CITEacuícola UPCH

CITEacuícola UPCH Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de CITEacuícola UPCH, Quebrada Verde.

El Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Acuícola Privado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (CITEacuícola UPCH) es una empresa de base tecnológica orientada a los sectores acuícola y pesquero.

🌎 Hoy 23 de marzo, marca un momento crucial para el planeta. Únete a millones de personas de todo el mundo en la Hora de...
24/03/2024

🌎 Hoy 23 de marzo, marca un momento crucial para el planeta.

Únete a millones de personas de todo el mundo en la Hora del Planeta, apaga las luces y únete a la lucha contra el cambio climático.

Juntos, podemos marcar la diferencia y crear un futuro más sostenible para todos.





Hoy conmemoramos el Día Mundial de Acción en Defensa de los Ríos, reconociendo la importancia vital de estos cuerpos de ...
14/03/2024

Hoy conmemoramos el Día Mundial de Acción en Defensa de los Ríos, reconociendo la importancia vital de estos cuerpos de agua en nuestro ecosistema.
🌊💙 Hagamos un llamado a la acción para proteger y preservar la salud de nuestros ríos, fundamentales para la vida en nuestro planeta. 🌍





́os

En este fecha especial queremos rendirles homenaje a todas las mujeres, quienes juegan un papel fundamental en nuestra s...
08/03/2024

En este fecha especial queremos rendirles homenaje a todas las mujeres, quienes juegan un papel fundamental en nuestra sociedad.

Un día para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de las mujeres.

Recordemos hoy y siempre que cada mujer es una fuerza imparable, capaz de crear un futuro de igualdad y posibilidades infinitas.

"Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio".

¡Feliz día a todas las mujeres les desea el CITEacuícola UPCH! ❤️








🔵El Ispi, es una especie representativa de los Andes Peruanos y especie amenzada en la fauna silvestre del Perú. Esta es...
06/03/2024

🔵El Ispi, es una especie representativa de los Andes Peruanos y especie amenzada en la fauna silvestre del Perú. Esta especie del género Orestias forma parte de un grupo de especie endémicos de los ambientes acuativos de los Andes de América del Sur.

Su llamativo color plateado y sus características físicas únicas, el Ispi es una joya de la zona altoandina que refleja la biodiversidad de nuestra país.

Al respetar la veda del Ispi, contribuimos a preservar este tesoro, asegurando su sostenibilidad y el equilibrio de nuestro entorno acuático.

Sumérgete en el fascinante mundo del Ispi y descubre la maravillosa biodiversidad que nos rodea.
🌊🐟




́n

¡Descubre la majestuosidad de la mantarraya! Este fascinante habitante de los océanos destaca por su imponente tamaño y ...
01/03/2024

¡Descubre la majestuosidad de la mantarraya!
Este fascinante habitante de los océanos destaca por su imponente tamaño y su elegante nado.
Las mantarrayas son conocidas por su apacible naturaleza y su capacidad para sorprendernos con su presencia en las aguas marinas. 🦋

Sumérgete en el misterioso mundo marino junto a estas criaturas impresionantes.
🌐🌊


́anos




́nmarina

Adéntrate en el mundo de las medusas: seres marinos fascinantes y misteriosos. Aunque su picadura puede ser temida, su b...
28/02/2024

Adéntrate en el mundo de las medusas: seres marinos fascinantes y misteriosos. Aunque su picadura puede ser temida, su belleza y su papel en los ecosistemas marinos son fascinantes.

Descubre más sobre estos seres acuáticos que añaden encanto y misterio a nuestros océanos🌐🌊





💙 Descubre el fascinante mundo de los erizos de mar. Estos pequeños invertebrados marinos son conocidos por sus espinas ...
27/02/2024

💙 Descubre el fascinante mundo de los erizos de mar. Estos pequeños invertebrados marinos son conocidos por sus espinas y sus singulares hábitos alimenticios. Los erizos de mar desempeñan un papel crucial en el equilibrio de los ecosistemas marinos al alimentarse de algas y controlar su crecimiento.

Aprendamos y protejamos juntos estos increíbles habitantes del mar! 🌊



́nmarina

🚫🌊 ¡Importante Anuncio! En vista de la necesidad de preservar nuestro ecosistema marino, informamos que se ha establecid...
15/02/2024

🚫🌊 ¡Importante Anuncio!

En vista de la necesidad de preservar nuestro ecosistema marino, informamos que se ha establecido una veda temporal para la co**ha negra. Esta medida busca garantizar la sostenibilidad y conservación de esta especie. Agradecemos tu colaboración y comprensión en la protección de nuestros recursos marinos.
🦪🌊🦀 ✨



🌎 Hoy celebramos el Día Mundial de los Humedales, esenciales para la vida en nuestro planeta. 🗓️ Con el 40% de la biodiv...
02/02/2024

🌎 Hoy celebramos el Día Mundial de los Humedales, esenciales para la vida en nuestro planeta.
🗓️ Con el 40% de la biodiversidad que reside en estos sitios, es crucial protegerlos.
⚠️ Lamentablemente, la degradación causada por diversos factores amenaza su existencia.
🖊 La Ley de Humedales podría ser clave para su conservación y enfrentar desafíos climáticos.
🌿 Juntos, defendamos estos ecosistemas vitales

́amundialdeloshumedales
́nambiental

🔴 El proyecto PROCIENCIA PE501082862-2023, titulado "Diseño de tecnologías de adaptación productiva para cultivo de co**...
05/12/2023

🔴 El proyecto PROCIENCIA PE501082862-2023, titulado "Diseño de tecnologías de adaptación productiva para cultivo de co**ha de abanico frente a la hipoxia costera", abre vacantes para tesistas de postgrado y pregrado:

☑️Tesis de maestría "Impacto del uso de dispositivos downwelling inducido en la calidad de agua del fondo en la bahía de Sechura"
☑️Tesis de maestría "Evaluación del rendimiento del cultivo de co**ha de abanico usando plataformas semiflotantes"
☑️Tesis de pregrado "Aplicación de índices de intensidad y de efecto biológico de hipoxia sobre las zonas de cultivo de co**ha de abanico en Sechura"

Si se encuentra interesado y cumple con el perfil requerido indicado en los flyers, sírvase enviar su curriculum vitae a la dirección de correo electrónico jorge.cardich.s@upch.pe / rosacueto@lamolina.edu.pe.

🚨 Fecha límite de recepción de documentos: 12/12/2023

Dirección

Quebrada Verde

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 17:30
Martes 08:30 - 17:30
Miércoles 08:30 - 17:30
Jueves 08:30 - 17:30
Viernes 08:30 - 17:30
Sábado 08:30 - 12:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CITEacuícola UPCH publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CITEacuícola UPCH:

Compartir