Familia para la Vida

Familia para la Vida Facilitación en paternidad efectiva. Tejer el nido de la familia con amor, confianza y conexión. Serás una madre o un padre efectivo(a), no perfecto(a).

Si tu hijo o hija no te hace caso, se distrae con facilidad, prefiere estar en el internet o con el celular en lugar de hacer tareas, te reta y perlas similares, y estás buscando una salida a esa situación, estás en el lugar correcto. Aquí te ayudaremos a abordar esa situación en doce sesiones, paso a paso, con resultados probados. Lo mejor de todo, que harás ese cambio en ti y en tu familia con amor. Tus hijos e hijas crecerán en un entorno de confianza y conexión. Tejerás el nido al cual querrán volver, aun después de echar alas siguiendo su pasión, en la confianza de que siempre serán bienvenidos cualquiera sea la razón.

Porque sé que quieres ser mejor mamá o papá, 👨👩👶hoy tienes la oportunidad de lograrlo gracias a Niños de Ahora, la comun...
05/10/2021

Porque sé que quieres ser mejor mamá o papá, 👨👩👶hoy tienes la oportunidad de lograrlo gracias a Niños de Ahora, la comunidad de paternidad más activa de habla hispana en el mundo.

🌎 Gaby, la creadora del método, está preparando algo espectacular, “Método Paternidad Efectiva: La Experiencia, el poder de criar”, que te dará las herramientas para poder educar de manera EFECTIVA y dejar atrás todos esos patrones familiares y heridas de la infancia que te alejan de ser la mamá o papá que deseas ser.

Este 15, 16 y 17 de octubre asiste a este evento en línea COMPLETAMENTE GRATIS. Así que aprovecha esta oportunidad ÚNICA de convertirte en una mamá o papá efectivo(a).

Solamente entra al enlace 👉🏽https://go.hotmart.com/V60395180S?ap=a5a0 y estarás más cerca de VIVIR LA EXPERIENCIA.

Obtén tu Acceso PLUS a La Experiencia, 100% GRATIS y descubre  cómo miles de papás están logrando que sus hijos los escuchen y les hagan caso sin gritos.

09/02/2021

¿Sabes qué son? ¿Cómo ponerlas? Mantenerte firme por la salud de tus hijos.

09/02/2021

SOBRE LÍMITES Y REGLAS
¿Alguna vez has dudado de ponerle límites a tus hijos? ¿Cuándo sí y cuándo no? ¿Cómo los pones? ¿O los impones? ¿Eran límites o 'negociables', o sea, esos límites a veces sí a veces no? ¿Los pusiste desde un principio o cuando troya ardía? Seguro ha habido veces en que sabías claramente dónde poner límites. Otras, en que no estabas segura(o). Y otras en que ni se te ocurría que había que ponerlos. Cierto es que aprendimos como hijos a ser padres. Si les funcionó a nuestros padres y lo aceptamos, lo aplicamos. Si les funcionó a nuestros padres, pero nos frustró, entonces dudamos. Y en el espacio de la duda el tiempo pasa... Sé de alguien que estuvo muy desorientado con los límites. ¿Qué son? ¿Reglas? Ah, sí, este... pero mira, mi hija y mi hijo son súper felices. Eso sí, grandes pataletas cuando les digo que ya fue suficiente, o que no se pueden portar así en todos lados. Fue haciéndose peor. Difícil llevarlos a ciertos lugares. Los niños llegaron a saber cómo manipularme para que los límites no fueran tales. El papá era de esos permisivos hasta no poder más, su corazón se entristecía cuando sus hijos estaban 'aburridos' con tantas reglas, pero también él se llenaba de ira cuando ellos se descontrolaban y hacían lo que querían. Resultado: curso intensivo de qué son los límites, las reglas. Sanación de su infancia, llena de reglas impuestas sin tener claro para qué. Las fue conociendo y seleccionando, esta sí, esta no, voy entendiendo... ¿Y tú, papá, mamá, ¿sabes cómo poner límites y reglas con amor?

03/02/2021
03/02/2021

Hoy venía pensando en hablarles del patrón reactivo. Sin embargo, decidí que mejor les hablo de la paciencia, ya que está relacionada con la impaciencia cuando reaccionamos. No importa de qué manera reaccionemos: explotando, implotando, huyendo o culpando. En el fondo está la impaciencia. ¿Qué hay detrás? ¿Qué espero con tantas ganas que desespero si no sucede así y reacciono? En la espera suele haber expectativas de determinadas respuestas y resultados. En la paciencia no hay expectativas, sólo espera. Un ejemplo: tu hijo se ha enfrascado en el computador. Lleva horas allí. Es hora de cenar. Te acercas, le dices que ya es hora de cenar. Te dice ya y sigue allí. Corren los minutos... Vuelves a decirle que vaya a cenar. Tu hijo dice ya y sigue allí. Tu expectativa es que él baje a cenar. Es una expectativa válida para ti, pero no para tu hijo. El espera que tu esperes. La que se impacienta eres tú. Ya empiezas a sentir que te hierve la sangre porque no te hace caso. Tu expectativa es clara. Al no haber la respuesta esperada de tu hijo reaccionas, explotas o implotas o huyes o culpas. Puede que tu hijo reaccione siguiendo tu ejemplo. Puede que siga jugando, esperando pacientemente que te olvides de que tiene que ir a cenar...

01/02/2021

"Laugh at perfection. It's boring and keeps you from being done." Paul Bradshaw
La verdad, antes de ser mamá estaba decidida a ser la mamá perfecta. ¡Ay, de mí! Ingenua total. ¿De qué libro o película de ciencia ficción lo creí? Y bueno, por años, creí que el no ser madre perfecta era por mi hijo. Era demasiado inquieto, demasiado movido, demasiado disperso... su conducta era demasiado para mi afán de mamá perfecta. Mi hijo no cabía en el molde. Y yo insistía en encasillarlo, no lo dejaba ser. Sí, me frustré. Soñaba con caminar cual mamá perfecta con mi hijo perfecto. Después de darme tumbos, llevarlo a terapias varias, entendí que la que necesitaba cambiar era yo. Por fin me decidí a escuchar a los terapeutas, decidí mirar mi propia infancia y decidí que era tiempo de dejar atrás mi pasado para vivir el presente. Mamá efectiva.

01/02/2021

En este video me presento, breve, concisa, imperfecta. Mamá efectiva.

01/02/2021

Bueno, hoy me voy a presentar. Soy mamá efectiva de un niño hermoso de 12 años. Hace algunos años atrás estudié análisis transaccional, con el médico psiquiatra Dr. Junchaya. Luego estudié nutrición para niños con autismo, con Nourishing for Hope. Más recientemente logré la certificación en paternidad efectiva con Niños de Ahora. ¿Qué significa ser mamá efectiva? Que me acepto madre imperfecta las más de las veces y me recuerdo aceptar a mi hijo como es y no como el ideal que yo quiero que sea. Claro que mi casa no es una casa 'OoooMmmmm'. Para nada. La mía es una familia normal, con sus altos y bajos, sus desafíos y sus logros.

06/09/2020

Dirección

CALLE CAPITAN LA JARA 181
San Isidro
27

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Familia para la Vida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Familia para la Vida:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram