Digital Kids

Digital Kids ¡Refuerza su aprendizaje de tu pequeño con nuestro Kits Educativos! 🗣️
(1)

Richard Feynman, Nobel de Física 1965, tenía una regla de oro: si no puedes explicar algo de forma sencilla, no lo entie...
01/10/2025

Richard Feynman, Nobel de Física 1965, tenía una regla de oro: si no puedes explicar algo de forma sencilla, no lo entiendes.
Por eso su “método de los 4 pasos” (enseña, identifica lagunas, simplifica y vuelve a explicar) es un entrenamiento cerebral: obliga a tu mente a conectar, asociar y aplicar. Resultado: la información deja de ser dato para convertirse en conocimiento que realmente usas.

🧩 Las personas autistas perciben el mundo de manera única:✨ Los sonidos pueden sentirse más intensos.✨ Los sabores y olo...
30/09/2025

🧩 Las personas autistas perciben el mundo de manera única:
✨ Los sonidos pueden sentirse más intensos.
✨ Los sabores y olores, más profundos.
✨ Las imágenes, los colores y el tacto se viven con otra sensibilidad.

Esto no es un error, ni un problema: es una manera distinta —y valiosa— de experimentar la vida 🌍💙.

Cuando abrimos el corazón para comprenderlo, descubrimos que la empatía y la inclusión nacen del respeto a esas diferencias. Porque la diversidad no nos separa, nos enriquece. 🌈🤝

́n ́aquetransforma

🌱 LA INFANCIA QUE NUNCA VOLVERÁ 🌱La infancia es ese jardín secreto que florece solo una vez en la vida. Son los años en ...
30/09/2025

🌱 LA INFANCIA QUE NUNCA VOLVERÁ 🌱

La infancia es ese jardín secreto que florece solo una vez en la vida. Son los años en los que la inocencia pinta de colores los días, donde cada juego se convierte en aventura y cada caricia en un escudo de amor. Es la etapa en que las sonrisas nacen de lo más simple: un globo, una historia contada antes de dormir, un paseo al parque o un helado compartido.

Esa infancia, tan breve y tan mágica, nunca regresa. Lo que hoy parece un gesto cotidiano —tomarles de la mano, escucharlos contar su día, jugar a su lado— mañana será un recuerdo que quedará en su memoria para siempre.

👨‍👩‍👧‍👦 Consejo a los padres:
No esperen a tener más tiempo ni a que todo esté “perfecto” para compartir con sus hijos. El mejor regalo que pueden darles no es lo material, sino su presencia, su escucha y su amor sincero. Las tareas, las preocupaciones y el trabajo siempre estarán ahí, pero la infancia de un hijo pasa en un abrir y cerrar de ojos.

Acompañen, abracen, rían y jueguen con ellos, porque esos momentos sencillos son los que dejan huellas profundas en su corazón. La infancia no vuelve, pero el amor y la atención de los padres se convierte en el cimiento de un adulto feliz y seguro. 🌟

Cuadernillo, del ABCDARIO, en el primer comentario 👇
19/09/2025

Cuadernillo, del ABCDARIO, en el primer comentario 👇

🧠 Los investigadores de Stanford acaban de revertir los síntomas similares al autismo en ratones centrándose en una regi...
17/09/2025

🧠 Los investigadores de Stanford acaban de revertir los síntomas similares al autismo en ratones centrándose en una región cerebral ignorada: el núcleo talámico reticular (RTN).
El RTN actúa como guardián para la entrada sensorial. En ratones modelando el autismo, se encontró que era hiperactivo, conduciendo síntomas tales como:
• Hipersensibilidad a sonidos y tacto
• Retiro social
• Convulsiones
• Comportamientos repetitivos
Al reducir esta sobreactividad, usando tanto un fármaco experimental para convulsiones (Z944) como una técnica de modulación cerebral llamada DREADD, los científicos fueron capaces de restaurar patrones de comportamiento típicos. Aún más sorprendente: cuando los investigadores aumentaron artificialmente la actividad RTN en ratones sanos, desarrollaron comportamientos similares al autismo, mostrando lo central que puede ser esta región cerebral.
El estudio también ofrece una nueva visión de por qué la epilepsia a menudo co-ocurre con el autismo, ya que ambos pueden involucrar circuitos talámicos interrumpidos.
⚡ Aunque todavía está en etapas preclínicas, este avance apunta a un camino prometedor para el futuro, tratamientos de autismo basados en la biología. Si se confirma en humanos, podría representar uno de los objetivos terapéuticos más precisos descubiertos hasta ahora.
📖 Source: Sung-Soo Jang, Fuga Takahashi & John R. Huguenard (2025). Reticular thalamic hyperexcitability drives autism spectrum disorder behaviors in the Cntnap2 model of autism. Science Advances.
́ficos

✨ La piedra en el caminoUn día, en un pequeño pueblo, un joven salió temprano de casa rumbo al mercado. Llevaba una cana...
16/09/2025

✨ La piedra en el camino

Un día, en un pequeño pueblo, un joven salió temprano de casa rumbo al mercado. Llevaba una canasta llena de frutas que debía vender para ayudar a su familia. Caminaba con prisa porque sabía que mientras más temprano llegara, más posibilidades tendría de vender todo y regresar con dinero suficiente para comprar lo necesario.

El sol comenzaba a calentar y el polvo del camino se levantaba con cada paso. De pronto, se detuvo en seco: una enorme piedra bloqueaba el sendero. El joven frunció el ceño y, molesto, murmuró para sí mismo:
—“¿Quién habrá dejado esto aquí? ¡Qué irresponsables son! Siempre hay alguien que hace la vida difícil a los demás.”

Intentó dar la vuelta por un lado, pero los matorrales eran muy densos. Intentó rodear por el otro, pero el terreno estaba lleno de espinas. No había opción: debía mover la piedra si quería continuar.

Al principio, solo se quejó. Miraba la roca y se preguntaba por qué siempre le pasaban estas cosas a él, justo cuando tenía tanta prisa. Pero después de un momento, respiró profundo y decidió empujarla. Al hacerlo, la canasta en su espalda se tambaleaba y él sentía cómo sus fuerzas se agotaban poco a poco. Una, dos, tres veces empujó sin lograr moverla ni un centímetro. El sudor corría por su frente, pero no se rindió.

Finalmente, con un último esfuerzo, logró hacer rodar la piedra hacia un lado del camino. Exhausto, se dejó caer sobre el suelo para recuperar el aliento. Fue entonces cuando notó algo extraño: debajo de donde estaba la piedra había una pequeña bolsa de cuero.

Con curiosidad la abrió y descubrió que adentro había varias monedas de oro y una nota que decía:
—“Este tesoro es para la persona que retire la piedra del camino. Con gratitud, el rey.”

El joven se quedó en silencio. Sintió cómo el enojo que lo había invadido antes se desvanecía. Comprendió que mientras él se quejaba de la dificultad, esa misma dificultad escondía una bendición que cambiaría su vida.

Cuando volvió a levantarse, ya no veía la roca como un obstáculo injusto, sino como una oportunidad disfrazada. Y sonrió, entendiendo que la vida a menudo coloca piedras en nuestro camino, no para detenernos, sino para enseñarnos la fuerza que llevamos dentro y para mostrarnos que las bendiciones llegan donde menos lo esperamos.

💡 Moraleja: Muchas veces, las pruebas que aparecen frente a nosotros parecen cargas pesadas e injustas, pero en realidad llevan dentro un regalo oculto. Depende de nuestra actitud descubrirlo y agradecerlo. 🌻

  CUIDAR ES UN CAMINO DE IDA Y VUELTA
15/09/2025

CUIDAR ES UN CAMINO DE IDA Y VUELTA

🌟 Ser el mejor sin perder la humildadUn padre se arrodilla frente a su hijo para acomodarle el s**o. Podría parecer un g...
15/09/2025

🌟 Ser el mejor sin perder la humildad

Un padre se arrodilla frente a su hijo para acomodarle el s**o. Podría parecer un gesto cotidiano, pero en ese instante había una enseñanza que no cabía en ningún libro. Mientras ajusta el botón, le habla en voz baja:
—Hijo, en la vida siempre hay que intentar ser el mejor, pero nunca creerse el mejor.

El niño lo mira con curiosidad, sin entender del todo. El padre continúa:
—Ser el mejor no significa competir con los demás, sino superarte a ti mismo cada día. Significa trabajar con dedicación, aprender de cada error y no conformarte nunca. Pero creerse el mejor… eso es diferente: cuando alguien cree que ya no puede mejorar, deja de crecer.

El hombre recuerda sus propios tropiezos: un negocio que no funcionó, una amistad perdida por orgullo, una oportunidad que se escapó por no escuchar. Entonces añade:
—El mundo siempre pondrá pruebas. Habrá quienes te superen en talento, en fuerza o en recursos. Y eso está bien, porque nos recuerda que todos tenemos algo que aprender de los demás.

Finalmente le acomoda la corbata, le sonríe y concluye:
—Trabaja duro, sueña en grande, acepta los aplausos… pero recuerda: la verdadera grandeza está en la bondad y en la humildad con la que tratas a las personas.

El niño asiente, tal vez sin comprenderlo del todo, pero guardando en su corazón la semilla de una lección que florecerá con los años. Porque ser el mejor no es un destino, sino un camino de esfuerzo, respeto y gratitud.

14/09/2025

Dirección

Urb. Cortez Uv 255
Santa Cruz
0000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Digital Kids publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram