Instituto de Terapia de Esquemas del Perú - ITEP

  • Casa
  • Peru
  • Lima
  • Instituto de Terapia de Esquemas del Perú - ITEP

Instituto de Terapia de Esquemas del Perú - ITEP Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Instituto de Terapia de Esquemas del Perú - ITEP, Psicoterapeuta, Lima.

ITEP promueve el desarrollo y la expansión de la Terapia de Esquemas mediante formación especializada, actividades académicas, producción investigativa y la preparación de profesionales con sólida base clínica y académica en el modelo.

🌍 Formarte no es solo aprender técnicas, es conectar con estándares y redes que te respalden de verdad.El Instituto de T...
29/07/2025

🌍 Formarte no es solo aprender técnicas, es conectar con estándares y redes que te respalden de verdad.El Instituto de Terapia de Esquemas del Perú – ITEP es reconocido por directores de instituciones especializadas en Australia, Holanda, Suecia y EE.UU.
📚 Material exclusivo y supervisión clínica real: nuestra diferencia está en lo que se vive, no solo en lo que se enseña.
🟪 Diplomado en Terapia de Esquemas | Inicia septiembre
📌 Ser parte de ITEP es pertenecer a una comunidad que comparte visión, profundidad y rigor.
🔗 Descubre más en nuestro perfil | info@ipsicoc.com

🇵🇪✨ Hoy celebramos lo que somos y lo que construimos juntos. Porque cada profesional que decide formarse, crecer y trans...
28/07/2025

🇵🇪✨ Hoy celebramos lo que somos y lo que construimos juntos. Porque cada profesional que decide formarse, crecer y transformar su entorno contribuye a un país con más recursos, más humanidad y más impacto. En ITEP creemos que la mejor forma de celebrar el Perú es invirtiendo en educación de verdad, la que transforma desde la raíz.🎓 ¡Felices Fiestas Patrias a toda nuestra comunidad de terapeutas y futuros estudiantes!

📌 Diplomado en Terapia de Esquemas – Inicia: 6 de septiembre.
🔗 Link en bio | info@ipsicoc.com

www.esquemasperu.comAPORTE DE HOY PARA QUE DESCUBRAS TUS ESQUEMASLOS 18 ESQUEMAS COMUNES CON NOMBRES AMIGABLESA través d...
25/07/2025

www.esquemasperu.com

APORTE DE HOY PARA QUE DESCUBRAS TUS ESQUEMAS

LOS 18 ESQUEMAS COMUNES CON NOMBRES AMIGABLES

A través de décadas de investigación y trabajo clínico, los psicólogos han identificado 18 esquemas básicos que aparecen en todas las culturas y entornos. Aquí están, con nombres más amigables y fáciles de identificar que capturan su esencia:
1. «El Niño Abandonado» (Abandono/Inestabilidad): El miedo profundo a que las personas que te importan te abandonen, mueran o se alejen emocionalmente de ti.
2. «El Detective Desconfiado» (Desconfianza/Abuso): La expectativa de que los demás te harán daño, te humillarán, te engañarán, te manipularán o se aprovecharán de ti.
3. «La Isla Solitaria» (Privación Emocional): La creencia de que tus necesidades de amor, atención y apoyo emocional nunca serán satisfechas adecuadamente.
4. «El Imperfecto» (Defectividad/Vergüenza): La sensación de que eres fundamentalmente defectuoso, malo, indeseable o inferior en aspectos importantes.
5. «El Forastero» (Aislamiento Social/Alienación): La sensación de que eres diferente a los demás y no perteneces a ningún lugar.
6. «El Niño Indefenso» (Dependencia/Incompetencia): La creencia de que no puedes hacer frente a las responsabilidades diarias sin una ayuda considerable de los demás.
7. «El Blanco Fácil» (Vulnerabilidad al Daño): El miedo exagerado a que una catástrofe (médica, emocional o externa) pueda ocurrir en cualquier momento.
8. «La Identidad Fusionada» (Enmarañamiento): Implicación emocional excesiva con personas importantes, lo que impide el desarrollo de la identidad individual.
9. «El Fracasado» (Fracaso): La creencia de que has fracasado, fracasarás inevitablemente o eres fundamentalmente inadecuado en comparación con tus pares.
10. «El Especial» (Derecho/Grandiosidad): La creencia de que eres superior a los demás y mereces derechos y privilegios especiales.
11. «El Indisciplinado» (Autocontrol Insuficiente): Dificultad para ejercer el autocontrol y la tolerancia a la frustración para alcanzar los objetivos.
12. «El Complaciente» (Subyugación): Cesión excesiva del control a los demás para evitar la ira, las represalias o el abandono.
13. «El Mártir» (Autosacrificio): Enfoque excesivo en satisfacer las necesidades de los demás a expensas de tu propia gratificación.
14. «El Buscador de Aprobación» (Búsqueda de Aprobación): Énfasis excesivo en obtener la aprobación, el reconocimiento o la atención de los demás.
15. «El Pesimista» (Negatividad/Pesimismo): Enfoque generalizado en los aspectos negativos de la vida, minimizando los aspectos positivos.
16. «El Controlador» (Inhibición Emocional): Inhibición excesiva de las acciones, los sentimientos o la comunicación espontáneos para evitar la vergüenza o la pérdida de control.
17. «El Perfeccionista» (Estándares Inalcanzables): La creencia de que debes cumplir con estándares internalizados muy altos para evitar las críticas.
18. «El Juez» (Punitividad): La creencia de que las personas deben ser castigadas severamente por cometer errores.

Si tienes algunos de ellos y no sabes como manejarlos puedes escribir al whatsapp +51 9997033 96 (Perú) o al +1 9548546483 (USA).

Dr. Edgar Rodríguez V.
Director de ITEP
Presidente de IPSICOC
Entrenador, supervisor y rater avalado por la Sociedad Internacional de Esquemas y los pricipales Terapeutas de Europa y USA.

www.esquemasperu.comENTRENAMIENTO EN TERAPIA DE ESQUEMAS CON ITEP POR SU EXPERIENCIA CLÍNICA FORMATIVA DE 46 AÑOS, RECON...
24/07/2025

www.esquemasperu.com

ENTRENAMIENTO EN TERAPIA DE ESQUEMAS CON ITEP POR SU EXPERIENCIA CLÍNICA FORMATIVA DE 46 AÑOS, RECONOCIDO EN PERÚ Y OTROS PAÍSES
-
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN TERAPIA DE ESQUEMAS 2025 - II | Avalado por la Sociedad Internacional de Terapia de Esquemas (ISST). Inscripciones abiertas por demanda de colegas. Vacantes sólo 20.

MODALIDAD REGULAR: INICIO SABADO 6 DE STIEMBRE 2025 DE 8.30 AM. A 10.00 AM. Y ASESORÍA MENSUAL.

ITEP , es una Institución que se compromete a brindar lo mejor de su experiencia clínica - Terapéutica, así como académica, contando su entrenador con 46 años de experiencia Psicoterapéutica en los diversos cuadros clínicos y sumando los aportes de investigación y textos del año 2024 - 2025.

ASESORÍA DE HORA Y MEDIA ADICIONAL

Con nuestro programa incorporarán de forma integral un conjunto de estrategias y actividades prácticas que podrás aplicar en las sesiones de terapia, todo esto de la mano de uno de los expertos de mayor experiencia clínica formativa y referente en Latinoamérica en la terapia de esquemas.

👉Dirigido a: Psicólogos, psiquiatras, psicoterapeutas, estudiantes de psicología (último año).
👩‍💻Modalidad: Virtual en tiempo real (Zoom).
📅Inicio: Sábado 6 de setiembre del 2025.
⏰Horario: 8:15 a.m. a 10 a.m..; Asesoría mensual.
📎Incluye: Diploma del entrenamiento al finalizar el Programa que conduce, luego de las supervisiones oficiales, a la CERTIFICACIÓN DEL ISST, material exclusivo y actualizado (2025).

Grupos reducidos para un aprendizaje eficiente.
visita nuestra web www.esquemasperu.com y conoce nuestra experiencia Y LAS OPINIONES DE PROFESIONALES DE PRESTIGIO DEL PERÚ Y OTROS PAÍSES.

🎓Dirección y docencia:
Dr. Edgar Rodríguez
FORMACIÓN ACADÉMICA EN LA PUCP
Trainer oficial de la ISST
46 años de experiencia formativa y clínica (Hospital Hermilio Valdizan, CRÑ y Ex Asesor del HVLH)
Director de ITEP
Presidente de IPSICOC
Past president de la APPCCO (Asociación Peruana de Psicoterapia Cognitiva Conductual)
Miembro oficial de la APA Asociación Psicológica Americana
Miembro de ALAMOC
Miembro de APICSA y de ISSUP
Miembro de la Sociedad Interamericana de Psicología SIP
Miembro del comité consultivo de la Revista Latinoamericana de Personalidad
Pontificia Universidad Católica del Perú
Magíster en Psicología Clínica
Magister en Psicobiología de las Adicciones (Universidad de Málaga España)
Doctorado en Psicología Clínica
Ponente invitado en diversos congresos nacionales e internacionales
PREMIO DE RECONOCIMIENTO EN PSICOTERAPIA POR EL CPSP AÑO 2024
Informes e inscripciones:
📲Cel.: (+51) 971 526 987 o escribe a info@ipsicoc.com
Visita www.esquemasperu.com y descarga material exclusivo de ITEP.
https://drive.google.com/.../1lBYKkZn6IGqx4f7ReJa6TdqM9cL..

www.esquemasperu.comComo profesional formado en la PUCP soy testigo que la CALIDAD Y EXPERIENCIA PROFESIONA NO SE OFERTA...
24/07/2025

www.esquemasperu.com

Como profesional formado en la PUCP soy testigo que la CALIDAD Y EXPERIENCIA PROFESIONA NO SE OFERTA SINO SE RECONOCE . Es lo que ofrecemos en nuestra formación

El Instituto de Terapia de Esquemas del Perú ITEP, es una Institución que cumple con todas las exigencias que se requieren para garantizar una óptma formación Psicoterapéutica en Terapia de Esquemas.

Es por esta razón que ITEP es reconocida por colegas Directores de Institutos de Terapia de Esquemas de países como Australia, Holanda, Suecia, Estados unidos entre otros.

Que ofrece ITEP para garantizar una óptima formación:

1. Experiencia clínica en función a los 46 años de ejercicio profesional de su Director y equipo colaborador en Hospitales y clínicas Psiquiátricas.
2. Material bibliográfico y videos clínicos de entrenamiento actualizados 2025 que son utilizados por Instituciones Europeas, donde la Terapia de Esquemas tiene avances significativos en aportes académicos e investigaciones.
3. Formación académica de su director en Universidades de prestigio como la PUCP, UNFV y la Universidad de Málaga España, todas ellas respaldada por la SUNEDU.
4. Transparencia y cumplimiento de lo que ofrece a los profesionales que depositan su confianza formativa en ITEP.
5. AACTUALIZACIÓN CONSTANTE de ITEP, participando en cursos y talleres de Terapia de Esquemas que realizan Instituciones de Europa como las de nuestros amigos Robert Brockman (presidente de la ISST) y Chrys Hayes así como de los Países Bajos.
6. La finalidad prioritaria y misión de ITEP es promover habilidades Terapéuticas, mejora del crecimiento personal y profesional y no con fines comerciales.
7. Entrenamiento de dentro hacia afuera, como diría Johan Farrel, vivencial académico con modelado terapéutico del Dr. Edgar
Rodríguez, director de ITEP.

Todo esto caracteriza a ITEP, lo cuál es importante para los profesionales que desean formarse en Esquemas tengan en cuenta para una real y adecuada formación terapéutica.

Nota: Deseas ser parte de nuestros grupos de entrenamiento que se inicia en septiembre, escribe a info@ipsicoc.com

Dr. Edgar Rodríguez V.
Director de ITEP
Entrenador, supervisor y rater avalado por la Sociedad Internacional de Terapia de Esquemas

www.esquemasperu.comEl Instituto de Terapia de Esquemas del Perú ITEP, es una Institución que cumple con todas las exige...
23/07/2025

www.esquemasperu.com

El Instituto de Terapia de Esquemas del Perú ITEP, es una Institución que cumple con todas las exigencias que se requieren para garantizar una óptma formación Psicoterapéutica en Terapia de Esquemas.

Es por esta razón que ITEP es reconocida por colegas Directores de Institutos de Terapia de Esquemas de países como Australia, Holanda, Suecia, Estados unidos entre otros.

Que ofrece ITEP para garantizar una óptima formación:

1. Experiencia clínica en función a los 46 años de ejercicio profesional de su Director y equipo colaborador en Hospitales y clínicas Psiquiátricas.

2. Material bibliográfico y videos clínicos de entrenamiento actualizados 2025 que son utilizados por Instituciones Europeas, donde la Terapia de Esquemas tiene avances significativos en aportes académicos e investigaciones.

3. Formación académica de su director en Universidades de prestigio como la PUCP, UNFV y la Universidad de Málaga España, todas ellas respaldada por la SUNEDU.

4. Transparencia y cumplimiento de lo que ofrece a los profesionales que depositan su confianza formativa en ITEP.

5. Actualización constante de ITEP, participando en cursos y talleres de Terapia de Esquemas que realizan Instituciones de Europa como las de nuestros amigos Robert Brockman (presidente de la ISST) y Chrys Hayes así como de los Países Bajos.

6. La finalidad prioritaria y misión de ITEP es promover habilidades Terapéuticas, mejora del crecimiento personal y profesional y no con fines comerciales.

7. Entrenamiento de dentro hacia afuera, como diría Johan Farrel, vivencial académico con modelado terapéutico del Dr. Edgar Rodríguez, director de ITEP.

Todo esto caracteriza a ITEP, lo cuál es importante para los profesionales que desean formarse en Esquemas tengan en cuenta para una real y adecuada formación terapéutica.

Nota: Deseas ser parte de nuestros grupos de entrenamiento que se inicia en septiembre, escribe a info@ipsicoc.com

Dr. Edgar Rodríguez V.
Director de ITEP
Entrenador, supervisor y rater avalado por la Sociedad Internacional de Terapia de Esquemas

🎓 Muchos gastos se olvidan rápido. Una inversión en tu formación profesional se multiplica toda la vida.El Diplomado en ...
23/07/2025

🎓 Muchos gastos se olvidan rápido. Una inversión en tu formación profesional se multiplica toda la vida.El Diplomado en Terapia de Esquemas está diseñado para que intervengas donde la terapia realmente transforma: la raíz emocional del paciente.
🧠 Supervisión clínica real • Material exclusivo y actualizado • Aval ISST internacional
📅 Últimos días de preventa • Reserva tu vacante hoy y empieza en septiembre
🔗 Link: https://wa.link/oif7kj| 📩 info@ipsicoc.com

WWW.ESQUEMASPERU.COMWWW.IPSICOC.COMAPORTE DE HOY ¿TENGO ALGÚN ESQUEMAS POR TRABAJAR?LOS 18 ESQUEMAS COMUNES CON NOMBRES ...
22/07/2025

WWW.ESQUEMASPERU.COM
WWW.IPSICOC.COM

APORTE DE HOY ¿TENGO ALGÚN ESQUEMAS POR TRABAJAR?
LOS 18 ESQUEMAS COMUNES CON NOMBRES AMIGABLES

A través de décadas de investigación y trabajo clínico, los psicólogos han identificado 18 esquemas básicos que aparecen en todas las culturas y entornos. El Instituto de Terapia de Esquemas del Perú ITEP. les presenta los esquemas con nombres más amigables y fáciles de identificar que capturan su esencia:

1. «El Niño Abandonado» (Abandono/Inestabilidad): El miedo profundo a que las personas que te importan te abandonen, mueran o se alejen emocionalmente de ti.

2. «El Detective Desconfiado» (Desconfianza/Abuso): La expectativa de que los demás te harán daño, te humillarán, te engañarán, te manipularán o se aprovecharán de ti.

3. «La Isla Solitaria» (Privación Emocional): La creencia de que tus necesidades de amor, atención y apoyo emocional nunca serán satisfechas adecuadamente.

4. «El Imperfecto» (Defectividad/Vergüenza): La sensación de que eres fundamentalmente defectuoso, malo, indeseable o inferior en aspectos importantes.

5. «El Forastero» (Aislamiento Social/Alienación): La sensación de que eres diferente a los demás y no perteneces a ningún lugar.

6. «El Niño Indefenso» (Dependencia/Incompetencia): La creencia de que no puedes hacer frente a las responsabilidades diarias sin una ayuda considerable de los demás.

7. «El Blanco Fácil» (Vulnerabilidad al Daño): El miedo exagerado a que una catástrofe (médica, emocional o externa) pueda ocurrir en cualquier momento.

8. «La Identidad Fusionada» (Enmarañamiento): Implicación emocional excesiva con personas importantes, lo que impide el desarrollo de la identidad individual.

9. «El Fracasado» (Fracaso): La creencia de que has fracasado, fracasarás inevitablemente o eres fundamentalmente inadecuado en comparación con tus pares.

10. «El Especial» (Derecho/Grandiosidad): La creencia de que eres superior a los demás y mereces derechos y privilegios especiales.

11. «El Indisciplinado» (Autocontrol Insuficiente): Dificultad para ejercer el autocontrol y la tolerancia a la frustración para alcanzar los objetivos.

12. «El Complaciente» (Subyugación): Cesión excesiva del control a los demás para evitar la ira, las represalias o el abandono.

13. «El Mártir» (Autosacrificio): Enfoque excesivo en satisfacer las necesidades de los demás a expensas de tu propia gratificación.

14. «El Buscador de Aprobación» (Búsqueda de Aprobación): Énfasis excesivo en obtener la aprobación, el reconocimiento o la atención de los demás.

15. «El Pesimista» (Negatividad/Pesimismo): Enfoque generalizado en los aspectos negativos de la vida, minimizando los aspectos positivos.

16. «El Controlador» (Inhibición Emocional): Inhibición excesiva de las acciones, los sentimientos o la comunicación espontáneos para evitar la vergüenza o la pérdida de control.

17. «El Perfeccionista» (Estándares Inalcanzables): La creencia de que debes cumplir con estándares internalizados muy altos para evitar las críticas.

18. «El Juez» (Punitividad): La creencia de que las personas deben ser castigadas severamente por cometer errores.

Dr. Edgar Rodríguez V.
Director, entrenador, supervisor y raeter de ITEP, avalado por la Sociedad Internacional de Terapia de Esquemas ISST.
Presidente de IPSICOC
Citas al Whastapp +51 999703396 (Perú) +1 9548546483 (USA)

www.ipsicoc.comwww.esquemaspeeu.comSiguen las adquisiciones para los entrenamientos en TCC Integrativa de IPSICOC y entr...
21/07/2025

www.ipsicoc.com
www.esquemaspeeu.com

Siguen las adquisiciones para los entrenamientos en TCC Integrativa de IPSICOC y entrenamiento en Terapia de Esquemas de ITEP.

La misión de toda Institución sería es estar a la vanguardia de material actualizado 2025 para aportar a los colegas que se forman como Trrapeutas en nuestras instituciones.

Si deseas ser parte de nuestros entrenamientos en TCC o Terapia De Esquemas escribe a info@ipsicoc.com o info@esquemasperu.com

Dr. Edgar Rodríguez V.
Director de ITEP
Presidente de IPSICOC

www.esquemasperu.comAgradecemos a la  Asociación Española de Psicología Sanitaria AEPSIS por el convenio con ITEP para d...
20/07/2025

www.esquemasperu.com

Agradecemos a la Asociación Española de Psicología Sanitaria AEPSIS por el convenio con ITEP para dictar el curso de Terapia de Esquemas.

Dictaremos nuestro hermoso Modelo de Terapia de Esquemas a los Psicólogos clínicos de España.

Realmente es gratificante que ITEP sea reconocida a nivel Internacional en Europa, aparte de toda américa Latina y Perú, en base a nuestra experiancia clínica formativa de 46 años, la transparencia y actualización 2025 en material bibliográfico y videos clínicos de ITEP asi como Instituciones de primer nivel de Europa (Australia y de Holanda) y de USA (Instiuto de Terapia de Esquemas de Nueva York).

Empezaremos nuestro entrenamiento básico con los colegas de España el Lunes 28 de Julio siendo característica de ITEP la humildad, dedicación, transparencia y Sintonía.

Un característica de ITEP es que la enseñanza y entrenamiento es por el mismo Director por su experiencia clínica formativa lo cual es importante en la formación de nuevos colegas.

Tenemos invitados especiales para webinars Internacionales como la Dra. Susan Simpson en Septiembre.

Nota: Deseas entrenarte en Setiembre con una de las mejores Instituciones de formación en Terapia de Esquemas de Hispanoamérica. Escribe a info@ipsicoc.com o info@esquemasperu.com o llamar al whatsapp +51 971 526 987 para información.

Dr. Edgar Rodríguez V.
Director de ITEP

💡 El verdadero cambio terapéutico ocurre cuando aprendemos a intervenir desde la raíz: emociones, modos esquema, histori...
20/07/2025

💡 El verdadero cambio terapéutico ocurre cuando aprendemos a intervenir desde la raíz: emociones, modos esquema, historia de apego.El Diplomado en Terapia de Esquemas te guía para hacerlo de forma vivencial, profunda y acompañada, con la dirección del Dr. Edgar Rodríguez.
📌 Inicio: 6 de septiembre
💻 100% online – Vacantes limitadas
🔓 Asegura tu cupo con la preventa. Separa tu vacante solo con matrícula.
🔗 Más información: https://wa.link/oif7kj

Dirección

Lima

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto de Terapia de Esquemas del Perú - ITEP publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría