Dra Corín Tello Casana - Otorrinolaringología Trujillo

Dra Corín Tello Casana - Otorrinolaringología Trujillo Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dra Corín Tello Casana - Otorrinolaringología Trujillo, Otorrinolaringólogo (ENT), Medicentro San Andrés/TraumanoRoute y Salud Primavera Trujillo y Chimbote ( sólo algunos días del mes), Trujillo.

Especialista en otorrinolaringología, enfermedades de oído, nariz, garganta, así como patologías de cabeza y cuello en general, vértigo, mareos, alergias, zumbidos de oído, entre otros

Feliz día del músico al mejor y más grande PAQUITO TELLO, para los que no saben mi papi perteneció a la agrupación Paste...
22/11/2024

Feliz día del músico al mejor y más grande PAQUITO TELLO, para los que no saben mi papi perteneció a la agrupación Pasteles Verdes, orgullo Chimbotano y del Perú. La admiración que tengo por ti supera todo límite . Feliz día al mejor papá del mundo . Gracias papito por tanto, por ser el mejor papá del mundo y el Mejor músico del mundo. Feliz día a todos los que siguen esta hermosa profesión

27/08/2024

También presente en Salud Primavera Chimbote, pueden agendar sus citas en la página web de salud primavera ya sea sede Trujillo o Chimbote. Los esperamos !

19/05/2024

"Fenómeno de Hennebert"
Fenómeno clásico de Hennebert, donde la compresión del trago provoca mareos y nistagmo. Este signo causa un nistagmo horizontal, el cual es indicativo de probable dehiscencia del canal semicircular lateral. “Las manifestaciones auditivas más comunes del síndrome de dehiscencia del canal semicircular superior son la autofonía ( escucharse así mismo) y la plenitud del oído ( sensación de oído lleno) en hasta el 94% de los pacientes, además de la pérdida auditiva, el tinnitus pulsátil y el Gap o brecha entre la vía aérea y la ósea en la audiometría. Por otro lado las manifestaciones vestibulares, es decir las relacionadas con el equilibrio, son el vértigo y el nistagmo vertical, característicamente torsional, desencadenados por la maniobra de Valsalva y un estímulo sonoro intenso (100 a 110 dBHL) de baja y media frecuencia, que son el signo de Hennebert y el fenómeno de Tullio, respectivamente. Estos pacientes, en algunos casos, también refieren la percepción de los sonidos del propio movimiento ocular ipsilateral al lado afectado, lo que se denomina oculofonía”.

✨ Hoy, como cada 3 de marzo, celebramos el Día Mundial de la Audición 👂.✅ Desde aquí, nos sumamos a la consigna de la Or...
03/03/2024

✨ Hoy, como cada 3 de marzo, celebramos el Día Mundial de la Audición 👂.✅ Desde aquí, nos sumamos a la consigna de la Organización Mundial de la Salud para este año: “Un cambio de mentalidad. ¡Que el cuidado del oído y la audición sea una realidad para todo el mundo!”
NO NORMALICEMOS EL QUE SEA NORMAL IR PERDIENDO LA AUDICIÓN CON LOS AÑOS!!!! NO NORMALICEMOS EL QUE ESTE BIEN QUE LA AUDICIÓN DISMINUYA Y NOS ACOSTUMBREMOS A NO ESCUCHAR CON CLARIDAD! BASTA YA!
Acude a tu otorrino para un chequeo de rutina de la audición
\

Control postoperatorio 7 días... Síganme en tik tok para ver las publicaciones !!
03/03/2024

Control postoperatorio 7 días... Síganme en tik tok para ver las publicaciones !!

Echa un vistazo a la Story de Dra Corín Tello Casana.

Retiro de férula, control post operatorio 7 días.. Rinoseptoplastía funcional.
29/02/2024

Retiro de férula, control post operatorio 7 días.. Rinoseptoplastía funcional.

26/02/2024

Aquí les presento un poco de las novedades en el tratamiento de la pérdida auditiva, directamente de CI2024, que se está desarrollando en Las Canarias. En la presentación La ciencia detrás de los audífonos, con Frank Lin, un referente mundial, además de confirmar los ya conocidos beneficios de los audífonos para frenar el deterioro cognitivo, Lin nos sorprende con nuevos datos de resonancia magnética funcional. Los resultados sugieren que el uso continuado de estos dispositivos puede ser un escudo contra la atrofia cerebral en pacientes con riesgo de deterioro cognitivo. Una nueva perspectiva que refuerza el vínculo entre audición y salud cerebral.
En el tema Evolución en implantes cocleares: La frontera de la innovación se expande con la investigación sobre la inserción de corticosteroides en implantes cocleares. El objetivo es minimizar el trauma quirúrgico y la respuesta inflamatoria, prometiendo una mejora de los resultados a largo plazo, además de abrir espacio para el uso de tratamientos regenerativos aún no disponibles. En el tema "Fronteras de la regeneración auditiva": La esperanza crece en los ojos de todos con los avances en ingeniería genética, especialmente con los primeros éxitos en la regeneración auditiva humana. Si bien los primeros estudios se centran en los portadores de mutaciones en el gen OTOF, el camino está allanado para terapias genéticas que algún día podrían restaurar la audición de forma natural también en otros casos. Este es un campo que evoluciona rápidamente y promete transformaciones profundas en el abordaje de la sordera.
Y finalmente los robots llegaron para quedarse!!!
Ya se están desarrollando 3 modelos de robots para que los cirujanos los utilicemos para insertar los electrodos del implante en la cóclea. La idea es causar menos trauma y mejorar los resultados auditivos. Es increíble ver con qué rapidez se está construyendo el futuro de las personas con pérdida auditiva.
Gracias Dr Luciano Moreira por compartir con todos tan valiosa información!!!

25/02/2024

Hoy 25 de febrero se conmemora el Día Internacional del Implante coclear👂🏻. Un día como hoy recordamos a André Djourno y Charles Eyries, quienes en 1957 fueron los primeros en implantar en el mundo. Y la pregunta es ¿ Qué es un implante coclear? ¿Cómo funciona? Para todas esas dudas les comparto una entrevista hecha a mi Sensei (maestro) Espinoza, con quién tuve la dicha de compartir un entrenamiento en otología en el Hospital General de México, para mí toda una eminencia mundial en otologia. Recordemos que cuando tenemos pacientes con problemas de oído, nuestra labor como otorrinos es intentar de todo y ofrecerles lo mejor antes de decirles que no podrán oír más, actualmente tenemos muchas opciones quirúrgicas para ayudar a todo paciente con patología otológica. No olvidar que el implante coclear es el único dispositivo capaz de reemplazar completamente un sentido!
Si quieren conocer más informacion adicional, tenemos el link oficial del NIDCD National Institute on Deafness and Other Communication Disorders
https://www.nidcd.nih.gov/es/espanol/implantes-cocleares

Desde hace poco tiempo formo parte del staff de otorrinos de Salud Primavera Trujillo y Salud Primavera Chimbote tengo t...
14/02/2024

Desde hace poco tiempo formo parte del staff de otorrinos de Salud Primavera Trujillo y Salud Primavera Chimbote tengo turnos específicos para atención al público de todas las edades. Aquí les presento parte del grupo humano con el que comparto día a día, grandes amigos y profesionales que hacen caminar el servicio y son un apoyo excepcional para los médicos que laboramos aquí. Estas fechas son propicias para agradecer su amistad y sobre todo su apoyo incondicional. Déjenme decirles que nos esmeramos por mejorar la atención en este centro de salud y que se quite ese paradigma de que una atención de calidad requiere pagar grandes sumas de dinero. Mis pacientes son tratados por mí con igualdad y calidad sea en la sede que me encuentre. Feliz día de San Valentin queridos amigos, familiares y seguidores. Y no olviden chequear esos oídos sobre todo en esta época del año! 😁

Control postoperatorio 7 días, paciente con problemas de oído producto de una disfunción de trompa de Eustáquio secundar...
13/02/2024

Control postoperatorio 7 días, paciente con problemas de oído producto de una disfunción de trompa de Eustáquio secundaria a una desviación severa de tabique.. con laterorrinia ... Actualmente postoperado con una nariz completamente funcional y sobre todo muy natural!!!!

11/02/2024

Por más valiente que aparentes nuestros pequeños, recordemos que frente a una experiencia de este tipo pueden estar muy asustados... Nuestro equipo está preparado para confortar y hacer sentir mejor a nuestros pequeños... En este caso el papito ayudó con el proceso de anestesia y se Dió cuenta lo inofensivo que era y así el paciente tuvo una experiencia muy íntima y acogedora!

¿Qué es un otorrinolaringólogo?En un principio la otorrinolaringología se centraba únicamente en la prevención, diagnóst...
14/12/2023

¿Qué es un otorrinolaringólogo?
En un principio la otorrinolaringología se centraba únicamente en la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades que afectan al oído, vías respiratorias superiores (boca nariz, faringe) y vías aerodigeestivas (boca, nariz, faringe y laringe). Sin embargo, su ámbito de actuación se ha extendido y en la actualidad abarca también la cirugía cervicofacial.
En consecuencia, esta especialidad se ocupa de las funciones propias de estas áreas, como la respiración, la olfacción, la deglución, el habla y la voz y también de las estructuras faciales y cervicales que participan en ellas, incluidas las estéticas. Estas funciones inciden directamente en la calidad de vida de las personas puesto que son clave en las actividades de la vida diaria de las personas y en sus relaciones sociales.
Desde que era estudiante de medicina de Universidad Nacional de Trujillo, recuerdo que cuando llegue a llevar cursos de especialidad me enamore de la otorrinolaringología, me enamoré de lo amplia que era, de la versatilidad de la especialidad, y sobre todo que abarcaba no solo la parte clínica sino también quirúrgica, los otorrinos somos cirujanos también y cuando la parte médica y clínica no nos dejan avanzar más en el diagnóstico y tratamiento de un paciente, nosotros podemos ir más allá haciendo procedimientos y mucho intervencionismo quirúrgico.
Para mí ser otorrino siempre fue una elección de vida y la volvería a elegir mil veces más. Poder dar una opción más al paciente con la cirugía y no solo decirle que las pastillas ya no van a funcionar es todo para mí.
Cuando amas el trabajo y te gusta y te diviertes no es trabajo !! Los que me conocen y mis pacientes no me dejarán mentir lo apasionada que soy con mi especialidad. Pero no todo queda allí tengo como meta seguir avanzando aún más para beneficio de nuestros pacientes.
Feliz día de la otorrinolaringología peruana!!! Feliz día colegas y amigos...

Dirección

Medicentro San Andrés/TraumanoRoute Y Salud Primavera Trujillo Y Chimbote ( Sólo Algunos Días Del Mes)
Trujillo
TAMBIÉNENCHIMBOTE

Teléfono

+51973456360

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Corín Tello Casana - Otorrinolaringología Trujillo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra Corín Tello Casana - Otorrinolaringología Trujillo:

Compartir