21/05/2025
¿Por qué hablo tanto del abandono emocional del padre en mi acompañamiento terapéutico?
Porque he visto a demasiadas personas decir “yo ya lo superé”, pero siguen viviendo desde esa herida.
Desde la sensación de no ser importantes, no ser vistos, no merecer amor profundo.💔
A terapia llegan con ansiedad, autoexigencia, relaciones inestables, miedo al rechazo y cuando vamos más abajo, casi siempre aparece la misma raíz:
🌟 Un padre emocionalmente ausente.
🌟 Un silencio que marcó, una falta que pesó.
🌟 Una ausencia que todavía duele… aunque ya no se nombre.
👉🏻En terapia no solo trabajo tu presente. Acompaño tu historia.
Porque hay cicatrices que no se ven, pero condicionan todo lo que eres.
Trabajamos juntos para:
✨Ponerle nombre a lo que no se dijo, pero dolió.
✨Abrirle espacio al consuelo del Padre que sí está.
✨Dejar de vivir como niña(o) desamparada(o), y empezar a habitar tu identidad de hija(o) amada(o).
👉🏻Esto no es solo psicología. Es sanación integral. No es solo fe. Es volver al origen donde fuiste deseado, mirado, amado.
❤️🩹Y sí, lo hago porque yo también sé lo que es crecer con esa herida invisible,
y cómo cambia la vida cuando Dios mismo la empieza a abrazar.
Si sientes que esto es para ti, cuéntamelo en los comentarios y te envío un ejercicio profundo para comenzar a sanar esa herida de raíz💌