Centro psicológico Allin Kay

Centro psicológico Allin Kay Acompañamiento psicológico para mejorar el Bienestar y el buen vivir.

💭💔 Esa voz crítica en tu cabeza no siempre dice la verdad¿Cuántas veces te repites cosas como: “soy un fracaso”, “nunca ...
17/10/2025

💭💔 Esa voz crítica en tu cabeza no siempre dice la verdad

¿Cuántas veces te repites cosas como: “soy un fracaso”, “nunca es suficiente”, “todo lo hago mal”?
La autocrítica puede parecer una forma de motivación… pero en realidad termina desgastándote y alejándote de lo que más valoras.

👉 Desde la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), la clave está en practicar autocompasión:
🌿 Observar esos pensamientos sin pelear con ellos.
🌿 Recordar que equivocarte es parte de ser humano.
🌿 Elegir tratarte con la misma amabilidad con la que tratarías a un buen amigo.

🔥 La autocompasión no te vuelve débil, te hace más fuerte para actuar en dirección a tus valores, incluso cuando tu mente te dice lo contrario.

✨ Recuerda: no necesitas ser tu crítico más duro… necesitas ser tu aliado más fiel.

🧠🚦 Cuando tu mente se convierte en tu cárcel: señales de inflexibilidad psicológica¿Te ha pasado que tu cabeza no te dej...
14/10/2025

🧠🚦 Cuando tu mente se convierte en tu cárcel: señales de inflexibilidad psicológica

¿Te ha pasado que tu cabeza no te deja avanzar? 😣
La inflexibilidad psicológica ocurre cuando te quedas atrapado en tus pensamientos y emociones, en piloto automático, reaccionando en vez de elegir.

👉 Desde la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), algunas señales de que tu mente te está limitando son:
🔹 Evitas sentir emociones incómodas a cualquier precio.
🔹 Te quedas fusionado con pensamientos como “no puedo” o “no soy suficiente”.
🔹 Pierdes de vista lo que realmente valoras porque estás ocupado sobreviviendo.

🌿 La alternativa está en la flexibilidad psicológica: aprender a observar tu mente, aceptar lo que sientes y actuar en dirección a tus valores, aunque aparezca el miedo o la incomodidad.

🔥 Recuerda: tu mente te cuenta historias, pero tú eliges si vivir atrapado en ellas o en la vida que quieres construir.

#

🌊✨ Aceptación radical: el arte de soltar lo que no puedes cambiarSé honesta: ¿cuántas veces te has quedado peleando con ...
10/10/2025

🌊✨ Aceptación radical: el arte de soltar lo que no puedes cambiar

Sé honesta: ¿cuántas veces te has quedado peleando con la realidad? 🤯
“Esto no debería ser así”, “¿por qué a mí?”, “no lo acepto”.
El problema es que luchar contra lo que ya pasó o no depende de ti… solo te deja más atrapado en el dolor.

👉 Desde la Terapia Dialéctico Conductual (DBT) existe una herramienta poderosa: Aceptación Radical.
No significa rendirse, ni conformarse. Significa abrazar la realidad tal como es, para dejar de gastar tu energía en una pelea perdida y empezar a usarla en lo que SÍ puedes transformar.

🌿 Cuando aceptas lo que no puedes cambiar, das espacio a la calma, a la claridad y a la acción consciente.
Porque aceptar no es rendirse… es recuperar tu libertad.

🔥 Recuerda: la vida duele, pero sufrir menos también es una elección.

🎯✨ Perfeccionismo: cuando la búsqueda de “lo perfecto” te deja atrapado¿Te ha pasado que nunca sientes que es suficiente...
07/10/2025

🎯✨ Perfeccionismo: cuando la búsqueda de “lo perfecto” te deja atrapado

¿Te ha pasado que nunca sientes que es suficiente? Que aunque logres algo, tu mente ya está diciendo: “Podrías haberlo hecho mejor”. 😔
Eso no es motivación… es una trampa llamada perfeccionismo.

👉 Desde la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) entendemos que el problema no está en querer mejorar, sino en quedarte fusionado con la idea de perfección. Esa voz crítica no solo roba energía, también te aleja de lo que realmente valoras.

🌿 ¿La alternativa? Aprender a aceptar la incomodidad de no ser perfecto y actuar de todos modos, alineado con tus valores.
Porque la vida no se trata de hacerlo perfecto, sino de hacerlo con sentido. 💚

🔥 Recuerda: la perfección no existe, pero tu vida sí. Y merece ser vivida hoy, no cuando “todo esté perfecto”.

📱✨ Tecnología con propósito: usar sin perderte en ellaSeamos sinceros… ¿cuántas veces entras al celular “un ratito” y te...
03/10/2025

📱✨ Tecnología con propósito: usar sin perderte en ella

Seamos sinceros… ¿cuántas veces entras al celular “un ratito” y terminas perdiendo una hora en scroll infinito? 😅
La tecnología no es el problema. El reto está en cómo la usamos.

👉 Desde las terapias contextuales (ACT, DBT, FAP) aprendemos que lo importante no es controlar, sino elegir con conciencia.
La próxima vez que desbloquees tu pantalla pregúntate:
🔹 ¿Estoy usando esto para acercarme a lo que valoro?
🔹 ¿O solo estoy evitando lo que siento en este momento?

🌿 La diferencia está en la intención. La tecnología puede ser tu aliada o tu escondite.
Tú decides si la usas para conectar con tus valores o para perderte en ella.

Seamos honestos: cuando la ansiedad llega, muchos corremos directo al celular. Scroll infinito, redes, notificaciones… 🚨...
01/10/2025

Seamos honestos: cuando la ansiedad llega, muchos corremos directo al celular. Scroll infinito, redes, notificaciones… 🚨 pero ¿te has dado cuenta de que, en vez de calmarte, a veces terminas más inquieto?

👉 Desde las terapias contextuales (ACT, DBT, FAP) no buscamos que pelees contra tu ansiedad, sino que la observes con curiosidad.
La clave está en la autoobservación sin juicio:
🔹 Nota qué haces cuando te sientes ansioso.
🔹 Pregúntate: ¿esto me acerca a lo que realmente valoro o solo estoy evitando sentir?
🔹 Respira: la ansiedad no es tu enemiga, es una señal de que algo importa.

🌿 Recuerda: no necesitas eliminar lo que sientes, sino aprender a relacionarte diferente con tus emociones. Ahí está la verdadera libertad.

📱 ¿Cuántas veces buscas distraerte de la ansiedad revisando redes sociales… y terminas sintiéndote peor?😰👉 Comparaciones...
12/09/2025

📱 ¿Cuántas veces buscas distraerte de la ansiedad revisando redes sociales… y terminas sintiéndote peor?😰

👉 Comparaciones, exceso de información y notificaciones constantes pueden intensificar el malestar en lugar de aliviarlo.
🌿 Desde la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), este fenómeno se entiende como:

- Evitación experiencial: usar la tecnología para huir de emociones incómodas.
- Fusión cognitiva: creer ciegamente lo que tu mente te dice al compararte con los demás.

💡 La salida no está en luchar contra la ansiedad, ni en esconderla con más scroll, sino en aceptar lo que sientes y elegir acciones alineadas con tus valores.

✨ Recuerda: la tecnología es una herramienta, no un refugio para escapar de ti mismo.

A veces la vida puede sentirse demasiado pesada. Problemas en la escuela, en casa, con amistades o contigo mismo/a puede...
10/09/2025

A veces la vida puede sentirse demasiado pesada. Problemas en la escuela, en casa, con amistades o contigo mismo/a pueden hacerte pensar que no hay salida. Tu mente puede llenarse de pensamientos dolorosos como “no puedo más” o “nada va a cambiar”. Desde la terapia contextual entendemos que esos pensamientos no son el problema en sí, sino la manera en que nos relacionamos con ellos. 🌱

💡 No necesitas pelear con lo que sientes o piensas. Puedes aprender a:

- Aceptar tus emociones sin que te definan.

- Dar un paso atrás de los pensamientos que duelen, mirándolos como lo que son: palabras en tu mente, no verdades absolutas.

Conectar con lo que valoras, con aquello que hace tu vida significativa (amistades, sueños, familia, pasiones).

- Vivir el presente, aunque sea difícil, porque cada instante es una oportunidad de empezar de nuevo.

👉 Pedir ayuda es un acto de valentía, no de debilidad.
👉 Hablar de lo que sientes abre caminos donde hoy solo ves muros.
👉 Tu historia no termina aquí: siempre puede escribirse de otra manera.

🚨 Si en algún momento piensas en hacerte daño, no lo enfrentes solo/a. Habla con alguien en quien confíes o busca apoyo profesional.

📞 En Perú puedes llamar gratis al 113, opción 5 (línea de ayuda del MINSA).

🌍 Este día recordamos que tu vida tiene sentido, incluso si ahora cuesta verlo. Da el primer paso: elige cuidarte y elegir lo que realmente importa para ti. 💚

😴💤 Cuando no duermes lo suficiente, tu cuerpo se agota y tu mente también. La falta de sueño hace que las emociones se s...
09/09/2025

😴💤 Cuando no duermes lo suficiente, tu cuerpo se agota y tu mente también. La falta de sueño hace que las emociones se sientan más intensas, que te irrites con facilidad o que la ansiedad y la tristeza aumenten.

🌿 Desde la Terapia Dialéctico Conductual (DBT), el sueño es parte esencial del autocuidado y de la regulación emocional. Dormir bien no es un lujo, es una estrategia de salud mental.

✨ Dormir permite que tu cerebro procese lo vivido, regule el estrés y te dé más claridad para responder en lugar de reaccionar.

💡 Cuida tu descanso como parte de tu terapia diaria: una rutina de sueño es también una rutina de autocuidado.

📱¿Revisas el celular sin darte cuenta una y otra vez? 🤳Ese impulso automático puede aumentar tu estrés, robarte tiempo d...
05/09/2025

📱¿Revisas el celular sin darte cuenta una y otra vez? 🤳
Ese impulso automático puede aumentar tu estrés, robarte tiempo de descanso e incluso afectar tu estado de ánimo.

Desde las Terapias contextuales, el mindfulness es una herramienta clave para regular ese impulso:

✨ Pausa antes de desbloquear la pantalla.
✨ Observa: ¿qué emoción o pensamiento te lleva a hacerlo? (ansiedad, aburrimiento, necesidad de distraerte).
✨ Elige: ¿quieres seguir el impulso o actuar de acuerdo con tus valores?

💡 Practicar atención plena no significa dejar de usar el celular, sino usarlo con conciencia y propósito.

📱 La tecnología nos conecta, nos facilita la vida y abre infinitas oportunidades. Pero… ¿qué pasa cuando deja de ser una...
02/09/2025

📱 La tecnología nos conecta, nos facilita la vida y abre infinitas oportunidades. Pero… ¿qué pasa cuando deja de ser una herramienta y empieza a controlar nuestro tiempo y emociones?

🌿 Desde la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), la clave no es demonizar la tecnología, sino preguntarnos si su uso está alineado con nuestros valores.

👉 Uso funcional: cuando la tecnología te ayuda a aprender, trabajar, comunicarte o disfrutar.
👉 Dependencia: cuando la usas para evitar lo que sientes (ansiedad, tristeza, soledad) y terminas alejándote de lo que realmente importa en tu vida.

💡 Pregúntate: “¿Lo que hago con mi celular me acerca o me aleja de mis valores?”
La respuesta puede marcar la diferencia entre usar la tecnología con propósito o quedar atrapado en ella.

💙 En momentos de depresión o ansiedad, solemos ser nuestros peores críticos: “no sirvo”, “debería estar mejor”, “otra ve...
29/08/2025

💙 En momentos de depresión o ansiedad, solemos ser nuestros peores críticos: “no sirvo”, “debería estar mejor”, “otra vez fallé”.
Este diálogo interno no solo aumenta el dolor, sino que también nos aleja de la posibilidad de sanar.

🌿 Desde las terapias contextuales aprendemos que la salida no está en luchar contra lo que sentimos, sino en cultivar tres habilidades fundamentales:

Compasión 💙: tratarnos con la misma amabilidad que ofreceríamos a un amigo en dificultad.

Mindfulness 🌱: observar el presente con curiosidad, sin juzgar ni etiquetar nuestras emociones como “buenas” o “malas”.

Aceptación ✨: reconocer que la tristeza, el miedo o la ansiedad forman parte de la experiencia humana, y aun así podemos elegir cómo responder.

💡 Ser amable contigo mismo no elimina el malestar de inmediato, pero te permite sostenerlo con más claridad y dignidad.
Porque incluso en los días más oscuros, mereces tratarte con respeto y cuidado.

Dirección

San Miguel
15087

Teléfono

+51990397500

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro psicológico Allin Kay publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro psicológico Allin Kay:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram