25/07/2023
Sabías que solamente en Lima unos 3 millones de personas sufren de dolor crónico y 33% de limeños no reciben ningún tratamiento? Esto resulta ser una problemática no solamente para el paciente, que resulta ser una enfermedad muy discapacitante, sino que también genera gastos extras a los sistemas de salud. Esta problemática global debería ser tomada en cuenta y ser incluida en la cartera de distintas instituciones de salud como problema de salud pública, no solamente para los médicos, también debería de ampliarse la financiación en las escuelas de pregrado y más aún en la investigación clínica que carece de información epidemiológica. Por este motivo, no consideres el dolor crónico como un mito o "algo que ya va a pasar". Confía en médicos especializados en este campo que te ayudarán con mucho criterio y siempre basados en la evidencia científica.
Confía en INNOVA DOLOR, ¡Manejo inteligente del dolor!
¡Nosotros tenemos la solución para esos dolor terribles que te aquejan y no te dejan realizar tus actividades diarias! 😄😄 ¡Citas! 936974311
También contamos con tratamiento integral utilizando y . Todo certificado he indicado con recetas autorizados por el y 👨⚕️👩⚕️🍁 Tenemos distintas alternativas para tratar tu dolor. 🦴🧠
Lumbalgia crónica o aguda
Sindrome cervicobraquial
Dolor lumbal bajo
Dolor de espalda
Dolor cervical
Fibromialgia
Cefalea
Dolor de miembro fantasma
Dolor musculoesquelético
Escoliosis
Av. Brasil 2608 Pueblo Libre - Frente al Hospital de la Policía.
Citas al WhatsApp +51 📲☎️
📞 936974311
Fuente:
Leyva EO, Bockos IF, Vela Barba CL, Aldazabal DA, Vitorino CE, García-Mostajo JA, Atauje HV, Rojas-Cama LF, Soto-Becerra P. Pain prevalence and chronicity in a developing country in Latin America: a population-based survey in Lima, Peru. Pain Manag. 2023 Jan;13(1):45-59.