Centro psicológico Allin Kay

Centro psicológico Allin Kay Acompañamiento psicológico para mejorar el Bienestar y el buen vivir.

A veces la vida puede sentirse demasiado pesada. Problemas en la escuela, en casa, con amistades o contigo mismo/a puede...
10/09/2025

A veces la vida puede sentirse demasiado pesada. Problemas en la escuela, en casa, con amistades o contigo mismo/a pueden hacerte pensar que no hay salida. Tu mente puede llenarse de pensamientos dolorosos como “no puedo más” o “nada va a cambiar”. Desde la terapia contextual entendemos que esos pensamientos no son el problema en sí, sino la manera en que nos relacionamos con ellos. 🌱

💡 No necesitas pelear con lo que sientes o piensas. Puedes aprender a:

- Aceptar tus emociones sin que te definan.

- Dar un paso atrás de los pensamientos que duelen, mirándolos como lo que son: palabras en tu mente, no verdades absolutas.

Conectar con lo que valoras, con aquello que hace tu vida significativa (amistades, sueños, familia, pasiones).

- Vivir el presente, aunque sea difícil, porque cada instante es una oportunidad de empezar de nuevo.

👉 Pedir ayuda es un acto de valentía, no de debilidad.
👉 Hablar de lo que sientes abre caminos donde hoy solo ves muros.
👉 Tu historia no termina aquí: siempre puede escribirse de otra manera.

🚨 Si en algún momento piensas en hacerte daño, no lo enfrentes solo/a. Habla con alguien en quien confíes o busca apoyo profesional.

📞 En Perú puedes llamar gratis al 113, opción 5 (línea de ayuda del MINSA).

🌍 Este día recordamos que tu vida tiene sentido, incluso si ahora cuesta verlo. Da el primer paso: elige cuidarte y elegir lo que realmente importa para ti. 💚

😴💤 Cuando no duermes lo suficiente, tu cuerpo se agota y tu mente también. La falta de sueño hace que las emociones se s...
09/09/2025

😴💤 Cuando no duermes lo suficiente, tu cuerpo se agota y tu mente también. La falta de sueño hace que las emociones se sientan más intensas, que te irrites con facilidad o que la ansiedad y la tristeza aumenten.

🌿 Desde la Terapia Dialéctico Conductual (DBT), el sueño es parte esencial del autocuidado y de la regulación emocional. Dormir bien no es un lujo, es una estrategia de salud mental.

✨ Dormir permite que tu cerebro procese lo vivido, regule el estrés y te dé más claridad para responder en lugar de reaccionar.

💡 Cuida tu descanso como parte de tu terapia diaria: una rutina de sueño es también una rutina de autocuidado.

📱¿Revisas el celular sin darte cuenta una y otra vez? 🤳Ese impulso automático puede aumentar tu estrés, robarte tiempo d...
05/09/2025

📱¿Revisas el celular sin darte cuenta una y otra vez? 🤳
Ese impulso automático puede aumentar tu estrés, robarte tiempo de descanso e incluso afectar tu estado de ánimo.

Desde las Terapias contextuales, el mindfulness es una herramienta clave para regular ese impulso:

✨ Pausa antes de desbloquear la pantalla.
✨ Observa: ¿qué emoción o pensamiento te lleva a hacerlo? (ansiedad, aburrimiento, necesidad de distraerte).
✨ Elige: ¿quieres seguir el impulso o actuar de acuerdo con tus valores?

💡 Practicar atención plena no significa dejar de usar el celular, sino usarlo con conciencia y propósito.

📱 La tecnología nos conecta, nos facilita la vida y abre infinitas oportunidades. Pero… ¿qué pasa cuando deja de ser una...
02/09/2025

📱 La tecnología nos conecta, nos facilita la vida y abre infinitas oportunidades. Pero… ¿qué pasa cuando deja de ser una herramienta y empieza a controlar nuestro tiempo y emociones?

🌿 Desde la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), la clave no es demonizar la tecnología, sino preguntarnos si su uso está alineado con nuestros valores.

👉 Uso funcional: cuando la tecnología te ayuda a aprender, trabajar, comunicarte o disfrutar.
👉 Dependencia: cuando la usas para evitar lo que sientes (ansiedad, tristeza, soledad) y terminas alejándote de lo que realmente importa en tu vida.

💡 Pregúntate: “¿Lo que hago con mi celular me acerca o me aleja de mis valores?”
La respuesta puede marcar la diferencia entre usar la tecnología con propósito o quedar atrapado en ella.

💙 En momentos de depresión o ansiedad, solemos ser nuestros peores críticos: “no sirvo”, “debería estar mejor”, “otra ve...
29/08/2025

💙 En momentos de depresión o ansiedad, solemos ser nuestros peores críticos: “no sirvo”, “debería estar mejor”, “otra vez fallé”.
Este diálogo interno no solo aumenta el dolor, sino que también nos aleja de la posibilidad de sanar.

🌿 Desde las terapias contextuales aprendemos que la salida no está en luchar contra lo que sentimos, sino en cultivar tres habilidades fundamentales:

Compasión 💙: tratarnos con la misma amabilidad que ofreceríamos a un amigo en dificultad.

Mindfulness 🌱: observar el presente con curiosidad, sin juzgar ni etiquetar nuestras emociones como “buenas” o “malas”.

Aceptación ✨: reconocer que la tristeza, el miedo o la ansiedad forman parte de la experiencia humana, y aun así podemos elegir cómo responder.

💡 Ser amable contigo mismo no elimina el malestar de inmediato, pero te permite sostenerlo con más claridad y dignidad.
Porque incluso en los días más oscuros, mereces tratarte con respeto y cuidado.

👴💙 Feliz Día del Abuelito 2025 💙👵Hoy celebramos a quienes con paciencia, sabiduría y amor nos han enseñado tanto.Los abu...
26/08/2025

👴💙 Feliz Día del Abuelito 2025 💙👵

Hoy celebramos a quienes con paciencia, sabiduría y amor nos han enseñado tanto.
Los abuelitos son el corazón de muchas familias:

✨ Guardianes de la historia y la tradición.
✨ Consejeros en momentos difíciles.
✨ Refugio de cariño incondicional.
✨ Y ejemplo de fortaleza y resiliencia.

Recordemos que su rol no solo es acompañar, sino formar, guiar y unir generaciones.

🌿 Honremos su presencia con gratitud, compañía, cuidados y respeto.
Porque un abrazo de abuelo o abuela es un regalo que deja huellas para siempre.

💐 ¡Feliz Día del Abuelito!

🌀 Autoobservación sin juicio: una herramienta clave frente al estrésCuando el estrés aparece, solemos reaccionar en pilo...
22/08/2025

🌀 Autoobservación sin juicio: una herramienta clave frente al estrés

Cuando el estrés aparece, solemos reaccionar en piloto automático: discutir, aislarnos o llenarnos de pensamientos negativos.
El problema es que esas respuestas a veces aumentan la tensión en lugar de reducirla.

🌿 Desde la Terapia Analítica Funcional (FAP), la autoobservación sin juicio significa prestar atención a lo que haces, piensas y sientes en el momento, sin criticarte ni castigarte.

💡 Ejemplo: En lugar de decirte “no debería sentirme así”, puedes notar: “ahora estoy tenso, y mi cuerpo lo siente en el pecho”.

Esta conciencia en tiempo real te permite elegir nuevas formas de responder que sean más saludables y coherentes con lo que necesitas.

✨ Observar sin juzgar no elimina el estrés, pero sí te da la libertad de manejarlo con mayor claridad.

🌧️ El rol de los valores cuando estás triste o sin motivaciónCuando la depresión toca la puerta, es común sentir que nad...
19/08/2025

🌧️ El rol de los valores cuando estás triste o sin motivación

Cuando la depresión toca la puerta, es común sentir que nada tiene sentido y que avanzar cuesta demasiado.
En esos momentos, esperar a “tener ganas” puede dejarte atrapado.

🌿 Desde la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), los valores son como una brújula: no hacen desaparecer la tristeza, pero te ayudan a elegir la dirección, incluso en medio de la tormenta.

💡 Ejemplo:

Si valoras la amistad, aunque estés apagado, enviar un mensaje breve a un amigo es un paso hacia lo que importa.

Si valoras la salud, levantarte a caminar 10 minutos ya es avanzar, aunque no tengas motivación.

✨ La idea es simple: la tristeza puede estar presente, pero tus valores pueden guiar tus acciones y recordarte que todavía hay un camino por recorrer.

😮‍💨 ¿Y si dejaras de luchar contra la ansiedad?La ansiedad no es un enemigo que debas vencer, sino una señal de que tu m...
15/08/2025

😮‍💨 ¿Y si dejaras de luchar contra la ansiedad?

La ansiedad no es un enemigo que debas vencer, sino una señal de que tu mente está intentando protegerte.
Desde la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), la clave no es controlar o eliminar la ansiedad, sino aceptar que está ahí… y seguir adelante con lo que realmente importa para ti.

💡 Cuando dejas de pelear con tus emociones, liberas energía para vivir.
Aceptar no es rendirse, es elegir actuar a pesar del miedo.

🌿 Aprende a responder, no reaccionar: Mindfulness.Cuando la emoción es intensa, solemos reaccionar en automático: gritar...
12/08/2025

🌿 Aprende a responder, no reaccionar: Mindfulness.

Cuando la emoción es intensa, solemos reaccionar en automático: gritar, aislarte, discutir o rendirte.
El problema es que esas reacciones rápidas muchas veces empeoran la situación.

🧠 El mindfulness es una herramienta clave para regular tus emociones:

🌬️ Pausar antes de actuar.
👀 Observar lo que piensas y sientes sin juzgarlo.
🎯 Elegir una respuesta alineada con tus valores o metas, no con el impulso del momento.

💡 Responder con conciencia no significa reprimir lo que sientes, sino darle un espacio para entenderlo y actuar con intención.

🧠 ¿Te sientes atrapado en tus pensamientos?A veces, la mente se convierte en un laberinto. Pensamientos como “no soy suf...
08/08/2025

🧠 ¿Te sientes atrapado en tus pensamientos?
A veces, la mente se convierte en un laberinto. Pensamientos como “no soy suficiente”, “todo va a salir mal” o “no puedo con esto” se sienten tan reales que los tomamos como verdades absolutas.

📌 En ACT, a esto se le llama fusión cognitiva: cuando te quedas “pegado” a tus pensamientos y ellos comienzan a dirigir tus emociones y decisiones.

😣 Esta fusión está muy relacionada con la ansiedad y la depresión, porque cuando crees todo lo que tu mente dice sin cuestionarlo, puedes terminar evitándolo todo, rindiéndote o sintiéndote atrapado.

💡 ACT propone tomar distancia de tus pensamientos. No se trata de eliminarlos, sino de verlos como lo que son: palabras, no hechos.

✨ Puedes aprender a decir: “Estoy teniendo el pensamiento de que no puedo”, en lugar de “No puedo”.

Esa pequeña diferencia… te devuelve la libertad.

Si deseas trabajar en tu libertad, escríbenos al 990397500 y agenda una sesión :)

🌀 Estrés: ¿Por qué no siempre es tu enemigo?Sentir estrés no significa que algo esté mal contigo. Desde la Terapia de Ac...
05/08/2025

🌀 Estrés: ¿Por qué no siempre es tu enemigo?

Sentir estrés no significa que algo esté mal contigo. Desde la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), aprendemos que el estrés forma parte del dolor inevitable de vivir: cambios, responsabilidades, pérdidas, incertidumbre… Todo eso nos toca.

🔑 Pero hay una gran diferencia entre el dolor inevitable y el sufrimiento evitable.

👉 El dolor aparece, pero el sufrimiento se multiplica cuando peleamos contra lo que sentimos, nos criticamos o tratamos de evitar nuestras emociones a toda costa.

💡 ACT nos invita a aceptar lo que no podemos controlar y a responder con acciones alineadas con nuestros valores, en lugar de quedarnos atrapados en la lucha interna.

🌱 No todo malestar es una señal de que vas por mal camino. A veces, es la señal de que estás creciendo.

Dirección

San Miguel
15087

Teléfono

+51990397500

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro psicológico Allin Kay publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro psicológico Allin Kay:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram