Patricia Soto

Patricia Soto Psicóloga- Psicoterapeuta. Con formación profesional en Terapia Cognitiva Conductual, Terapia de Esquemas y EMDR

18/09/2025

Muchas de las heridas más profundas tienen su raíz en la infancia, y aunque no siempre somos conscientes, esas experiencias pueden marcar la forma en que pensamos y sentimos hoy. 💭

¿Cómo reconocer esas creencias que nos limitan y comenzar un camino de sanidad emocional?

Recuerda: en Cristo siempre hay esperanza de restauración, porque “Él sana a los quebrantados de corazón y venda sus heridas” (Salmos 147:3). ✨💛

Te has preguntado alguna vez si lo que sientes ¿Es tristeza o depresión? Hay diferencia. Aquí te lo cuento.
17/09/2025

Te has preguntado alguna vez si lo que sientes ¿Es tristeza o depresión? Hay diferencia. Aquí te lo cuento.

✨ Feliz sábado ✨La esperanza no es solo un sentimiento, es una práctica diaria. Hoy, el descanso sabático nos recuerda q...
12/09/2025

✨ Feliz sábado ✨
La esperanza no es solo un sentimiento, es una práctica diaria. Hoy, el descanso sabático nos recuerda que nuestra historia está segura en las manos de Dios.

📖 “Porque yo sé los planes que tengo para ustedes, declara el Señor, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza.” Jeremías 29:11

💛 Tu dolor merece espacio, pero no sentencia.A veces creemos que lo que sentimos define nuestro destino, pero no es así....
05/09/2025

💛 Tu dolor merece espacio, pero no sentencia.
A veces creemos que lo que sentimos define nuestro destino, pero no es así. El dolor es un capítulo, no el final del libro.

El cerebro registra las heridas emocionales como señales de alerta, pero también tiene la capacidad de crear nuevos caminos y resignificar lo que pasó. El pasado puede doler, pero no tiene la última palabra sobre quién eres ni sobre lo que viene.

Hoy es un buen día para recordar que puedes sentir, procesar y sanar. Tu historia sigue escribiéndose, y aún hay esperanza de luz en las próximas páginas.

📖 “He aquí, yo hago nuevas todas las cosas.” – Apocalipsis 21:5
Dios puede transformar tu dolor en aprendizaje y tu historia en testimonio de esperanza.


💛   ha comenzado y con él llega la oportunidad de hablar de algo que muchas veces se calla: la salud mental y la prevenc...
03/09/2025

💛 ha comenzado y con él llega la oportunidad de hablar de algo que muchas veces se calla: la salud mental y la prevención del suicidio.

No es debilidad pedir ayuda. No es exageración sentir dolor. No es “llamar la atención” necesitar apoyo. Es humano.

Recuerda: las emociones difíciles no son el final de tu historia. La neurociencia nos dice que el cerebro puede aprender nuevas formas de ver la vida y de responder al dolor.
Dios puede renovar el corazón y darnos esperanza incluso en los momentos más oscuros.

“El Señor está cerca de los quebrantados de corazón; salva a los de espíritu abatido.” – Salmo 34:18

Hoy puedes ser luz para alguien que la necesita. Hablar salva vidas. Escuchar también.

La ansiedad siempre intenta adelantarse al futuro pintando escenarios oscuros, pero la fe nos devuelve al presente donde...
29/08/2025

La ansiedad siempre intenta adelantarse al futuro pintando escenarios oscuros, pero la fe nos devuelve al presente donde Dios sostiene cada detalle. La neurociencia nos recuerda que el cerebro tiende a enfocarse en amenazas, pero la Palabra nos recuerda que no estamos solos en ellas. Hoy puedes decidir escuchar la voz que calma: “No temas, porque Yo estoy contigo” (Isaías 41:10). 💙✨

La ansiedad puede aparecer en nuestro cuerpo como un temblor, un n**o en el estómago o un corazón acelerado. Pero eso no...
27/08/2025

La ansiedad puede aparecer en nuestro cuerpo como un temblor, un n**o en el estómago o un corazón acelerado. Pero eso no significa que estemos derrotados.
Podemos reconocer la emoción, respirar profundo y recordar que no siempre elegimos lo que sentimos, pero sí cómo respondemos.
Cada decisión de calma, por pequeña que parezca, es un entrenamiento para el cerebro y un paso hacia la libertad emocional.

Hoy quiero recordarte que no eres esclavo de tu ansiedad, eres arquitecto de tu respuesta… y cuando eliges confiar, recuerda que “echa sobre Jehová tu carga, y Él te sustentará” (Sal. 55:22).

26/08/2025

Muchas veces me preguntan: “¿Los bebés se dan cuenta cuando los padres discuten delante de ellos?”

La respuesta es sí. Aunque un bebé no entienda las palabras, su cerebro y su corazón perciben la tensión, el tono de voz, los gestos y la energía emocional del ambiente. Aun en los primeros meses de vida, el sistema nervioso del niño está en pleno desarrollo, y la exposición frecuente a discusiones intensas puede dejar huellas profundas: ansiedad, inseguridad, dificultades en la regulación emocional e incluso predisposición a esquemas de dolor en la vida adulta.

💔 Es muy triste, pero real: los hijos sufren incluso cuando son demasiado pequeños para expresarlo. Lo que para los padres puede ser “solo una pelea”, para ellos puede sentirse como un mundo roto.

Creo firmemente que la familia es un refugio diseñado por Dios para reflejar su amor. Efesios 4:29 nos recuerda: “Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación”.

Padres, si alguna vez se sienten a punto de discutir, busquen un espacio aparte. Sus hijos merecen crecer en un ambiente donde la paz, el respeto y el amor sean la norma. Porque incluso el corazón más pequeño, siente.

Dirección

Lima

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Patricia Soto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría