
08/09/2025
Clausura de POCUS PEDIÁTRICO Y NEONATAL NIVEL BASICO INTERMEDIO
Ultrasonido en Medicina Intensiva Pediátrica. Dr. Rolando Juan Dávila Salcedo. Desde abril del 2016 hasta la actualidad.
Lima
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ultrasonido En Medicina Intensiva Pediatrica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Enviar un mensaje a Ultrasonido En Medicina Intensiva Pediatrica:
Médico Especialista en Pediatría y Subespecialista en Medicina Intensiva Pediátrica con experiencia en el manejo de pacientes pediátricos críticamente enfermos desde el año 2006 a la actualidad. Entrenado en el manejo post operatorio cardiovascular Pediátrico y neonatal. Manejo Postoperatorio de Cardiopatías Congénitas en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Delgado- AUNA desde Abril del 2016 hasta la actualidad. Manejo de cardiopatías congénitas en la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovasculares del Instituto de Salud del Niño San Borja. Capacitado en el monitoreo hemodinámico multimodal invasivo y no invasivo en medicina intensiva pediátrica. Aptitudes en Soporte de Vida Extracorpóreo (ECMO).
Acreditado con Certificación por Competencias en Ultrasonido en Soporte de Vida (USLS-BLP1) - Winfocus FAST ABCDE. Experto en el uso de la ultrasonografía básica y avanzada en el niño crítico. Instructor de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (SOPEMI) y Society of Critical Care Medicine (SCCM) CRITICAL CARE ULTRASOUND COURSE. Autor de publicaciones relacionadas a ultrasonografía critica en revistas Acta Colombiana de Cuidado Intensivo, INTENSIVISMO de la SOPEMI.
Experiencia en el manejo de niños con patología pulmonar severa (ventilación mecánica convencional, Ventilación mecánca no convencional, Ventilación de alta frecuencia oscilatoria).Experto en ventilación mecánica no invasiva.
Instruido en el monitoreo hemodinámico multimodal Invasivo y mínimamente invasivo (Ecocardiografía, PVC, Lactato, SvcO2, PICCO, CARDIO Q).