Reverdecer Psicologia

Reverdecer Psicologia Sesiones de Psicología de forma presencial � y online. Enfoque gestáltico, transpersonal y holístico.

Ayer, 𝟭𝟮 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝘆𝗼, fué el 𝗗í𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗙𝗶𝗯𝗿𝗼𝗺𝗶𝗮𝗹𝗴𝗶𝗮, fecha impulsada para visibilizar este cuadro.⁣⁣Recordá que 𝗰𝗿ó𝗻...
13/05/2025

Ayer, 𝟭𝟮 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝘆𝗼, fué el 𝗗í𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗙𝗶𝗯𝗿𝗼𝗺𝗶𝗮𝗹𝗴𝗶𝗮, fecha impulsada para visibilizar este cuadro.⁣

Recordá que 𝗰𝗿ó𝗻𝗶𝗰𝗼 NO significa "𝑝𝘢𝘳𝘢 𝘴𝘪𝘦𝘮𝑝𝘳𝘦":⁣

Sino que hace referencia a que aparece de forma gradual y persiste en el tiempo o que no desaparece de forma rápida o fácil.⁣

Lo que implica que SÍ se puede 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗿.⁣

En este camino de autoconocimiento me he encontrado -y me encuentro- con demasiadas sugerencias y consejos de personas que no transitan esto, y también con comparaciones por parte de otras personas que sí tienen este diagnóstico, como si fuera una generalidad, cuando cada historia es única. ⁣

En mi caso hace aproximadamente 16 años que tengo estos síntomas, que camino de médico/a en médico/a por sentir un antes y un después en mi cuerpo y en mi mundo interno, y dieron con el diagnóstico preciso hace un año y unos pocos meses, por lo cual en mí particularmente los síntomas están muy potenciados, ya que al no dar con el diagnóstico no tenía claro cuáles eran los cuidados que tenía que llevar adelante.

La sugerencia que puedo hacerte para no violentar el proceso de una persona con este tipo de padecimientos "invisibles" es preguntar desde una postura genuina, y sino, el silencio a veces es mejor compañía que llenarlo con cualquier palabra.⁣

Y si vivenciás algo como esto, mi sugerencia es que procures no comparar tu propio camino con el de otras personas, o dar sugerencias o consejos a la ligera. Antes de decir algo indagá, o preguntale a la persona acerca de esa historia en particular si es que quiere compartirla, ya que podés encontrar similitudes pero nunca va a ser igual a tu propia historia y tu propio sentir.

𝗚𝗿𝗮𝗰𝗶𝗮𝘀 mi Nutri del bien 🧡⁣

𝗟𝗶𝗰. 𝗘𝗻 𝗣𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗠𝗮. 𝗗𝗮𝗻𝗶𝗲𝗹𝗮 𝗥𝘂𝘀𝗰𝗶𝗰𝗮⁣ 🌺



Muchas veces llegan pacientes a las sesiones con la frase "tengo todo para ser feliz, y no lo soy". Por supuesto, esto a...
04/03/2024

Muchas veces llegan pacientes a las sesiones con la frase "tengo todo para ser feliz, y no lo soy". Por supuesto, esto acompañado por un gran sentimiento de culpa, ya que tienen la creencia de ser "mal agradecidos/as", porque hagan lo que hagan no pueden disfrutar de lo que han logrado conseguir en el mundo externo (familia, adquisiciones materiales, títulos, etc.).⁣

Aquí es importante esclarecer la 𝗱𝗶𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗼𝗱𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗯𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿. ⁣

El éxito en el mundo externo puede hacernos sentir la ilusión de que cumplimos con nuestros deseos más profundos, puede darnos comodidades y logros, pero no implica que esto genere un auténtico bienestar. ⁣

El 𝗯𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 es una sensación interior de agrado. Un estado de placidez donde hay calma, serenidad, gratitud, y se sostiene en el tiempo. No tiene que ver con lo logrado o adquirido ante el mundo externo, aunque nos convenzamos de que así es.⁣

Esto por supuesto podemos pensarlo cuando están cubiertas nuestras necesidades básicas primarias, como la alimentación, el sueño, etc.

Se dice entonces que 𝗲𝗹 𝗼𝗯𝘀𝘁á𝗰𝘂𝗹𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝗹𝗰𝗮𝗻𝘇𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗯𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 ES 𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼 𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹ó𝗴𝗶𝗰𝗼, es decir, son nuestras emociones y pensamientos que obedecen a directrices externas. ⁣

Con esto no digo que está bien o mal desear el éxito en el mundo externo o buscar comodidades. De hecho, yo misma las busco! Y sé fuertemente que 𝗺𝗶 𝗯𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗻𝗼 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼𝘃𝗲𝗻𝗶𝗿 𝗱𝗲 𝗮𝗵í. Cuántas veces ocurre que más logramos, más nos estresamos, dura poco o queremos aún más? Nunca es suficiente porque muchas veces 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗯𝘂𝘀𝗰𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝗯𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗹𝘂𝗴𝗮𝗿𝗲𝘀 𝗲𝗿𝗿ó𝗻𝗲𝗼𝘀. ⁣

En las sesiones de psicoterapia marco mucho la diferencia entre ambas nociones, y que una no incluye a la otra, pero sí podemos pensar que: 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗼𝗱𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘃𝗮 𝘆 𝘃𝗶𝗲𝗻𝗲 𝘀𝗲𝗴ú𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗰𝗶𝗿𝗰𝘂𝗻𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗲𝘅𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘀, 𝘆 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗼 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗰𝘂𝗹𝘁𝗶𝘃𝗮𝗿 𝘂𝗻 𝗯𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗴𝗲𝗻𝘂𝗶𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝗮𝗹𝗴𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗻𝗶 𝗻𝗮𝗱𝗶𝗲 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝗮𝗿𝗿𝗲𝗯𝗮𝘁𝗮𝗿𝗻𝗼𝘀.

Muchas veces llegan pacientes a las sesiones con la frase "tengo todo para ser feliz, y no lo soy". Por supuesto, acompa...
04/03/2024

Muchas veces llegan pacientes a las sesiones con la frase "tengo todo para ser feliz, y no lo soy". Por supuesto, acompañado por un gran sentimiento de culpa, ya que tienen la creencia de ser "mal agradecidos/as", porque hagan lo que hagan no pueden disfrutar de lo que han logrado conseguir en el mundo externo (familia, adquisiciones materiales, títulos, etc.).⁣

Aquí es importante esclarecer la 𝗱𝗶𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗼𝗱𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗯𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿. ⁣

El éxito en el mundo externo puede hacerme sentir la ilusión de que cumplo con mis deseos más profundos, puede darme comodidades y logros, pero no implica que esto genere un auténtico bienestar. ⁣

El 𝗯𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 es una sensación interior de agrado. Un estado de placidez donde hay calma, serenidad, gratitud, y se sostiene en el tiempo. No tiene que ver con lo logrado o adquirido ante el mundo externo, aunque en el mundo que construimos creamos y nos convenzamos de que así es.⁣

Esto por supuesto podemos pensarlo cuando están cubiertas nuestras necesidades básicas primarias, como la alimentación, el sueño, etc.

Se dice entonces que 𝗲𝗹 𝗼𝗯𝘀𝘁á𝗰𝘂𝗹𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝗹𝗰𝗮𝗻𝘇𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗯𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 ES 𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼 𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹ó𝗴𝗶𝗰𝗼, es decir, son nuestras emociones y pensamientos que obedecen a directrices externas. ⁣

Con esto no digo que está bien o mal desear el éxito en el mundo externo o buscar comodidades. De hecho, yo misma las busco! Y sé fuertemente que 𝗺𝗶 𝗯𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗻𝗼 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼𝘃𝗲𝗻𝗶𝗿 𝗱𝗲 𝗮𝗵í. Cuántas veces ocurre que más logramos, más nos estresamos, o queremos aún más? Nunca es suficiente porque muchas veces 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗯𝘂𝘀𝗰𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝗯𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗹𝘂𝗴𝗮𝗿𝗲𝘀 𝗲𝗿𝗿ó𝗻𝗲𝗼𝘀. ⁣

En las sesiones de psicoterapia marco mucho la diferencia entre ambas nociones, y que una no incluye a la otra, pero sí podemos pensar que: 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗼𝗱𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘃𝗮 𝘆 𝘃𝗶𝗲𝗻𝗲 𝘀𝗲𝗴ú𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗰𝗶𝗿𝗰𝘂𝗻𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗲𝘅𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘀, 𝘆 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗼 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗰𝘂𝗹𝘁𝗶𝘃𝗮𝗿 𝘂𝗻 𝗯𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗴𝗲𝗻𝘂𝗶𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝗮𝗹𝗴𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗻𝗶 𝗻𝗮𝗱𝗶𝗲 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝗮𝗿𝗿𝗲𝗯𝗮𝘁𝗮𝗿𝗻𝗼𝘀.

Transformarse en paciente 🧡⁣Los procesos implican movimientos y también paciencia.⁣⁣𝘓𝘪𝘤. 𝘌𝘯 𝘗𝘴𝘪𝘤𝘰𝘭𝘰𝘨í𝘢 𝘔𝘢. 𝘋𝘢𝘯𝘪𝘦𝘭𝘢 𝘙𝘶𝘴𝘤𝘪...
23/10/2023

Transformarse en paciente 🧡⁣
Los procesos implican movimientos y también paciencia.⁣

𝘓𝘪𝘤. 𝘌𝘯 𝘗𝘴𝘪𝘤𝘰𝘭𝘰𝘨í𝘢 𝘔𝘢. 𝘋𝘢𝘯𝘪𝘦𝘭𝘢 𝘙𝘶𝘴𝘤𝘪𝘤𝘢⁣

Somos pacientes 🧡 Los procesos requieren movimientos y paciencia.⁣🌟 𝘓𝘪𝘤. 𝘦𝘯 𝘗𝘴𝘪𝘤𝘰𝘭𝘰𝘨í𝘢 𝘔𝘢. 𝘋𝘢𝘯𝘪𝘦𝘭𝘢 𝘙𝘶𝘴𝘤𝘪𝘤𝘢.⁣⁣
23/10/2023

Somos pacientes 🧡
Los procesos requieren movimientos y paciencia.

🌟 𝘓𝘪𝘤. 𝘦𝘯 𝘗𝘴𝘪𝘤𝘰𝘭𝘰𝘨í𝘢 𝘔𝘢. 𝘋𝘢𝘯𝘪𝘦𝘭𝘢 𝘙𝘶𝘴𝘤𝘪𝘤𝘢.⁣

Dirección

Rosario

Teléfono

+543416082271

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reverdecer Psicologia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Reverdecer Psicologia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram