Psicólogos Metusday - Los Olivos

Psicólogos Metusday - Los Olivos En Metusday entendemos tus emociones. Ofrecemos terapias personalizadas para mejorar tu salud mental en Los Olivos. 🌈 ¡Cuidarte es nuestro objetivo! j

Da hoy el primer paso hacia tu bienestar emocional.

💭 ¿Sientes que todo pesa demasiado y no sabes cómo salir de ahí?Cuando todo se siente apagado. Cuando no hay ganas, ni e...
12/06/2025

💭 ¿Sientes que todo pesa demasiado y no sabes cómo salir de ahí?
Cuando todo se siente apagado. Cuando no hay ganas, ni energía, ni sentido.
Eso no es flojera. No es exageración.
Eso puede ser depresión severa.
Y sí se puede tratar.

🌿 En MetusDAY, nuestro consultorio en Los Olivos, ofrecemos un espacio de psicoterapia presencial donde no necesitas tener todo claro para empezar. Solo necesitas venir tal como estás.
👂 Aquí no juzgamos, sostenemos.
🧠 Trabajamos con enfoque Gestalt y activación conductual, técnicas efectivas para volver a conectar con tu mundo interno y tu cuerpo.
🎭 Con un estilo transparente, cercano y con sentido del humor, cuando el momento lo permite.
📍 Atención presencial en Los Olivos – Lima
👤 Psicoterapia para todas las edades: niños, adolescentes, adultos y adultos mayores
📲 Escríbenos por WhatsApp 965057037 para agendar tu primera sesión
> No estás mal. Solo estás sobreviviendo como puedes. En MetusDAY, puedes hacerlo acompañad@.

08/03/2025

Feliz conmemoración de la lucha de sus derechos como mujer.
Un día para tener en cuenta que una mujer sigue creyendo que tiene que servirle la comida al esposo así esté cansada.
un día para recordar que hay mujeres que creen que tienen y deben sacrificarse más que el padre
Un día para recordar que hay mujeres que consideran que otra mujer está equivocada por reclamar cosas injustas a su esposo.
Un día para recordar que hay mujeres que consideran que su hermano hombre tiene la razón siempre.
Un día para recordar que somos personas, ante todo.
Un día para recordar que la lucha de igualdad de derechos de las mujeres también es una lucha de los hombres.
Feliz día de la conmemoración de la lucha de los derechos de la mujer.

15/02/2025

¿Tristeza o depresión? Aprende a diferenciarlas y cuándo buscar ayuda profesional

Es normal sentirse triste en ciertos momentos de la vida. La tristeza es una emoción pasajera que surge ante una pérdida, una decepción o una situación difícil. Con el tiempo, suele disminuir y permitirnos seguir adelante.

🔹 Tristeza: Tiene una causa identificable, es temporal y no interfiere gravemente con tu vida diaria.
🔹 Depresión: Es un trastorno que va más allá de la tristeza. Puede durar semanas o meses y afectar el sueño, el apetito, la energía y el interés por las cosas que antes disfrutabas.

⚠️ Señales de alerta para buscar ayuda profesional:
✅ Tristeza intensa y persistente por más de dos semanas.
✅ Falta de energía y agotamiento constante.
✅ Dificultad para dormir o dormir demasiado.
✅ Pérdida de interés en actividades diarias.
✅ Sentimientos de desesperanza, culpa o inutilidad.
✅ Pensamientos de autolesión o suicidio.

Si te identificas con varios de estos síntomas, no estás solo/a. Hablar con un profesional de la salud mental puede marcar la diferencia. 💙

📩 Contáctanos para más información o para agendar una consulta.

20/12/2024

Metusday

¡Transformando vidas con un enfoque terapéutico contextual y habilidades DBT!

Sabemos que la vida no siempre es sencilla. A veces, elegir el camino correcto no elimina la tristeza, el miedo o la incertidumbre. Pero aquí estamos para recordarte que no tienes que recorrerlo solo/a.

Desde Metusday, ofrecemos un espacio seguro y lleno de validación para acompañarte en tu viaje hacia el bienestar emocional. Nuestro equipo de profesionales está especializado en Terapia Dialéctica Conductual (DBT) y Terapias Contextuales, diseñadas para personas que enfrentan ansiedad, depresión, desregulación emocional, y mucho más.

¿Estás listo/a para dar el primer paso?

Visítanos y descubre cómo podemos ayudarte a construir la vida que mereces vivir. ¡Estamos aquí para apoyarte!

14/12/2024

✨ ¿Por qué es importante que un adolescente no solo obedezca, sino que piense críticamente? ✨

Porque el pensamiento crítico es como un superpoder 💪🧠 que ayuda a los adolescentes a:

1️⃣ Evitar malas influencias: No todo lo que dicen o hacen los demás es bueno. Pensar críticamente les permite decidir qué es mejor para ellos. 💡

2️⃣ Tomar decisiones inteligentes: En lugar de seguir órdenes sin pensar, pueden reflexionar, analizar y elegir lo correcto. ✅❌

3️⃣ Aprender más: Hacer preguntas y buscar respuestas les abre la mente y los ayuda a entender el mundo de una forma más profunda. 🌍📚

4️⃣ Proteger sus derechos: Un adolescente crítico sabe defenderse cuando algo no es justo o correcto. ⚖️🛡️

Obedecer puede ser útil en ciertos momentos, pero aprender a cuestionar y pensar por sí mismo es lo que realmente les prepara para ser adultos responsables y seguros. 💭✨

💬 ¿Qué opinas? ¿Crees que es mejor enseñar a los adolescentes a obedecer o a pensar críticamente?

01/12/2024

Técnicas efectivas para manejar el estrés en la vida diaria
El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante desafíos, pero cuando se vuelve constante puede afectar tu bienestar emocional y físico. Afortunadamente, existen técnicas prácticas y efectivas para manejarlo y recuperar el equilibrio en tu vida diaria.
1. Identifica los detonantes del estrés
El primer paso para manejar el estrés es entender qué lo causa. ¿Es el trabajo, los problemas familiares o la falta de tiempo? Mantén un diario para anotar las situaciones que generan estrés y cómo reaccionas ante ellas. Esto te permitirá identificar patrones y buscar soluciones específicas.
2. Practica la respiración consciente
La respiración profunda es una técnica simple pero poderosa para calmar la mente. Prueba este ejercicio:
- Siéntate en un lugar tranquilo.
- Inhala profundamente por la nariz durante 4 segundos.
- Mantén el aire durante 4 segundos.
- Exhala lentamente por la boca durante 6 segundos.
Repite este ciclo 5 veces y siente cómo tu cuerpo se relaja.
3. Integra el mindfulness en tu rutina
El mindfulness, o atención plena, implica enfocarte en el presente sin juzgar tus pensamientos. Dedica 5-10 minutos diarios a practicarlo:
- Escanea tu cuerpo para identificar tensiones.
- Observa tu entorno con todos tus sentidos.
- Deja que tus pensamientos fluyan sin intentar controlarlos.
4. Organiza tu tiempo
La falta de organización puede aumentar el estrés. Usa herramientas como agendas o aplicaciones para planificar tus tareas diarias y priorizar lo importante. Divide las metas grandes en pequeños pasos manejables.
5. Mantén hábitos saludables
El ejercicio, una alimentación equilibrada y un sueño reparador son fundamentales para manejar el estrés. Dedica al menos 30 minutos al día a realizar una actividad física que disfrutes, como caminar, bailar o practicar yoga.
6. Busca apoyo emocional
Hablar con alguien de confianza o un profesional de la salud mental puede ser muy liberador. No enfrentes el estrés solo; compartir tus emociones puede ayudarte a encontrar soluciones y alivio.
Conclusión
El estrés es parte de la vida, pero no tiene que controlarla. Con estas técnicas, puedes recuperar el equilibrio y disfrutar de una vida más tranquila y saludable. Si sientes que necesitas apoyo adicional, un psicólogo puede ayudarte a desarrollar herramientas personalizadas para manejarlo.
---¿Lista para empezar a manejar tu estrés? Contáctanos hoy para recibir orientación profesional. Estamos aquí para ayudarte.

✨ ¿Buscas psicólogos en Los Olivos? ✨  🌟 Encuentra apoyo profesional cerca de ti 🌟  En Metusday, ofrecemos atención psic...
01/12/2024

✨ ¿Buscas psicólogos en Los Olivos? ✨
🌟 Encuentra apoyo profesional cerca de ti 🌟
En Metusday, ofrecemos atención psicológica personalizada para ayudarte a gestionar la ansiedad, el estrés, la depresión y otros desafíos emocionales. 🌈
💼 Especialidades:
✅ Terapia individual
✅ Manejo de emociones
✅ Apoyo en crisis

📍 Ubicación cómoda en Los Olivos
🕒 Horarios flexibles para adaptarnos a tus necesidades, incluso domingos y feriados.
🌟 Agenda tu primera sesión hoy mismo y da el primer paso hacia tu bienestar emocional.
📲 Contáctanos al 965057037 o directo por whatsapp.



---

¿Deseas agregar algo más o modificar algún detalle? 😊

28/11/2024

Psicoterapeutas: Un apoyo clave para jóvenes con Trastorno Límite de la Personalidad 🌟
¿Sabías que los psicoterapeutas desempeñan un papel fundamental en la vida de jóvenes que enfrentan el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)? 💙
✨ ¿Cómo ayudan?
🔹 Brindando herramientas para manejar emociones intensas.
🔹 Promoviendo relaciones saludables y comunicación efectiva.
🔹 Ayudando a construir una autoestima más sólida.
🔹 Acompañando en el desarrollo de estrategias para enfrentar desafíos diarios.

🧠 La terapia, como la Activación conductual ha demostrado ser efectiva en la regulación emocional y la prevención de crisis.
📌 Recuerda: No estás solo/a. Buscar ayuda es el primer paso hacia una vida más equilibrada y plena.

🌈 Si tú o alguien que conoces podría beneficiarse, ¡no dudes en contactarnos! 💌 .
Los Olivos (Referencia: paralelo a la cuadra 1 de palmeras cerca de paradero Tottus de Tres postes de la Panamericana norte).

28/11/2024

Agorafobia y el Miedo a la Muerte: Una Relación Silenciosa
La agorafobia, más que el temor a los espacios abiertos, es el miedo intenso a sentirse atrapado o desprotegido en situaciones donde escapar parece difícil. Este miedo a perder el control puede estar profundamente ligado al temor a la muerte, ya que las crisis de ansiedad suelen dar una sensación abrumadora de peligro inminente.
Para quienes lo experimentan, estas emociones no son simples preocupaciones, sino sensaciones reales que impactan su calidad de vida. Evitar lugares o situaciones se convierte en una estrategia de protección que, aunque comprensible, refuerza el círculo de miedo.
Entender esta conexión es clave para abordar la agorafobia con empatía. Nuestros psicoterapeutas pueden ayudar a enfrentar estos temores, recuperando la tranquilidad.
Si vives con agorafobia, recuerda que no estás solo. Hablar de ello es el primer paso hacia la sanación. 💙

27/11/2024

La Salud Mental y su impacto en el Pensamiento Crítico
Una mente equilibrada es fundamental para analizar situaciones de manera clara y tomar decisiones informadas. La salud mental impacta directamente nuestra capacidad de concentrarnos, evaluar opciones y cuestionar la información con objetividad.
Cuando nos sentimos bien, es más fácil abordar los problemas desde diferentes perspectivas, identificar soluciones creativas y tomar decisiones racionales. En cambio, cuando estamos bajo estrés, ansiedad o agotamiento, nuestro juicio puede verse nublado, dificultando el razonamiento crítico.
Cuidar nuestra salud mental no solo mejora nuestro bienestar, sino que también fortalece nuestra capacidad de pensar con claridad y lógica. Practicar el autocuidado, establecer límites y buscar apoyo son pasos clave para mantener una mente sana y fortalecer nuestra habilidad para el análisis crítico. 🧠💡

27/11/2024

La Conexión Entre la Salud Mental y la Facilidad de Palabra
Nuestra salud mental influye directamente en cómo nos expresamos. Cuando estamos emocionalmente equilibradas, es más sencillo organizar nuestras ideas y comunicarlas. Sin embargo, desafíos como la ansiedad, la depresión o el estrés pueden dificultar encontrar las palabras adecuadas o expresar nuestros pensamientos con claridad.
Nuestras dificultades aparentemente cotidianas también afectan la autoestima, generando inseguridades o miedo al hablar. Esto puede hacernos sentir aisladas, incomprendidas o incapaces de expresar nuestras necesidades y emociones. Por otro lado, desarrollar habilidades de comunicación nos permite compartir lo que sentimos con mayor confianza, fortaleciendo nuestras relaciones y aliviando la carga emocional.
Mejorar nuestra comunicación también es clave para identificar y buscar apoyo. Expresar cómo nos sentimos con amigos, familiares o profesionales de la salud mental es un paso fundamental para manejar el estrés y las dificultades emocionales.
Si sientes que te cuesta encontrar las palabras o que tus emociones te abruman, recuerda: no estás sola. Practicar la autocompasión y buscar ayuda son actos de valentía.

27/11/2024

¿Cómo ayudan los psicoterapeutas a los adolescentes? 🌟

La adolescencia es una etapa de crecimiento, descubrimiento y desafíos. Los padres tienen un papel clave en guiar a los adolescentes durante estos años de transformación. ¡Ir de la mano con un psicoterapeuta ! servirá de mucho para brindarles herramientas para manejar emociones, construir resiliencia y mejorar sus relaciones.

En terapia, los adolescentes encuentran un espacio seguro para expresarse, explorar sus pensamientos y abordar problemas como ansiedad, depresión o conflictos de identidad. Los terapeutas utilizan técnicas psicológicas y/o físicas para ayudarles a desarrollar habilidades de afrontamiento, fortalecer su autoestima y mejorar su comunicación.

Este apoyo no solo favorece la salud mental, sino que también empodera a los jóvenes para establecer límites saludables, tomar decisiones informadas y convertirse en adultos seguros de sí mismos. 💙

📩 Contáctanos hoy para saber cómo la terapia puede transformar la vida de un adolescente.

Dirección

Los Olivos

Horario de Apertura

Lunes 15:00 - 21:00
Martes 15:00 - 21:00
Miércoles 15:00 - 21:00
Jueves 15:00 - 21:00
Viernes 15:00 - 21:00
Sábado 15:00 - 21:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogos Metusday - Los Olivos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría