Reumatóloga pediatra Liliana

Reumatóloga pediatra Liliana Soy pediatra reumatóloga formada en el Instituto del niño y en el hospital Sant Joan de Deu

09/05/2025
El lupus eritematoso sistémico se presenta en la edad pediatrica en un 20%, siendo esta en niños mas grave y afectando m...
08/05/2024

El lupus eritematoso sistémico se presenta en la edad pediatrica en un 20%, siendo esta en niños mas grave y afectando más los órganos como el riñón.

Feliz navidad para todos, les deseo un lindo dia acompañados de sus seres queridos. Un fuerte abrazo para cada uno de us...
25/12/2023

Feliz navidad para todos, les deseo un lindo dia acompañados de sus seres queridos. Un fuerte abrazo para cada uno de ustedes.

Enfermedades autoinflamatorias¿Y qué es el sistema inmune? Es el sistema de defensa del organismo, es el que nos protege...
03/09/2023

Enfermedades autoinflamatorias
¿Y qué es el sistema inmune? Es el sistema de defensa del organismo, es el que nos protege de virus, bacterias, entre otras.
¿Pero si me protege, no quiere decir que estoy muy muy protegido? No, porque como saben todo exceso es dañino.

Varias de estas enfermedades son de origen genético.
Seguimos conociendo nuevas enfermedades cada año.
El tratamiento depende de la enfermedad, ya que puede estar alterado alguna de las vías de inflamación.

Recordar que las aftas orales recurrentes, NO SON NORMALES.
06/07/2023

Recordar que las aftas orales recurrentes, NO SON NORMALES.

Estos sol algunos alimentos que tienen de vitamina D.                  ☀️ Salmón, trucha, atún, ostras, aceite de bacala...
07/03/2023

Estos sol algunos alimentos que tienen de vitamina D.
☀️ Salmón, trucha, atún, ostras, aceite de bacalao.
☀️ Huevo
☀️ Leche fortificada
☀️ Palta
☀️ Champiñones
☀️ Frutos secos

Estos sol algunos alimentos que tienen de vitamina D. ☀️ Salmón, trucha, atún, ostras, aceite de bacalao. ☀️ Huevo ☀️ Leche fortificada ☀️ Palta ☀️ Champiñones ☀️ Frutos secos

Enfermedad de BehcetEs una enfermedad sistémica.Hay que sospecharla si presenta aftas orales, ulcera genitales y uveitis...
17/02/2023

Enfermedad de Behcet

Es una enfermedad sistémica.
Hay que sospecharla si presenta aftas orales, ulcera genitales y uveitis (triada clasica).
Pero también puede dar otros síntomas como gastrointestinales, neurológicos, osteomusculares.

Sindorme hiper Ig DEs una enfermedad autoinflamatoria de origen genético. Se caracteriza por episodio de fiebre de 4 a 6...
16/02/2023

Sindorme hiper Ig D
Es una enfermedad autoinflamatoria de origen genético.
Se caracteriza por episodio de fiebre de 4 a 6 días cada 2-8 semanas, se puede acompañar de dolor abdominal, nauseas, vomitos, dolor articular y/o lesiones cutáneas.
Estos episodios pueden descencadenarse por traumatismo, estres o vacunas.

Comparte esta información.

FIEBRE MEDITERRANEA FAMILIAREs una enfermedad autoinflamatoria de origen genético. Son episodios de fiebre recurrente de...
07/02/2023

FIEBRE MEDITERRANEA FAMILIAR

Es una enfermedad autoinflamatoria de origen genético.

Son episodios de fiebre recurrente de 1 - 3 dias, que se caracteriza de fiebre y serositis (inflamación de las serosas que se encuentran en pleura, pericardio y peritoneo).

Es sindrome de PFAPA es una sindrome autoinflamatorio, el más frecuente de las sindrome autoinflamatorios. No se sabe la...
05/02/2023

Es sindrome de PFAPA es una sindrome autoinflamatorio, el más frecuente de las sindrome autoinflamatorios. No se sabe la causa exacta, no se ha descubierto un solo gen que lo provoque, se cree que la causa es multifactorias entre factores ambientales y gnéticos.

Se caracteriza por fiebre recurrente de hasta 4o-41 entre 5-7 dias, cada 2-6 semanas. Entre episodios no presentará sintomas.
La edad promedio de aparición es entre los 2 a 5 años y dura aproximadamente 5 años y desaparece sin dejar secuelas.
En los exámenes de sangre pueden encontrarse elevación de reactantes de fase aguda, por lo que es confundido con una infección bacteriana.
El diagnóstico es de exclusión, considerando otros síndromes autoinflamatorios.

Dra. Liliana Yupanqui
Pediatra reumatóloga.

La hiperlaxitud articukar es una condición común en niños, esta se va perdiendo conforme va creciendo, pero puede contin...
30/01/2023

La hiperlaxitud articukar es una condición común en niños, esta se va perdiendo conforme va creciendo, pero puede continuar pocas veces hasta en la edad adulta. Pero algunas veces la hiperlaxitud se relaciona a dolor musucloesqueletico y esto se conoce como sindrome de hiperlaxitud.
Si tu hijo fue diagnosticado de hiperlaxitud articular es recomendable mantener actividad fisica y realizar depoerte como natación. Evitar los movimiento articulares extremos. Mantener una buena postura al estar sentado o de pie. Y evitar el sobrepeso.
Si tu niño presenta dolor, es recomendable que pase por una evaluación para determinar que el dolor se deba a la hiperlaxitud u a otras causas. Ademas la hiperlaxitud también puede ser parte de un sindrome genético por lo que también se tendria que descartar, claro no en todo los casos sera necesario un estudio genético, solo en lo que la clínica sea compatible.

DERMATOMIOSITIS JUVENILLa dermatomiositis juvenil es una enfermedad autoimmune que afecta principalmente piel y músculo....
25/01/2023

DERMATOMIOSITIS JUVENIL

La dermatomiositis juvenil es una enfermedad autoimmune que afecta principalmente piel y músculo.
En la piel puede presentarse:
- Edema facial
- Eritema en heliotropo
- Pápulas de Gottron (en nudillos de manos, pies, codos y rodillas)
- Calcinosis
- Eritema periungueal
- Fotosensibilidad, signo de la chalina o en V.
Afectación del músculo, como debilidad muscular próxima, problemas para subir escaleras, para peinarse o cepillar los dientes. También afecta a músculos de los órganos tracto gatrointestinal como problemas para deglutir, adecuación cardiaca, pulmonar entre otras.

Por lo que es una enfermedad potencialmente grave, por eso la importancia de la detección precoz.

Dra. Liliana Yupanqui

Dirección

San Isidro
San Isidro

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reumatóloga pediatra Liliana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría