16/10/2025
Sabias esto miralo 🫣La teoría del color*
La teoría del color es el conjunto de principios que explica cómo se forman, combinan y perciben los colores, y cómo estos afectan nuestras emociones, percepciones y decisiones visuales. Es fundamental en arte, diseño, fotografía, cine y publicidad.
Aquí tienes un resumen claro:
1. El círculo cromático
Es una rueda que organiza los colores según su relación entre sí.
Los básicos son:
Colores primarios: rojo, azul y amarillo → no se obtienen mezclando otros.
Colores secundarios: verde, naranja y violeta → se obtienen mezclando dos primarios.
Colores terciarios: mezclas de un primario con un secundario (por ejemplo, rojo-naranja, amarillo-verde, etc.).
2. Tipos de combinaciones de color
Usadas para crear armonías visuales:
Complementarios: colores opuestos en el círculo (ej. azul y naranja). Generan contraste y energía.
Análogos: colores vecinos (ej. verde, azul-verde, azul). Crean armonía y suavidad.
Triádicos: tres colores equidistantes (ej. rojo, azul y amarillo). Dan equilibrio y viveza.
Monocromáticos: un solo color con distintas saturaciones o luminosidades. Son elegantes y coherentes.
3. Propiedades del color
Cada color tiene tres atributos principales:
Tono (hue): el nombre del color (rojo, verde, etc.).
Saturación: la pureza o intensidad del color.
Valor o luminosidad: qué tan claro u oscuro es.
4. Psicología del color
Los colores también comunican emociones o sensaciones:
🔴 Rojo: energía, pasión, urgencia.
🔵 Azul: calma, confianza, profesionalismo.
🟢 Verde: naturaleza, equilibrio, frescura.
🟡 Amarillo: alegría, atención, optimismo.
⚫ Negro: elegancia, poder, misterio.
⚪ Blanco: pureza, simplicidad, limpieza.
Te adjunto el.circulo cromático: