La Homeopatía se define como: Terapéutica Natural que aplica clínicamente la ley de la Similitud y que utiliza las sustancias medicamentosas en dosis infinitesimales. Esta definición nos permite aclarar conceptos importantes que son materia de discusión siempre con los demás médicos; la Homeopatía no es otra medicina, es otra forma de tratamiento; la medicina en su concepción más pura sigue siendo
igual tanto para los alópatas como para nosotros los Homeópatas que tuvimos que estudiar medicina Homeopática luego de estudiar medicina alopática.
¿Cómo cura? Concepto de Salud y Enfermedad
Para la Homeopatía la Salud constituye el Perfecto equilibrio de la Energía Vital, un estado de Armonía en nuestra mente, cuerpo y espíritu que nos permite estar a su vez en Armonía con el medio que nos rodea. La enfermedad es un disbalance de dicha Energía, es la Disarmonía de nuestra Energía Vital que se manifiesta en todos los planos del ser humano: Anímica, Emocional y Físicamente. En Homeopatía, el objetivo es estimular y restablecer, con los medicamentos, este potencial excepcional de salud que existe en cada Ser Humano. La Medicina Homeopática es una medicina de tipo energético, en la cual se toma al individuo como un ser único y particular; capaz de sentir y percibir por si mismo sus trastornos, ya sean de orden psíquico o físico en una forma particular, motivo por el cual considera a la enfermedad desde un enfoque distinto al de la medicina convencional. La HOMEOPATÍA es la ciencia y arte que previene, trata y cura las enfermedades teniendo en cuenta el uso de sustancias o medicamentos “similares”. Trata a fondo los desequilibrios (enfermedades), no solamente a un nivel físico, sino también a un nivel emocional llámese anímico o espiritual. En tal sentido no existe en homeopatía sub-especialidad alguna (Ejemplo: Medicina Interna con Hepatología, cardiología, oftalmología con retinología, etc.). Por que el cuerpo humano no es un riñón, un corazón, un ojo, un hígado, es un TODO. Y cuando se enferma, se enferma TODO. La homeopatía considera que las defensas naturales del organismo son capaces de superar la mayoría de las enfermedades. Visión del Médico Homeópata
No hay enfermedad, hay enfermo. Viejo aforismo hipocrático, toma una importancia fundamental en la visión homeopática. Debemos rescatar que no se hace Homeopatía si no se hace individualización, cada ser humano es diferente a otro así tengan el mismo diagnóstico, cada uno ha dotado a “su” enfermedad de su particular “modo reaccional”, es decir el concepto de esquemas de tratamiento manejado con tanta frecuencia por la medicina convencional en la actualidad, es negado totalmente por la homeopatía, la riqueza del estudio de los signos y síntomas del enfermo se incrementa por un interrogatorio que explora todo aquello que lo hace diferente de otro ser humano enfermo. Muchos de mis pacientes se quejan que los médicos no los escuchan, si escucharan más comprenderían que el ser humano es una UNIDAD indivisible, mente cuerpo y espíritu en íntima relación; que cuando se enferma no se enferma un órgano si no toda la UNIDAD. Así, de la misma forma que no hay 2 individuos completamente idénticos, nunca un enfermo resulta exactamente igual a otro. En suma los signos y síntomas están modificados por la reacción individual de cada paciente. Los que abrazamos la terapéutica homeopática sabemos que sólo se llega a una verdadera curación cuando la terapéutica actúa en el mismo sentido que las reacciones naturales de curación del organismo la Vis Naturae medicatrix que hablaba Hipócrates en el Siglo V antes de Cristo. Dr. Carlos Corbacho O
Director del Instituto de Medicina Homeopática Homeomedic