
24/08/2025
🌱 Fuerza Regional deja huella verde en la Meseta Andina
Piura. En tiempos donde la política suele estar marcada por escándalos y promesas incumplidas, la gestión de Servando García Correa al frente del Gobierno Regional de Piura marcó la diferencia con un proyecto que hoy es referente de desarrollo sostenible: la reforestación de la Meseta Andina.
Con el respaldo del movimiento Fuerza Regional, se puso en marcha una iniciativa inédita en la sierra piurana: recuperar más de 1 800 hectáreas de suelos altoandinos mediante la siembra de más de dos millones de plantones de pino, aliso, quinual y otras especies que devuelven vida a la tierra y agua a las comunidades.
Un proyecto que transformó la realidad
1 500 hectáreas reforestadas hasta 2022.
Ocho microreservorios construidos para garantizar agua en zonas de sequía.
Miles de empleos temporales generados en plena pandemia, ofreciendo ingresos dignos a las familias campesinas.
Capacitación en manejo forestal a comuneros, asegurando la sostenibilidad del proyecto.
Más que cifras, este esfuerzo representa esperanza para Ayabaca y Huancabamba, provincias históricamente olvidadas y golpeadas por la deforestación.
Política con resultados
Mientras otros hablan, Fuerza Regional mostró que es posible hacer política con impacto real en la vida de la gente. La Meseta Andina no solo es hoy un espacio en recuperación ambiental, sino también un símbolo de lo que se logra cuando la gestión pública apuesta por proyectos de largo plazo.
“Este no es un proyecto solo para hoy, es una inversión en el futuro de Piura”, señaló en su momento el exgobernador Servando García.
El mensaje
La reforestación de la Meseta Andina demuestra que Fuerza Regional sabe gobernar con visión y resultados. No se trata de discursos, sino de obras que hablan por sí mismas: agua para las comunidades, empleo para las familias y futuro para la región.