02/07/2024
Razones por las que NO debemos fomentar ni usar los andadores en los niños:
🔺ACCIDENTES: 1. Los niños al tratar de salir de los andadores suelen caerse y golpearse la cabeza al no tener aún buen control de sus brazos. 2. Al desplazarse rápidamente por la casa pueden llegar a escalones o desniveles y caer violentamente. 3. Pueden acercarse a los estantes o mesas y jalar los objetos que están ahí, los cuales pueden caer sobre ellos (traumatismos y quemaduras). 4. Pueden alcanzar algunas soluciones tóxicas con mayor facilidad.
🔺Entorpece el desarrollo, ya que al estar en el andador los niños no gatearán
🔺Cuando un niño va aprendiendo a ponerse de pie (verticalización), se impulsan desde abajo hacia arriba, y apoyan toda la planta del pie. En el andador la secuencia es inversa, al estar los niños suspendidos extienden las piernas y buscan apoyo con la punta de los pies, siendo el esfuerzo de arriba hacia abajo. Esto generará que al caminar, lo hagan en puntillas.
🔺Por otro lado, si los niños son altos, sus piernas estarán flexionadas, adoptando posturas que no favorecen el desarrollo.
🔺Los niños que desarrollan dentro del andador, aprenderán que sus límites son los del andador, y se crea un esquema corporal erróneo: el andador al chocar contra algo se detiene y no se golpea el niño, entonces al caminar sin andador pensará que no se golpeará, pero esta vez sí sucederá.
🔺Al caminar con el andador los niños lo empujan hacia adelante con el pecho y llevan los brazos hacia atrás. Avanzan con el cuerpo inclinado hacia adelante y sus piernas se dirigen hacia atrás extendidas. Este patrón de marcha no es adecuado, y podría generar en algunos niños que se potencien algunas patologías neuromotoras previas.
🌟Insisto en la necesidad de no apresurar los procesos del desarrollo infantil. Debemos permitirles crecer y desarrollar a su propia velocidad, sin comparar, ni tener expectativas que tan sólo ocasionan frustraciones. Los niños caminarán en momentos muy distintos, algunos a los 9-10 meses, otros lo harán a los 18 meses, y todos están bien. No mires a los que están a lado de tu hijo, míralo a él y acompaña su desarrollo con paciencia, soporte y paz.
Necesitas mayor información?
¡Comunícate conmigo! 👨⚕️
Whatsapp 👉 https://cutt.ly/tcmZiI1
-
-
Informes:
📌 Psje. Rafael de Sousa #100
📞 961598760 , previa cita