
22/04/2025
¿Qué debemos saber acerca del pie plano infantil?
El pie plano es una forma del pie en los niños, donde el arco longitudinal medial o "puente" se encuentra aplanado o cerca del suelo.
Dicha “deformidad” está formada por varios componentes; quiebre del mediopié, con valgo del retropié o "talón desviado hacia afuera", abducción del antepié o "porción anterior del pie desviada hacia afuera" y una rotación externa del pie con respecto a la pierna.
¿Que tan común es el pie plano? Debido a que no existe un criterio universal para definir un pie plano, es difícil precisar esta frecuencia. Sin embargo, basados en estudios de las huellas plantares y radiografías de los pies, se ha estimado que el pie plano está presente en la mayoría de los niños y en más del 20% de los adultos (de 100 adultos sanos, 20 poseen un pie plano).
¿Si mi hijo pequeño tiene pie plano se le puede formar el puente o el arco plantar? Sí, el arco longitudinal del pie o “puente” en la mayoría de los niños se elevará espontáneamente y sin ninguna intervención externa durante la primera década de la vida. Durante los 2 a 3 primeros años de la vida el pie del niño tiene una apariencia de pie plano debido a su gran elasticidad y por el acúmulo de tejido graso en el pie. A partir de los 5 años el arco plantar ya es evidente y seguirá aumentando de forma progresiva.
¿He visto que hay Traumatólogos que indican zapatos ortopédicos, correas y aparatos para curar el pie plano en los niños, es esto cierto?: No, eso es falso. No existen estudios científicos rigurosos que demuestren que el uso de aparatos como zapatos ortopédicos o botas correctivas modifiquen de alguna forma el desarrollo del arco longitudinal del pie o puente.
Si usted tiene dudas con respecto a la forma del pie en sus hijos, es recomendable acudir al Médico Ortopedista Infantil o Médico Pediatra más cercano.