
03/12/2024
👉🏼 Conozcamos un poco más acerca de las principales distorsiones cognitivas en las adicciones:
◼RAZONAMIENTO EMOCIONAL:
Interpretar los hechos basándose en lo que sientes, en lugar de en la evidencia objetiva.
Ejemplo: "Si siento que necesito consumir, significa que no puedo dejarlo."
◾TODO O NADA:
Pensar en términos extremos, sin puntos intermedios.
Ejemplo: "Si no consumo, mi vida será completamente miserable."
◾MINIMIZACIÓN:
Restarle importancia a los problemas o consecuencias negativas de tus acciones.
Ejemplo: "No es para tanto, otras personas tienen problemas más graves que yo."
◾SOBREGENERALIZACIÓN:
Extraer conclusiones amplias y negativas a partir de un solo hecho o experiencia.
Ejemplo: "Fracasé una vez al intentar dejar de consumir, así que siempre fracasaré."
◾PERSONALIZACIÓN:
Culparte por eventos que están fuera de tu control o atribuir la culpa de tus problemas únicamente a otros.
Ejemplo: "Si mis amigos no me hubieran presionado, nunca habría empezado."
◾DESCALIFICACIÓN DE LO POSITIVO:
Ignorar o restar valor a los logros y aspectos positivos de tu vida.
Ejemplo: "Haber dejado de consumir una semana no importa, siempre recaeré."