en el documento que se prepublicará en julio.

📢 Reafirmamos nuestro rol como aliados en una política nacional de cáncer más ética, justa y basada en evidencia.

Hoy alzamos la voz por el diagnóstico temprano del cáncer de mama. 💗Participamos, como Asociación Palpa Mama, en la 1.ª ...
06/06/2025

Hoy alzamos la voz por el diagnóstico temprano del cáncer de mama. 💗
Participamos, como Asociación Palpa Mama, en la 1.ª sesión del Grupo de Trabajo sobre Prevención y Tratamiento del Cáncer de Mama del Congreso, presidido por la congresista Patricia Chirinos.

🎯 ¿El objetivo?
Crear un espacio técnico y participativo para identificar brechas y plantear soluciones que mejoren el acceso al diagnóstico temprano desde una mirada multisectorial y descentralizada.

👥 En la sesión participaron también las congresistas Kelly Portalatino y Marleny Portero, junto a representantes del MINSA, SIS, DIRIS Lima Norte, la Sociedad Peruana de Oncología Médica, y más.

Nuestra presidenta, Tatiana Balbuena, compartió la perspectiva ciudadana y de paciente sobre las dificultades reales que enfrentan las mujeres, sobre todo en regiones, para acceder a un diagnóstico oportuno.

📉 Hoy el sistema público llega tarde: el 60% de los casos se detectan en estadios avanzados, donde el pronóstico es peor y el costo mayor.

💡 Pero también vimos que sí se puede: Arequipa, Lima Norte y organizaciones ciudadanas demuestran que con voluntad y articulación, hay camino.

🙏 Gracias a quienes impulsan este tipo de espacios. Porque las mujeres no mueren por cáncer, sino por un sistema que llega tarde.

¿Qué te impide participar en un ensayo clínico?Te presentamos los resultados de la encuesta que la Asociación   y la com...
31/05/2025

¿Qué te impide participar en un ensayo clínico?
Te presentamos los resultados de la encuesta que la Asociación y la comunidad realizamos a nivel nacional, dirigida a mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, con el objetivo de conocer qué tanto saben sobre los ensayos clínicos y las barreras que podrían enfrentar para participar en uno.
✅ Los ensayos clínicos permiten evaluar nuevos tratamientos, medicamentos o estrategias. Gracias a ellos, se desarrollan terapias más efectivas, seguras y adaptadas a cada tipo de cáncer de mama.
👩‍⚕️ Participar en un ensayo clínico es un acto valiente y valioso. No solo puedes beneficiarte personalmente, sino también ayudar a mejorar el tratamiento de futuras generaciones. Además, todos los ensayos pasan por estrictos controles éticos y científicos que garantizan la seguridad y el bienestar de los participantes en cada etapa.

23/05/2025
22/05/2025

El 20 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Ensayos Clínicos y hemos querido conocer más sobre este tema hablando con la oncóloga, Dra. Denisse Bretel, presidenta del Grupo de Estudios Clínicos Oncológicos del Perú (GECO Perú).
En el caso de los ensayos clínicos en cáncer de mama, estos permiten acceder a tratamientos innovadores, impulsan terapias más efectivas y personalizadas según el tipo de tumor, ofrecen opciones para casos sin respuesta convencional y generan evidencia científica que mejora la atención médica a nivel global para pacientes.
Asimismo, conoceremos la experiencia de una paciente como participante en un ensayo clínico y los resultados de una encuesta sobre las barreras que impiden a las mujeres diagnosticadas de cáncer de mama a acceder a los ensayos clínicos.

20/05/2025

En el Día Internacional de los Ensayos Clínicos queremos contarte qué es un ensayo clínico en cáncer de mama y por qué son tan importantes.Un ensayo clínico es una investigación médica con personas que permite evaluar nuevos tratamientos, medicamentos o estrategias. Gracias a ellos, se desarrollan terapias más efectivas, seguras y adaptadas a cada tipo de cáncer de mama.💡 ¿Por qué son importantes?Dan acceso a tratamientos innovadores.Impulsan la medicina personalizada.Ofrecen alternativas cuando otros tratamientos no funcionan.Generan evidencia que mejora la atención médica.👩‍⚕️ Participar en un ensayo clínico es un acto valiente y valioso. No solo puedes beneficiarte personalmente, sino también ayudar a mejorar el tratamiento de futuras generaciones. Además, todos los ensayos pasan por estrictos controles éticos y científicos que garantizan la seguridad y el bienestar de los participantes en cada etapa.Video:

Buenas noticias para los pacientes con cáncer en el Perú 👏
18/05/2025

Buenas noticias para los pacientes con cáncer en el Perú 👏

Esta decisión tiene un impacto significativo en la vida de miles de pacientes oncológicos en el Perú

🌷 Este Día de la Madre, no todas piden flores.Hay madres que solo piden poder seguir ahí:para la tarea del cole,para el ...
11/05/2025

🌷 Este Día de la Madre, no todas piden flores.

Hay madres que solo piden poder seguir ahí:
para la tarea del cole,
para el abrazo después de una quimio,
para decir “aquí estoy” aunque el cuerpo tiemble.

Las mujeres con cáncer de mama no quieren regalos.
Quieren salud. Quieren vida.
Quieren seguir siendo madres todos los días.

Desde la Asociacion y alzamos la voz por ellas.
Porque el amor de una madre merece tiempo, tratamiento y esperanza.

🧬 En el Perú, muchas mujeres con cáncer de mama nunca han sido informadas sobre ensayos clínicos.No porque no califiquen...
10/05/2025

🧬 En el Perú, muchas mujeres con cáncer de mama nunca han sido informadas sobre ensayos clínicos.
No porque no califiquen.
No porque no lo necesiten.
Sino porque nadie se los explicó, o porque su historia clínica está atrapada en un archivo al que no tienen acceso.
El 20 de mayo se celebra el Día de los Ensayos Clínicos y queremos visibilizar estas barreras.
👉 Si tú eres o fuiste paciente de cáncer de mama, te invitamos a responder esta breve encuesta.
Porque la ciencia también es para ti.
📌 https://tinyurl.com/53ts5chv

La investigación clínica puede salvar vidas, pero solo si es accesible. Desde Palpa Mama y La Teta de Tati, queremos conocer qué barreras impiden que más mujeres con cáncer de mama participen en ensayos clínicos en el Perú. Tu voz puede ayudar a cambiar eso. Gracias por participar contestando...

Desde la Asociación Palpa Mama, tuvimos el honor de participar en EIBOMA 2025, evento internacional que reunió a experto...
27/04/2025

Desde la Asociación Palpa Mama, tuvimos el honor de participar en EIBOMA 2025, evento internacional que reunió a expertos de todo el mundo para compartir los últimos avances en el tratamiento del cáncer de mama.

Fue emocionante aprender de profesionales de primer nivel, escuchar sobre investigaciones innovadoras y conocer nuevas estrategias que podrían transformar la vida de miles de mujeres. Cada sesión, cada caso presentado, nos dejó no solo conocimiento, sino también inspiración para seguir trabajando por una detección temprana y un tratamiento oportuno en nuestro país.

EIBOMA 2025 nos recordó que juntos —profesionales de la salud, asociaciones de pacientes y la comunidad— podemos seguir avanzando hacia un futuro con más esperanza para todas.

¡Gracias a los organizadores y a todos los que hicieron posible este encuentro!
Desde Palpa Mama, nos llevamos nuevos aprendizajes, conexiones valiosas y un renovado compromiso con la salud de las mujeres y de los hombres.

La Red Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (RENETSA) se encuentra realizando el proceso d actualización de ...
23/04/2025

La Red Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (RENETSA) se encuentra realizando el proceso d actualización de la Pauta Metodológica N° 001-2025-CETS/INS, Pauta Metodológica Evaluación Multicriterio para generar recomendaciones de uso de Tecnologías Sanitarias Oncológicas de Alto Costo, para lo cual ha considerado mecanismos de participación que incluyen a los actores involucrados en las evaluaciones de tecnologías sanitarias.
En ese sentido, hoy participamos en representación de la Asociación y la comunidad de junto a otras organizaciones, entre asociaciones de pacientes y asociaciones científicas, en la Mesa Temática: Participación de actores en la elaboración de la ETS, para recoger los aportes de la sociedad civil.

09/04/2025

“Trazos que Sanan: Ilustrando mi Historia”, un hermoso taller gratuito que te permitirá compartir y expresar tus emociones y experiencias vividas durante tu proceso oncológico de mama, a través de la creación de ilustraciones.
Los trabajos producto del taller formarán parte de una exposición posterior que contribuya a sensibilizar a la comunidad y a las autoridades sobre la importancia del diagnóstico temprano y el acceso oportuno a tratamientos adecuados.
Los cupos son muy limitados. Inscríbete en el formulario https://tinyurl.com/3pn9kder o escríbenos al 99998498 para enviarte el link.
📅 Fecha: Sábado 12 de abril
🕘 Hora: 9:30 a.m.
📍 Lugar: Jesús María
Organiza: Asociación Palpa Mama
Colaboran: Luna de Colores Coach y La Teta de Tati
Auspicia: Municipalidad de Jesús María
💖 Ven y descubre el poder sanador del arte. ¡Te esperamos! 🎨

*Se brindarán snacks y almuerzo.

Dirección

MARISCAL CASTILLA NRO. 352 DPTO. 401 Urbanización AURORA
Lima

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación Palpa Mama publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría