Instituto de Terapia de Esquemas del Perú - ITEP

Instituto de Terapia de Esquemas del Perú - ITEP Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Instituto de Terapia de Esquemas del Perú - ITEP, Psicoterapeuta, San Isidro.

ITEP tiene el compromiso de difundir la Terapia de Esquemas a través de eventos académicos, investigaciones, publicaciones y formando profesionales altamente capacitados en el campo clínico y académico del modelo.

www.esquemasperu.com COMUNIDAD INTERNACIONAL HISPANA ON LINE "NOCHES DE CAFÉ Y ESQUEMAS" 5TA TEMPORADAEl trabajo que ITE...
18/09/2025

www.esquemasperu.com

COMUNIDAD INTERNACIONAL HISPANA ON LINE "NOCHES DE CAFÉ Y ESQUEMAS" 5TA TEMPORADA

El trabajo que ITEP realiza en estos webinars están basados en los lineamientos que se ha establecido para reforzar los conocimientos y habilidades de los Terapeutas de Esquemas o aquellos TCC que deseen conocer el Modelo.

Si deseas ser parte de esta comunidad, puedes escribir a info@ipsicoc.com y o escribir al whatssApp +51 971 526 987 para ver criterios de suscripción.

A los demás colegas que ya pertenecen a nuestra comunidad anunciamos nuestro webinar del sábado 27 de septiembre: "Fundamentos de Neurociencias y Terapia de Esquemas".
Ponentes: Dr. Edgar Rodríguez V & Ps. Pedro Ponce C.

Si deseas participar han de registrarse con la señora Paola hasta el 25 de Septiembre en info@ipsicoc.com o whatsapp +51 971 526 987

SÓLO 20 VACANTES MAXIMO POR TRABAJO EN DIADAS Y SE ENTREGARÁ MATERIAL EN EXCLUSIVIDAD A LOS QUE PARTICIPEN.

Gracias
Dr. Edgar Rodríguez V. & Ps. Pedro Ponce
Director de ITEP
Ingresen a www.esquemasperu.com y pueden descargar artículos actualizados gratuitamente

www.esquemasperu.comLa Sociedad Internacional de Terapia de Esquemas ISST acaba de señalar como uno los requisitos impor...
17/09/2025

www.esquemasperu.com

La Sociedad Internacional de Terapia de Esquemas ISST acaba de señalar como uno los requisitos importantes para dirigir una Institución es el:

DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA CLÍNICA

El desarrollo de la experiencia en la terapia de esquemas requiere el desarrollo sistemático de habilidades en múltiples ámbitos:

Conocimientos teóricos, experiencia clínica previa de unos 10 a 12 años como mínimo lo que genera competencia en la evaluación, habilidades de intervención, capacidad de conceptualización de casos y autoconciencia profesional.

Progresión en el desarrollo de habilidades:

Los profesionales principiantes se centran en la evaluación e identificación básica de esquemas, al tiempo que desarrollan habilidades de intervención fundamentales.

Los profesionales intermedios desarrollan competencias en técnicas experienciales y conceptualización de casos complejos. Los profesionales avanzados se ocupan de casos graves y supervisan a otros.

Oportunidades de aprendizaje continuo:

La consulta regular de casos, la formación continua, la revisión de investigaciones y la creación de redes profesionales apoyan el desarrollo continuo a lo largo de la carrera en la terapia de esquemas. El crecimiento continuo del campo ofrece numerosas oportunidades de aprendizaje y contribución.

ITEP, a través de su director cumple este requisito importante en la conducción de los que se entrenan, de tal manera que reciben el modelado de la aplicación de la TE así como el promover el autoconocimiento de los profesionales en entrenamiento. Los 46 años de experiencia clínica formativa y educación continua con los mejores exponentes de la ISST refuerzan esta base.

Dr. Edgar Rodríguez V.
Director de ITEP Instituto de Terapia de Esquemas del Perú.
www.esquemasperu.com
Acompañanos en nuestro entrenamiento y en nustro servicio terapéutico.

Info@ipsicoc.com
info@esquemasperu.com
Whatsapp +51 999703396

www.ipsicoc.comwww.esquemasperu.com                                  PRIMEROS AUXILIOS PARA LAS CRISIS DE ANSIEDAD      ...
17/09/2025

www.ipsicoc.com
www.esquemasperu.com

PRIMEROS AUXILIOS PARA LAS CRISIS DE ANSIEDAD
Y EL TRASTORNO DE PÁNICO

Dr. Edgar Rodríguez V.

La información y/o los ejercicios propuestos deben entenderse como material educativo que puede ayudar al lector a comprender las crisis de ansiedad y el trastorno de pánico. Sin embargo, esta guía no debe emplearse para reemplazar el diagnóstico y el tratamiento de un profesional experto en salud mental.

Si has sufrido una crisis de ansiedad, necesitas conocer cuanto antes la información clave para comenzar a dominar esas crisis y evitar su reaparición. También es necesario que aprendas algunos ejercicios sencillos que te ayudarán a ir ganando control desde el principio sobre tus síntomas. A esto dedicamos este texto.

Lo que NO debes hacer

Si estás preocupado por la posibilidad de sufrir una crisis de ansiedad existen una serie de recomendaciones básicas que debes seguir:

 Evita hablar en voz alta o más rápido de lo habitual. Habla en voz baja y despacio, procurando mantener un ritmo que no fuerce tu respiración. Hablar alto o rápido facilita la hiperventilación y puede desencadenar crisis de ansiedad.

 Evita el consumo de cafeína y otros excitantes.
El café, las bebidas de cola, el chocolate, el té, las bebidas “energéticas”, son algunos productos de consumo habitual que pueden aportar excitantes suficientes para desencadenar una crisis de ansiedad.

 Evita el consumo de azúcar. El consumo de caramelos, refrescos azucarados y otros productos con alta concentración de azúcar puede provocar crisis de ansiedad en personas sensibles al descenso de los niveles de azúcar en sangre.

 Evita comer rápido. Comer rápido facilita que se produzca la hiperventilación, un proceso muy relacionado con el sufrimiento de crisis de ansiedad.

 Evita bostezar o suspirar. Los bostezos y los suspiros pueden producir una caída brusca del nivel de anhídrido carbónico en sangre y facilitar así la aparición de una crisis de ansiedad.

 Evita dormir poco. Dormir menos de lo habitual favorece la aparición de estados de irritación y estrés que indirectamente pueden dar lugar a la aparición de crisis de ansiedad.

 Evita el sedentarismo. La práctica moderada de ejercicio físico tiene un efecto beneficioso sobre los niveles de estrés y reduce la posibilidad de desarrollar crisis de ansiedad.

 No te automediques. Si tienes crisis de ansiedad y crees que necesitas medicación, no la tomes por tu cuenta, sin consultar con un profesional.

 Revisa la distribución de tu tiempo. La vida no es sólo trabajar. Procura establecer un reparto equilibrado de tu tiempo entre el trabajo, la familia, los amigos y tus aficiones, dejando el tiempo suficiente para dormir. La mala distribución de los tiempos te hace más vulnerable al estrés y predispone a sufrir crisis de ansiedad.
Si cambiar la distribución de tu tiempo resulta un problema en sí mismo, tal vez sea necesario revisar tu filosofía de la vida. Cada uno otorgamos distintos valores a los principales aspectos de la vida y en ocasiones se produce un desajuste entre lo que realmente valoramos como importante y aquello a lo que dedicamos más tiempo.

 Elimina el consumo de dr**as. Determinadas dr**as como las anfetaminas, la co***na y otros estimulantes producen un deterioro importante de la calidad de vida personal y familiar, además de provocar crisis de ansiedad con una gran facilidad. Si consumes sustancias de este tipo es aconsejable ponerse en manos de un médico y un psicólogo especializados en drogodependencias y así reducir la dependencia física y eliminar la dependencia psicológica, que son los dos pilares fundamentales del abandono definitivo de la droga. El manejo de las crisis de ansiedad puede realizarse una vez controladas las adicciones o bien de modo simultáneo. Rara vez se logran dominar las crisis de ansiedad sin haber controlado previamente las adicciones.

Dr. Edgar Rodríguez V.
Director de ITEP
Presidente de IPSICOC
Citas Whatsapp +51 999703396

www.esquemasperu.comGRACIAS POR LA CONFIANZA EN ITEP Y SUS 46 AÑOS DE EXPERIENCIA CLÍNICA DE SU FORMADOREL SÁBADO 6 DIMO...
17/09/2025

www.esquemasperu.com

GRACIAS POR LA CONFIANZA EN ITEP Y SUS 46 AÑOS DE EXPERIENCIA CLÍNICA DE SU FORMADOR

EL SÁBADO 6 DIMOS INICIO EL ENTRENAMIENTO EN TERAPIA DE ESQUEMAS CON LA PARTICIPACIÓN DE PROFESIONALES DE BÉLGICA, COLOMBIA, MÉXICO, PERÚ Y A PEDIDO DE ALGUNOS, SÓLO DAREMOS PLAZO DE UNA INSCRIPCIÓN MÁS HASTA EL VIERENES 19 DE ESTA SEMANA Y SE CIERRA TODA POSIBILIDAD.

SE PARTE DE ITEP Y TENDRÁS MUCHOS BENEFICIOS

🚀 Entrenate como terapeuta de esquemas y acceder a certificación de nivel internacional
Formación avalada por la Sociedad Internacional de Terapia de Esquemas (ISST) y dirigida por el Dr. Edgar Rodríguez, referente en Latinoamérica con 46 años de experiencia clínica y académica.

📚 Programa de Certificación Internacional en Terapia de Esquemas 2025-II
✅ Modalidad 100% virtual en vivo (Zoom)
✅ Inicio: Sábado 6 de septiembre 2025
✅ Horario: 8:15 a.m. – 10:00 a.m. + asesoría mensual
✅ Vacantes: Sólo 20

💡 Lo que obtendrás:
🔹 Entrenamiento integral con estrategias y actividades prácticas para aplicar desde la primera sesión
🔹 Material bibliográfico y videos clínicos actualizados 2025
🔹 Diploma de entrenamiento que conduce a la certificación oficial ISST tras supervisiones
🔹 Asesoría directa de un trainer oficial ISST con trayectoria reconocida en Perú, Australia, Holanda, Suecia, EE.UU., entre otros
países
🎯 Dirigido a: Psicólogos, psiquiatras, psicoterapeutas y estudiantes de psicología (último año)

📎 Más información y testimonios: www.esquemasperu.com
info@ipsicoc.com
WhatsApp +51 971 526 987
💬 “En ITEP, la calidad y experiencia no se ofrecen… se reconocen.”

www.esquemasperu.comwww.ipsicoc.com                CONOCIENDO LA TERAPIA DE ESQUEMAS La terapia de esquemas representa u...
14/09/2025

www.esquemasperu.com
www.ipsicoc.com

CONOCIENDO LA TERAPIA DE ESQUEMAS

La terapia de esquemas representa uno de los avances más importantes en la psicoterapia moderna: un enfoque terapéutico que aborda las raíces más profundas del sufrimiento psicológico. A diferencia de las terapias tradicionales, que se enfocan principalmente en los síntomas, la terapia de esquemas se centra en los patrones fundamentales de pensamiento, sentimiento y comportamiento que dan forma a toda nuestra experiencia de vida. Estos patrones, llamados esquemas, se forman durante nuestros primeros años y continúan influyendo en nosotros durante toda la edad adulta, a menudo de formas que no comprendemos del todo.

La belleza de la terapia de esquemas radica en su reconocimiento de que un cambio duradero requiere algo más que una simple comprensión cognitiva o una modificación del comportamiento. Requiere una sanación a nivel emocional, tocando las partes heridas de nosotros mismos que se desarrollaron durante la infancia y que siguen clamando atención, validación y cuidado.

Este enfoque reconoce que nuestras primeras experiencias no solo nos influyen, sino que se convierten en parte del tejido mismo de lo que somos.

Dr. Edgar Rodríguez V.
Director de ITEP
Quieres ser parte de nuestro entrenamiento de ITEP info@ipsicoc.com o info@esquemasperu.com
Visita www.esquemasperu.com y descarga material que refuerce tus habilidades

www.esquemasperu.com COMUNIDAD INTERNACIONAL HISPANA ON LINE "NOCHES DE CAFÉ Y ESQUEMAS" 5TA TEMPORADAEl trabajo que ITE...
13/09/2025

www.esquemasperu.com

COMUNIDAD INTERNACIONAL HISPANA ON LINE "NOCHES DE CAFÉ Y ESQUEMAS" 5TA TEMPORADA

El trabajo que ITEP realiza en estos webinars están basados en los lineamientos que se ha establecido para reforzar los conocimientos y habilidades de los Terapeutas de Esquemas o aquellos TCC que deseen conocer el Modelo.

Si deseas ser parte de esta comunidad, puedes escribir a info@ipsicoc.com y o escribir al whatssApp +51 971 526 987 para ver criterios de suscripción.

A los demás colegas que ya pertenecen a nuestra comunidad anunciamos nuestro webinar del sábado 27 de septiembre: "Fundamentos de Neurociencias y Terapia de Esquemas".

Ponentes: Dr. Edgar Rodríguez V & Ps. Pedro Ponce C.

Si deseas participar han de registrarse con la señora Paola hasta el 25 de Septiembre en info@ipsicoc.com o whatsapp +51 971 526 987

SÓLO 20 VACANTES MAXIMO POR TRABAJO EN DIADAS Y SE ENTREGARÁ MATERIAL EN EXCLUSIVIDAD A LOS QUE PARTICIPEN.

Gracias
Dr. Edgar Rodríguez V. & Ps. Pedro Ponce
Director de ITEP
Ingresen a www.esquemasperu.com y pueden descargar artículos actualizados gratuitamente

www.esquemasperu.comEl día de HOY se llevo a cabo el webinar Internacional con la Dra Susan Simpson, directora del Insti...
13/09/2025

www.esquemasperu.com

El día de HOY se llevo a cabo el webinar Internacional con la Dra Susan Simpson, directora del Instituto de Terapia de Esquemas de Escocia, y el tema fue "Terapia de Esquemas y Trastornos Alimenticios", abordando la conceptualización de los TA a partir de la Terapia de Esquemas: Necesidades emocionales Insatisfechas y Modos característicos en estos cuadros.

Reunión gratificante en conocimientos y abordaje inicial.

Con este evento cerramos nuestros webinars Internacionales 2025 e iniciaremos el próximo año con una grata sorpresa.

Nota: ¿Deseas ser parte del entrena miento de los días sábados Modalidad regular? Plazo de incorporarse hasta el jueves 18 escribiendo a info@ipsicoc.com

Dr. Edgar Rodríguez V.
Director de ITEP
PUCP

12/09/2025
12/09/2025

www.esquemasperu.com
Participa en el evento to del año en Terapia de Esquemas. ITEP a la vanguardia de la actualización de los colegas en nuestro modelo basado en la evidencia.
Inscripciones solo hasta este viernes 12 pm.
WEBINAR INTERNACIONAL
con la Dra. Susan Simpson. Directora del Instituto de Terapia de Esquemas de Escocia y especialista en Trastornos alimenticios.
Tema. Aplicación de la TE en Trastornos alimenticios
Fecha: Sábado 13 de Setiembre
Hora: 12.15 p.m. a 2 p.m.
Vacantes: 25
Certificado en nombre de ITEP
Traducción en simultáneo a través de la Escuela de Interpretes y Traductores del Perú.
Informes: info@ipsicoc.com o al whatsApp +51 971 526 987 (Lunes a viernes de 9 am a 6 p.m. y Sábados de 9 am a 1 p.m.)
Solicite Ficha de reserva de inscripción.
Costo 25 dólares.
Dr. Edgar Rodríguez V.
Director de ITEP
Supervisor, entrenador y rater de la Sociedad Internacional en Terapia de Esquemas
46 años de experiencia clínica formativa
ITEP A LA VANGUARDIA EN CALIDAD DE FORMACIÓN Y EXPERIENCIA CLÍNICA EN HISPANOAMÉRICA.
WWW.ESQUEMASPERU.COM

12/09/2025

ITEP. Solo hasta MAÑANA 12 a la 1 pm podrá incorporarse un colega al Programa de formativo de esquemas. Info@ipsicoc.com

Dirección

San Isidro
15073

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

+51971526987

Página web

http://www.ipsicoc.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto de Terapia de Esquemas del Perú - ITEP publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto de Terapia de Esquemas del Perú - ITEP:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría