05/07/2024
"Hola soy la mamá del niño que muchas personas no quieren invitar a su casa o eventos por ser hiperactivo o "desobediente". Soy la mamá del niño al que críticas por ser tan travieso, berrinchudo y mal educado, soy la mamá a la que juzgas por estar haciendo un mal trabajo y por "no decirle nada". Y solo te quiero decir que en algún momento yo fui tú, juzgando y hablando sobre la crianza de otros hasta que el niño que amo, ese niño insoportable me vino a enseñar muchas cosas que he aprendido y te quiero compartir.
En primer lugar mi hij@ no es así para molestarte a ti o a los demás, mi hijo está en una etapa donde orgánicamente no está listo para recibir órdenes o límites de manera clara e incluso mi hijo tenga un diagnóstico con el que apenas me estoy familiarizando. Está en una etapa donde se maneja por impulsos lo cual no quiere decir que no lo vaya a guiar ante ello pero si te garantizo que muy probablemente NO VA SER DE LA FORMA QUE QUIZÁ TU ESPERARÍAS y quizá no ese preciso momento.
En segundo lugar mi niño es un niño, es impulsivo, es inquieto, es escandaloso, sucio, juguetón y todo lo que muchas veces como adultos no soportamos pero si definitivamente "NO SOPORTAMOS", toleramos o entendemos eso de los niños quizá quien tiene que trabajar esa falta de empatía y esa intolerancia a la infancia seamos NOSOTROS COMO ADULTOS. No espero que quieras a mi hijo solo espero que no lo excluyas, no lo ignores, no lo evadas, no hables mal de un niño del cual desconoces su proceso y de lo demás me encargo yo como mamá que te garantizo que si estoy haciendo algo".🙏🏻
❤️🩹✍🏻Todos hemos conocido a una mamá con un niño así, esa mamá a la que dejamos de invitar y a la que dejamos de ver. A la que juzgamos por sus hijos pero a la que nunca le dijimos como adulto responsable de ese niño, que quizá había algo que no nos parecía. Es muy triste que se rivalice y se generen emociones negativas ante un niño que apenas está en crecimiento y maduración e incluso ante niños con ciertos diagnósticos o capacidades diferentes. Es muy triste escuchar de adultos la frase de "Ese niño me cae gordo" pero no es triste por el niño en sí porque el niño no nos necesita. Es triste por quien sienta enojo hacia un niño ya que eso es el reflejo de la relación que tiene con su infancia. 💔🧠
Si tú eres mamá de un niño así, no te preocupes. Es normal, es una etapa, no permitas que los juicios te hagan sentir mal porque así como hay gente que juzga hay gente que entiende y sobre todo hay información, hay grupos de ayuda y hay terapia de forma institucional o privada que está para apoyarte si es que llega a ser una situación que sale de tus manos. No te sientas mal si es así, muchas veces no es que hagas un mal trabajo puede ser que se necesiten cosas diferentes que incluso aún no conozcas.♥️🫂
Solo por favor no seamos de los papás que los dejamos hacer de todo sobre todo en casa ajena. Si es importante ser responsable y estar al pendiente así como también poner límites de acuerdo a la edad que los niños vayan teniendo y a lo que vayan entendiendo. Si es una situación que como papás nos sobrepasa hay que acercarnos a pedir ayuda, hay terapia, escuela para padres, etc. Este texto no romántiza la permisión y evasión a una crianza con responsabilidad, solo habla de generar empatía hacia los niños y procesos ajenos que muchas veces desconocemos.
Psic. Vianney Esparza