Terapia de Lenguaje y Aprendizaje

Terapia de Lenguaje y Aprendizaje Terapia Online

14 jóvenes con discapacidad intelectual se gradúan en la USAL para impulsar su empleabilidad e inclusión social ¡Enhorab...
02/07/2025

14 jóvenes con discapacidad intelectual se gradúan en la USAL para impulsar su empleabilidad e inclusión social

¡Enhorabuena!

🎓✨ Catorce jóvenes con discapacidad intelectual se gradúan en la USAL gracias al programa UNIdiVERSITAS

Después de un año de formación y prácticas profesionales con apoyo en entornos reales de trabajo, 14 estudiantes del programa han celebrado su graduación en la USAL.

Una experiencia que combina clases inclusivas, habilidades digitales, autonomía personal y acceso al empleo.

🧠💼 El programa, impulsado por el INICO, con el apoyo de Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo, apuesta por la inclusión real en el entorno universitario.

👏👏👏 Felicidades a los nuevos graduados.

Más información ➡️ https://saladeprensa.usal.es/node/139254

Hay experiencias que no solo te forman, sino que te hacen crecer como persona.El año pasado y este 2025 he tenido el pri...
23/06/2025

Hay experiencias que no solo te forman, sino que te hacen crecer como persona.

El año pasado y este 2025 he tenido el privilegio de ser parte de Unidiversitas, un proyecto de la Universidad de Salamanca que abre caminos reales hacia la inclusión para jóvenes con discapacidad intelectual y del espectro autista.

No solo me formé. También confiaron en mí para enseñar, guiar, acompañar… Para mirar de cerca las fortalezas de cada persona, sus procesos, sus retos. Fui docente en la preparación de oposiciones, preparadora laboral durante sus prácticas de empleo con apoyo, y mentora. Sobre todo, fui aprendiz constante de cada historia, de cada mirada, de la ternura en los gestos, de las lecciones que no están en los libros, sino en los ojos de quienes confían en ti sin condiciones.

Me emociona saber que seguiré siendo parte de este hermoso proyecto.

21/03/2025

Gracias por el coloquio y la proyección de la película "Te quiero, Eugenio" en el Día del Síndrome de Down. Un reconocimiento especial a la Asociación Down Salamanca y a la USAL por su compromiso con la inclusión y la diversidad.

"La verdadera inclusión no es un acto de caridad, sino de justicia. Cuando brindamos oportunidades y apoyos a las personas con discapacidad, construimos una sociedad más justa, diversa y humana. Aceptar las diferencias nos fortalece a todos. 💙💛

💙💛

Es un privilegio reunirme con otros doctorandos de Latinoamérica que, al igual que yo, comparten el sueño de contribuir ...
19/03/2025

Es un privilegio reunirme con otros doctorandos de Latinoamérica que, al igual que yo, comparten el sueño de contribuir al desarrollo de sus países a través de la investigación. Desde 🇲🇽 México, 🇧🇷 Brasil, 🇭🇳 Honduras, 🇨🇱 Chile y 🇵🇪 Perú, unimos esfuerzos para generar conocimiento y aportar, aunque sea un granito de arena, a la transformación de nuestras sociedades.

𝕷𝖆 𝖑𝖊𝖈𝖙𝖚𝖗𝖆 𝖊𝖘 𝖎𝖒𝖕𝖔𝖗𝖙𝖆𝖓𝖙𝖊 𝖕𝖆𝖗𝖆 𝖊𝖑 𝖉𝖊𝖘𝖆𝖗𝖗𝖔𝖑𝖑𝖔 𝖈𝖊𝖗𝖊𝖇𝖗𝖆𝖑 𝖉𝖊 𝖑𝖔𝖘 𝖓𝖎ñ𝖔𝖘𝙻𝚘𝚜 𝚗𝚒ñ𝚘𝚜 𝚚𝚞𝚎 𝚟𝚒𝚟𝚎𝚗 𝚎𝚗 𝚕𝚊 𝚙𝚘𝚋𝚛𝚎𝚣𝚊 𝚙𝚛𝚎𝚜𝚎𝚗𝚝𝚊𝚗 𝚞𝚗 𝚍𝚎𝚜𝚊𝚛𝚛𝚘𝚕...
12/03/2025

𝕷𝖆 𝖑𝖊𝖈𝖙𝖚𝖗𝖆 𝖊𝖘 𝖎𝖒𝖕𝖔𝖗𝖙𝖆𝖓𝖙𝖊 𝖕𝖆𝖗𝖆 𝖊𝖑 𝖉𝖊𝖘𝖆𝖗𝖗𝖔𝖑𝖑𝖔 𝖈𝖊𝖗𝖊𝖇𝖗𝖆𝖑 𝖉𝖊 𝖑𝖔𝖘 𝖓𝖎ñ𝖔𝖘

𝙻𝚘𝚜 𝚗𝚒ñ𝚘𝚜 𝚚𝚞𝚎 𝚟𝚒𝚟𝚎𝚗 𝚎𝚗 𝚕𝚊 𝚙𝚘𝚋𝚛𝚎𝚣𝚊 𝚙𝚛𝚎𝚜𝚎𝚗𝚝𝚊𝚗 𝚞𝚗 𝚍𝚎𝚜𝚊𝚛𝚛𝚘𝚕𝚕𝚘 𝚌𝚎𝚛𝚎𝚋𝚛𝚊𝚕 𝚖á𝚜 𝚍𝚎𝚏𝚒𝚌𝚒𝚎𝚗𝚝𝚎. 𝚂𝚒𝚗 𝚎𝚖𝚋𝚊𝚛𝚐𝚘, 𝚕𝚎𝚎𝚛 𝚙𝚘𝚛 𝚙𝚕𝚊𝚌𝚎𝚛 𝚙𝚞𝚎𝚍𝚎 𝚊𝚢𝚞𝚍𝚊𝚛 𝚊 𝚌𝚘𝚗𝚝𝚛𝚊𝚛𝚛𝚎𝚜𝚝𝚊𝚛𝚕𝚘.

La lectura por placer en la primera infancia es mucho más que una actividad recreativa. Según un estudio reciente publicado en Psychological Medicine, leer desde pequeños puede ser clave para mejorar la cognición, la salud mental y el rendimiento académico de los niños, especialmente en aquellos que provienen de contextos de pobreza.

La investigación, que analizó más de 10,000 niños de diferentes niveles socioeconómicos, encontró que los niños que leen por placer desarrollan una mayor superficie cortical en áreas del cerebro relacionadas con las habilidades cognitivas y emocionales. Esto les permite tener un mejor desempeño en evaluaciones cognitivas y una menor incidencia de problemas de salud mental en la adolescencia.

Lo más sorprendente es que estos beneficios se dieron independientemente del nivel socioeconómico, lo que sugiere que cualquier niño puede experimentar estos efectos positivos si se fomenta la lectura por placer, sin importar sus circunstancias.

Este hallazgo es crucial para padres y docentes, ya que la lectura no solo favorece el desarrollo del lenguaje, sino también fortalece funciones cerebrales clave como la memoria, el autocontrol y la inteligencia social. Promover hábitos de lectura en los niños puede ser una herramienta poderosa para mejorar su bienestar y rendimiento académico, especialmente en tiempos de desafíos socioeconómicos.

¡Fomentemos la lectura desde temprana edad y brindemos a nuestros niños las mejores oportunidades para un desarrollo saludable y exitoso!

Referencia
Sahakian, B. J., Langley, C., Feng, J., & Sun, Y. (2023). Por qué la lectura es importante para el desarrollo cerebral de los niños. The Conversation.

Early-initiated childhood reading for pleasure: associations with better cognitive performance, mental well-being and brain structure in young adolescence - Volume 54 Issue 2

𝐂𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐲𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐚𝐮𝐥𝐚𝐬 𝐦á𝐬 𝐢𝐧𝐜𝐥𝐮𝐬𝐢𝐯𝐚𝐬La inclusión no es solo un concepto, sino un compromiso continuo. Crear entornos de apr...
12/03/2025

𝐂𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐲𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐚𝐮𝐥𝐚𝐬 𝐦á𝐬 𝐢𝐧𝐜𝐥𝐮𝐬𝐢𝐯𝐚𝐬

La inclusión no es solo un concepto, sino un compromiso continuo. Crear entornos de aprendizaje equitativos requiere una combinación de altas expectativas, apoyo personalizado y herramientas que permitan a los estudiantes desarrollar su independencia. Al fomentar la autoconfianza, proporcionar estrategias de aprendizaje accesibles y trabajar en conjunto con las familias, los educadores pueden generar un impacto positivo y duradero en la vida de sus estudiantes.

By setting high standards and encouraging a growth mindset, teachers can help all students learn to their fullest potential.

06/03/2025

🎓 Las XII Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Discapacidad reunirá a más de 600 profesionales en la USAL ✨

El Inico: Instituto Universitario de Integración en la Comunidad ha presentado las XII Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Discapacidad, un evento que reunirá, del 12 al 14 de marzo, a más de 600 profesionales y 330 actividades científicas.

En el marco de las jornadas también se hará entrega de los 2025, que reconocerán la labor transformadora de referentes como Robert Schalock, Jesús Flórez y Ana Carratalá.

Un foro global para impulsar un futuro más inclusivo y equitativo desde la investigación en discapacidad.

Más información ➡️ https://saladeprensa.usal.es/node/138676

La formación en preparación laboral para personas con discapacidad es clave para fomentar la inclusión y mejorar sus opo...
26/02/2025

La formación en preparación laboral para personas con discapacidad es clave para fomentar la inclusión y mejorar sus oportunidades de empleo.

Intercambio académicoEstudiantes de doctorado University of Salamanca- Salamanca, Spain
02/05/2024

Intercambio académico
Estudiantes de doctorado
University of Salamanca- Salamanca, Spain

Hoy, 2 de abril, es el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, una fecha que nos invita a reflexionar sobre e...
02/04/2024

Hoy, 2 de abril, es el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el importante papel que todos jugamos en la creación de una sociedad más comprensiva e inclusiva para las personas con el trastorno del espectro autista (TEA).

La concienciación sobre el autismo no se trata solo de un día, sino de un compromiso continuo para educar, empoderar y abogar por la inclusión. Cada uno de nosotros tiene el poder de marcar la diferencia en la vida de las personas con TEA y sus familias.

La lectura recreativa ha sido objeto de numerosos estudios en las últimas décadas debido a su potencial impacto en el de...
02/04/2024

La lectura recreativa ha sido objeto de numerosos estudios en las últimas décadas debido a su potencial impacto en el desarrollo de las habilidades lingüísticas de los niños, así como en su rendimiento académico. Diversos autores han señalado la importancia de fomentar hábitos de lectura por placer desde edades tempranas, argumentando que la exposición frecuente a textos variados no sólo mejora la comprensión lectora, sino que también enriquece el vocabulario, la sintaxis y el conocimiento general (Mol & Bus, 2011; Torppa et al., 2020). Se ha sugerido que la lectura recreativa podría actuar como un círculo virtuoso, donde mejores habilidades llevan a más lectura, lo que a su vez sigue potenciando las competencias lingüísticas y lectoras (Pfost et al., 2013).

¡Fomenta la lectura recreativa en tus hijos y potencia su desarrollo lingüístico y académico! 📚🌟

La evidencia es clara: leer por placer desde edades tempranas trae múltiples beneficios. No esperes más y abre un mundo de posibilidades para tu hijo a través de los libros.

¿Y tú, qué libros has leído este año con tu niño? 🤗📖

📚Referencias:
Mol, S. E., & Bus, A. G. (2011). To read or not to read: A meta-analysis of print exposure from infancy to early adulthood. Psychological Bulletin, 137(2), 267-296. https://doi.org/10.1037/a0021890

Mol, S. E., & Jolles, J. (2014). Reading enjoyment amongst non-leisure readers can affect achievement in secondary school. Frontiers in Psychology, 5. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2014.01214

Pfost, M., Dörfler, T., & Artelt, C. (2013). Students' extracurricular reading behavior and the development of vocabulary and reading comprehension. Learning and Individual Differences, 26, 89-102. https://doi.org/10.1016/j.lindif.2013.04.008

Sullivan, A., & Brown, M. (2015). Reading for pleasure and progress in vocabulary and mathematics. British Educational Research Journal, 41(6), 971–991. https://doi.org/10.1002/berj.3180

Torppa, M., Niemi, P., Vasalampi, K., Lerkkanen, M. K., Tolvanen, A., & Poikkeus, A. M. (2020). Leisure reading (but not any kind) and reading comprehension support each other—A longitudinal study across Grades 1 and 9. Child Development, 91(3), 876-900. https://doi.org/10.1111/cdev.13241

Willard, J., & Buddie, A. (2019). Enhancing Empathy and Reading for Pleasure in Psychology of Gender. Psychology of Women Quarterly, 43(3), 398-403. https://doi.org/10.1177/0361684319845616

12/03/2024

Dirección

Tacna
37001

Teléfono

+34632130572

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapia de Lenguaje y Aprendizaje publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir