14/12/2023
¿Qué es un otorrinolaringólogo?
En un principio la otorrinolaringología se centraba únicamente en la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades que afectan al oído, vías respiratorias superiores (boca nariz, faringe) y vías aerodigeestivas (boca, nariz, faringe y laringe). Sin embargo, su ámbito de actuación se ha extendido y en la actualidad abarca también la cirugía cervicofacial.
En consecuencia, esta especialidad se ocupa de las funciones propias de estas áreas, como la respiración, la olfacción, la deglución, el habla y la voz y también de las estructuras faciales y cervicales que participan en ellas, incluidas las estéticas. Estas funciones inciden directamente en la calidad de vida de las personas puesto que son clave en las actividades de la vida diaria de las personas y en sus relaciones sociales.
Desde que era estudiante de medicina de Universidad Nacional de Trujillo, recuerdo que cuando llegue a llevar cursos de especialidad me enamore de la otorrinolaringología, me enamoré de lo amplia que era, de la versatilidad de la especialidad, y sobre todo que abarcaba no solo la parte clínica sino también quirúrgica, los otorrinos somos cirujanos también y cuando la parte médica y clínica no nos dejan avanzar más en el diagnóstico y tratamiento de un paciente, nosotros podemos ir más allá haciendo procedimientos y mucho intervencionismo quirúrgico.
Para mí ser otorrino siempre fue una elección de vida y la volvería a elegir mil veces más. Poder dar una opción más al paciente con la cirugía y no solo decirle que las pastillas ya no van a funcionar es todo para mí.
Cuando amas el trabajo y te gusta y te diviertes no es trabajo !! Los que me conocen y mis pacientes no me dejarán mentir lo apasionada que soy con mi especialidad. Pero no todo queda allí tengo como meta seguir avanzando aún más para beneficio de nuestros pacientes.
Feliz día de la otorrinolaringología peruana!!! Feliz día colegas y amigos...