
10/09/2025
A veces la vida puede sentirse demasiado pesada. Problemas en la escuela, en casa, con amistades o contigo mismo/a pueden hacerte pensar que no hay salida. Tu mente puede llenarse de pensamientos dolorosos como “no puedo más” o “nada va a cambiar”. Desde la terapia contextual entendemos que esos pensamientos no son el problema en sí, sino la manera en que nos relacionamos con ellos. 🌱
💡 No necesitas pelear con lo que sientes o piensas. Puedes aprender a:
- Aceptar tus emociones sin que te definan.
- Dar un paso atrás de los pensamientos que duelen, mirándolos como lo que son: palabras en tu mente, no verdades absolutas.
Conectar con lo que valoras, con aquello que hace tu vida significativa (amistades, sueños, familia, pasiones).
- Vivir el presente, aunque sea difícil, porque cada instante es una oportunidad de empezar de nuevo.
👉 Pedir ayuda es un acto de valentía, no de debilidad.
👉 Hablar de lo que sientes abre caminos donde hoy solo ves muros.
👉 Tu historia no termina aquí: siempre puede escribirse de otra manera.
🚨 Si en algún momento piensas en hacerte daño, no lo enfrentes solo/a. Habla con alguien en quien confíes o busca apoyo profesional.
📞 En Perú puedes llamar gratis al 113, opción 5 (línea de ayuda del MINSA).
🌍 Este día recordamos que tu vida tiene sentido, incluso si ahora cuesta verlo. Da el primer paso: elige cuidarte y elegir lo que realmente importa para ti. 💚