
07/06/2025
📣 La evaluación de medicamentos oncológicos no puede ser legítima sin la participación de quienes cuidan, tratan y viven el cáncer.
📣 La evaluación de medicamentos oncológicos no puede ser legítima sin la participación de quienes cuidan, tratan y viven el cáncer.
🔍 Durante años, las decisiones sobre medicamentos oncológicos de alto costo se han tomado sin mecanismos formales de participación médica ni ciudadana.
Esto afecta la legitimidad, eficacia y pertinencia de las políticas públicas en oncología.
💬 Por eso, la Sociedad Peruana de Oncología Médica y organizaciones sociales proponen:
✅ Participación con voz y voto en todas las fases del proceso.
✅ Inclusión del conocimiento clínico.
✅ Perspectiva de pacientes y ciudadanía organizada.
✅ Transparencia y trazabilidad de las decisiones.
✅ Evaluaciones basadas en evidencia, contexto y justicia sanitaria.
🧠 ¿Por qué es clave esta participación?
🔬 Aporta experiencia clínica real.
⚖️ Fortalece la equidad: evita decisiones desconectadas.
📊 Promueve sostenibilidad: considera valor clínico y social.
🤝 Impulsa políticas públicas más justas y centradas en la persona.
📍 Actualmente, RENETSA y el MINSA reformulan el documento técnico para evaluación de medicamentos oncológicos.
Médicos y organizaciones sociales ya participaron en mesas técnicas y vigilarán que sus aportes se incluyan en el documento que se prepublicará en julio.
📢 Reafirmamos nuestro rol como aliados en una política nacional de cáncer más ética, justa y basada en evidencia.