29/09/2020
Maddre Polvo
Nutrientes clave para el embarazo
Aquí te compartimos los nutrientes indispensables para la alimentación de toda mujer embarazada.
Calcio
El calcio es de mayor importancia durante el tercer trimestre, etapa en la que se produce un mayor traspaso del nutriente al bebé. Si no es obtenido de los alimentos, es movilizado del tejido óseo de la madre y puede provocar una desmineralización ósea (osteopenia u osteoporosis).
Se encuentra en:
Lácteos (leche, queso fresco, yogurt)
Verduras color verde oscuro (brócoli, espinaca, berros, acelga)
Nueces y almendras
Ajonjolí
Soya
Ácido fólico
El aporte de ácido fólico previene el riesgo que el bebé nazca con defectos en el tubo neural y con labio leporino. Además, produce glóbulos sanguíneos adicionales que son necesarios para aumentar el volumen sanguíneo de la madre.
Se encuentra en:
Verduras color verde oscuro (brócoli, espinaca, berros, acelga)
Tomate
Zanahoria
Kiwi
Papaya
Fresas
Menestras
Palta
Frutos secos (nueces, almendras y maní sin sal)
Semillas (girasol, linaza y calabaza)
Hígado de res
DHA
El DHA o ácido docosahexaenoico, es necesario en cualquiera de las etapas de crecimiento. Ayuda a un mejor desarrollo motor, visual y de las habilidades verbales del bebé.
Se encuentra en:
Aceites vegetales (oliva, girasol, ajonjolí)
Linaza
Chía
Frutos secos (nueces, almendras y maní sin sal)
Palta
Hierro
El hierro es un nutriente que refuerza a la mujer embarazada contra la anemia y evita el riesgo de un parto prematuro. La necesidad de este nutriente se duplica durante la etapa de gestación
Se encuentra en:
Sangrecita
Hígado
Carne de res y pollo
Menestras
Verduras de color verde oscuro (brócoli, espinaca, berros, acelga)
Quinua
Espirulina
Vitamina A
La vitamina A es esencial para el funcionamiento eficaz del sistema inmunológico y para proteger la integridad de las células epiteliales que cubren la piel, la superficie de los ojos, el interior de la boca y los aparatos digestivo y respiratorio. (Folleto Vitamina A. MINSA/PSNB. 2001) Forma parte de una gran lista de nutrientes (vitaminas y minerales) que tienen función antioxidante.
Se encuentra en:
Leche entera
Hígado de res
Yema de huevo
*Brócoli
Mango
Zanahoria
Pimiento
Vitamina C
La vitamina C contribuye al buen funcionamiento de nuestro sistema inmune protegiéndonos contra las enfermedades, infecciones, virus, etc.
No cura el resfrío o infecciones por virus o bacterias, pero si interviene en la prevención y en lograr que los síntomas sean leves o poco duraderos.
La deficiencia de esta vitamina puede causar encías sangrantes, escorbuto o anemia (La vitamina C se recomienda para mejorar la absorción de hierro).
Se encuentra en:
Camu camu
Frutas cítricas: Limón, naranja, mandarina
Kiwi
Fresas
Piña
Tomate
Pimiento
Papa
Brócoli
Vitamina E
La vitamina E es necesaria para que nuestro sistema inmunológico esté preparado para combatir bacterias y virus. Es muy importante para mejorar la salud de la sangre, evita la formación de coágulos de sangre al interior de los vasos sanguíneos.
Se encuentra en:
Aceite de canola
Frutos secos: almendras, maní, avellanas, nueces
Germen de trigo
Semillas de girasol y calabaza
Lácteos
Verduras de hoja verde oscuro
Palta
Contenidos que te pueden interesar