22/07/2025
WWW.ESQUEMASPERU.COM
WWW.IPSICOC.COM
APORTE DE HOY ¿TENGO ALGÚN ESQUEMAS POR TRABAJAR?
LOS 18 ESQUEMAS COMUNES CON NOMBRES AMIGABLES
A través de décadas de investigación y trabajo clínico, los psicólogos han identificado 18 esquemas básicos que aparecen en todas las culturas y entornos. El Instituto de Terapia de Esquemas del Perú ITEP. les presenta los esquemas con nombres más amigables y fáciles de identificar que capturan su esencia:
1. «El Niño Abandonado» (Abandono/Inestabilidad): El miedo profundo a que las personas que te importan te abandonen, mueran o se alejen emocionalmente de ti.
2. «El Detective Desconfiado» (Desconfianza/Abuso): La expectativa de que los demás te harán daño, te humillarán, te engañarán, te manipularán o se aprovecharán de ti.
3. «La Isla Solitaria» (Privación Emocional): La creencia de que tus necesidades de amor, atención y apoyo emocional nunca serán satisfechas adecuadamente.
4. «El Imperfecto» (Defectividad/Vergüenza): La sensación de que eres fundamentalmente defectuoso, malo, indeseable o inferior en aspectos importantes.
5. «El Forastero» (Aislamiento Social/Alienación): La sensación de que eres diferente a los demás y no perteneces a ningún lugar.
6. «El Niño Indefenso» (Dependencia/Incompetencia): La creencia de que no puedes hacer frente a las responsabilidades diarias sin una ayuda considerable de los demás.
7. «El Blanco Fácil» (Vulnerabilidad al Daño): El miedo exagerado a que una catástrofe (médica, emocional o externa) pueda ocurrir en cualquier momento.
8. «La Identidad Fusionada» (Enmarañamiento): Implicación emocional excesiva con personas importantes, lo que impide el desarrollo de la identidad individual.
9. «El Fracasado» (Fracaso): La creencia de que has fracasado, fracasarás inevitablemente o eres fundamentalmente inadecuado en comparación con tus pares.
10. «El Especial» (Derecho/Grandiosidad): La creencia de que eres superior a los demás y mereces derechos y privilegios especiales.
11. «El Indisciplinado» (Autocontrol Insuficiente): Dificultad para ejercer el autocontrol y la tolerancia a la frustración para alcanzar los objetivos.
12. «El Complaciente» (Subyugación): Cesión excesiva del control a los demás para evitar la ira, las represalias o el abandono.
13. «El Mártir» (Autosacrificio): Enfoque excesivo en satisfacer las necesidades de los demás a expensas de tu propia gratificación.
14. «El Buscador de Aprobación» (Búsqueda de Aprobación): Énfasis excesivo en obtener la aprobación, el reconocimiento o la atención de los demás.
15. «El Pesimista» (Negatividad/Pesimismo): Enfoque generalizado en los aspectos negativos de la vida, minimizando los aspectos positivos.
16. «El Controlador» (Inhibición Emocional): Inhibición excesiva de las acciones, los sentimientos o la comunicación espontáneos para evitar la vergüenza o la pérdida de control.
17. «El Perfeccionista» (Estándares Inalcanzables): La creencia de que debes cumplir con estándares internalizados muy altos para evitar las críticas.
18. «El Juez» (Punitividad): La creencia de que las personas deben ser castigadas severamente por cometer errores.
Dr. Edgar Rodríguez V.
Director, entrenador, supervisor y raeter de ITEP, avalado por la Sociedad Internacional de Terapia de Esquemas ISST.
Presidente de IPSICOC
Citas al Whastapp +51 999703396 (Perú) +1 9548546483 (USA)