18/08/2024
En 1999, el maestro Fabián Pini se encontraba haciendo una gira y brindando cursos de capacitación en Perú.
En uno de los centros deportivos más importantes de ese país se encontraba Julio Salazar, que dirige la ONG ‘Actitud’ de chicos con capacidades diferentes. Luego de la exhibición y de intercambiar ideas, desarrollaron un reglamento deportivo.
En el primer campeonato Bonerense del 2000 se realizó la competencia de formas para participantes con capacidades diferentes, dando inicio a las bases fundamentales de las cuales nació la Federación de Taekwondo adaptado.
En el último campeonato mundial de argentino Ezequiel .alejandro.568 participó y obtuvo el título de campeón mundial. Este año se consagró como el primero en llegar a la categoría de Instructor Mayor, 4 DAN. (¡Un orgullo!)
Se amplió la posibilidad de ítem de competencia y hoy también compiten en HABILIDADES MIXTAS, buscando la integración, con un facilitador y un esquema de pelea con ciertos movimientos de destreza compitiendo una pareja frente a otra.
En el camino de la inclusión hemos avanzado mucho, siempre buscando la igualdad de oportunidades, y todavía queda mucho por hacer.