SEFI-Salud,Equilibrio,Flora Intestinal

  • Home
  • SEFI-Salud,Equilibrio,Flora Intestinal

SEFI-Salud,Equilibrio,Flora Intestinal Somos una empresa dedicada al cuidado de tu microbiota y sistema inmune.

31/01/2022
LACTOCEREAL (PRODUCTO BANDERA)GENERALIDADES Laboratorios Médico Biológicos H. Colichón SAC (LMB) inició operaciones hace...
04/01/2022

LACTOCEREAL (PRODUCTO BANDERA)
GENERALIDADES
Laboratorios Médico Biológicos H. Colichón SAC (LMB) inició operaciones hace más de 60 años en Lima-Perú, siendo su fundador el Dr. Héctor Colichon Arbulu. Al principio era un laboratorio de análisis bacteriológicos e investigación, y dentro de las muchas realizadas determino que la población del norte del Perú, eran las menos afectadas con problemas gastrointestinales esto debido al consumo de la “Chica de Jora” (bebida fermentada elaborado a base de maíz), con arraigos de la época precolombina, y conocida como la “Bebida Sagrada de los Incas”.
Es en esta bebida donde el Dr. Colichon determinó la presencia unos microorganismos denominados “Lactobacilos”. De esta forma se comenzó a investigar la factibilidad de elaborar un producto en base a cultivos vivos de Lactobacilos dentro de un medio especial que permita su desarrollo y a su vez provea de nutrientes al organismo.
El Dr. Héctor Colichón Arbulú (1906-1995), Médico y Profesor Emérito, Catedrático Principal de la Facultad de Medicina “San Fernando” de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y fundador del Instituto de Medicina Tropical “Daniel A. Carrión” en la misma casa de estudios, después de muchas investigaciones, desarrolló un medio de cultivo original usando granos oriundos del Perú (quinua, algarrobo, etc.), donde logro que las bacterias acido lácticas (Lactobacilos) se desarrollen con normalidad.
Este medio de cultivo original mantiene el desarrollo de Lactobacilos viables (“vivos y activos”) en altas concentraciones, ayudando a su multiplicación y asegurando su viabilidad en el tiempo. Este medio también provee de nutrientes a nuestro organismo, contiene carbohidratos, proteínas, vitaminas, oligoelementos con la ventaja adicional de ser 100% natural y no lácteo.
En los últimos años, hemos seguido desarrollando nuevos productos enfocados en satisfacer las necesidades del cuerpo humano durante su desarrollo y basándonos siempre en los beneficios de los lactobacilos y su viabilidad, lo cual nos diferencia del resto de probióticos en el mercado mundial, hoy estos productos son reconocidos como “Alimentos Funcionales”.

¿QUE SON LOS PREBIOTICOS?Las sustancias prebióticas son componentes no digeribles generalmente azúcares que afectan bene...
04/01/2022

¿QUE SON LOS PREBIOTICOS?
Las sustancias prebióticas son componentes no digeribles generalmente azúcares que afectan beneficiosamente al individuo, favoreciendo el crecimiento o la actividad de ciertos microrganismos que forman parte de la microbiota intestinal. Entre los beneficios de los prebióticos, se encuentran el incremento de la proliferación de bacterias beneficiosas intestinales, mejorar la retención y absorción de minerales o disminuir la proliferación de patógenos y sus tóxicos entre otros.
Un prebiótico conocido es la INULINA, un azúcar que no es digerido por la enzimas y llega intacta hasta el intestino delgado , fermentando ahí y produciendo los ácidos grasos de cadena corta que se explicaron más arriba con todos los beneficios que comportan.

¿QUE ES UN PROBIÓTICO?Los probióticos según la OMS son aquellos “microrganismos vivos que, cuando se administran en cant...
04/01/2022

¿QUE ES UN PROBIÓTICO?
Los probióticos según la OMS son aquellos “microrganismos vivos que, cuando se administran en cantidades apropiadas, confiere al huésped un beneficio para la salud”.
Los “cultivos probióticos” se producen acido láctico biológico que por diversos mecanismos, modifican positivamente la flora intestinal del hombre, aumentado su capacidad enzimática digestiva ( lo cual eleva el valor nutricional de la dieta) y ejerce acción inhibidora frente a los microrganismos indeseables. Estos dos mecanismos a la larga favorecen increíblemente la salud y el desarrollo del individuo.
A) Competición con bacterias patógenas, puede ser consecuencia de la competición por los nutrientes disponibles. También se incluyen otros mecanismos como la alteración del PH en el lumen intestinal, favoreciendo un PH ácido que limite el crecimiento de otros organismos, o la producción de toxinas tipo 1.
B) Mejora de la función de la Barrera Intestinal: El tracto intestinal está formado por una capa de tejido epitelial cubierta por otra capa e mucosa, formando una barrera física que previene la entrada de microrganismos patógenos. Estudios han descrito que los probióticos promueven la proliferación de estas células epiteliales, mejorando la protección del tejido intestinal 2.
C) Producción de nutrientes importantes para la función intestinal: gran parte de las fibras que ingerimos en la dieta, no son digeribles por el ser humano. Por el contrario, las bacterias de la flora intestinal pueden fermentarlas y convertirlas mayoritariamente en ácidos grasos de cadena corta (SHORT CHAIN FATTY ACIDS en inglés). Estas moléculas son la principal fuente de energía de las células del intestino. Regulando su desarrollo y diferenciación
D) Inmunomodulación: Los probióticos actúan tanto sobre la inmunidad innata, como la adaptativa. Los microrganismos que contienen pueden estimular la producción de ciertos componentes del sistema inmune, como la secreción de citoquinas. Además, ciertos probióticos pueden inducir la diferenciación de linfocitos B maduros y la producción de anticuerpos como IGA a pesar del gran numero de estudios, en la actualidad no se conoce como interaccionan los probióticos con las células linfoides del intestino para conseguir la activación del sistema inmunitario intestinal.

Address


Telephone

+51974308910

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when SEFI-Salud,Equilibrio,Flora Intestinal posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share