✨Hoy, 13 de julio, se conmemora el Día Mundial del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y el Día Nacional de Sensibilización del TDAH 🧶, una condición neurobiológica que afecta a millones de niños, adolescentes y adultos en todo el mundo 🌎
Este dia busca sensibilizar sobre la importancia del TDAH ☝🏼, derribar mitos y fomentar la empatía y comprensión de este trastorno, así como de celebrar los logros de las personas que conviven con el 🧡
Actualmente hay un sobrediagnóstico de TDAH y a la vez un infradiagnóstico; por qué no existe un tratamiento específico para todas las personas con TDAH, ni tampoco un “test” para diagnosticarlo rápidamente.
Comparto un reel, extraído de unos de los podcast realizado a Rafa Guerrero, en donde nos explica sobre el desarrollo cerebral en niños con TDAH.
02/04/2025
Somos infinito ♾️💙🌈
́aMundialAutismo
01/03/2025
¿Psicólogo o Neuropediatra, primero?
El Dr. Luis Milla nos explica 👇🏼
23/02/2025
En estos días de angustia, tristeza e incertidumbre, para muchos, ante la tragedia ocurrida en C.C Real Plaza - Trujillo; es importante considerar que:
🧠 Todo acontecimiento traumático es estresante, pero no todo acontecimiento estresante es traumático.
❤️🩹 El hecho de experimentar dolor o adversidad no necesariamente conduce al trauma en los niños o adolescentes.
💔 El trauma surge cuando el niño NO recibe el acompañamiento, soporte y validación emocional necesaria para procesar y enfrentar ese dolor y estrés.
✨Sé la CALMA que quieres ver EN TU HIJO.
19/02/2025
Psic. Gina Graham en MIC👇🏼
1er colegio Lab School Disciplina Positiva en la región norte del 🇵🇪
Montessori International College
Asociación de Disciplina Positiva
💛❤️💙🖤
29/01/2025
¡Únete a nuestro equipo! 🤩
En MIC, buscamos profesionales referentes en educación que se quieran unir a nuestro equipo de trabajo 2025; para seguir brindando un servicio educativo de calidad 🏫.
Estamos orgullosos de nuestro compromiso con la creación de un ambiente laboral respetuoso, amable y que fomenta la diversidad e inclusión en sus equipos de trabajo, donde las diferencias de las personas son respetadas, valoradas y atendidas para que todos nuestros colaboradores puedan desarrollar plenamente sus talentos en MIC 🏫.
Son bienvenidas las aplicaciones de todos los que cumplen con el perfil, sin importar origen, discapacidad física o sensorial, s**o, creencias o religión.
💫 Lo importante es poder cerrar experiencias, y dejar ir momentos de la vida que se van clausurando para seguir avanzando.
💫 Lo que aprendimos se atesora y contribuye a tu aprendizaje en la vida.
Adler decía: ¡Todo puede, también, ser diferente”.
¡Gracias por todo lo vivido y por todo lo que está por llegar! ✨
28/12/2024
Reconocimiento Docente🏅
UPN cuenta con el programa de reconocimiento Docente: Insignias UPN que tiene por objetivo reconocer a los docentes por los logros obtenidos a nivel académico, profesional y otros; generados dentro y fuera de sus sesiones de clase.
Feliz de ser parte de estos reconocimientos:
🏅Insignia Maestro Destacado Oro
🏅Insignia Maestro Destacado
🏅Insignia Excelencia Académica
Mi compromiso a seguir contribuyendo con calidad educativa y trascender en la vida de mis estudiantes.
24/12/2024
Que pasen una linda Noche Buena y que esta Navidad nos brinde la esperanza que lo mejor está por venir 💫🎄
19/10/2024
🎀 “Vamos a tocarnos para que no, nos toque"
Día Internacional del Cáncer de Mama.
🩷 Como cada 19 de octubre, se conmemora este día para generar conciencia y fomentar el acceso de las mujeres a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y eficaces.
Concienticemos sobre la importancia de la prevención; porque no sabemos lo fuertes que somos hasta que ser fuertes es la única opción.
¡La prevención es poder y juntas somos más fuertes! 💪🎀💓
́nEsSalud
17/10/2024
El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) es un modelo de enseñanza que considera la diversidad del estudiante para lograr la inclusión efectiva promoviendo un currículo flexible, que favorece la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación 🌎
Siendo parte del proceso de formación docente en UCT - Universidad Católica de Trujillo 👇🏼
Seguimos promoviendo el desarrollo integral de nuestros formadores ucetistas a través de la ESCUELA DOCENTE UCT 🫱🏻🫲🏽
💻 En esta oportunidad, presentamos la capacitación virtual: 𝗗𝗶𝘀𝗲ñ𝗼 𝗨𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗔𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝘇𝗮𝗷𝗲 (𝗗𝗨𝗔) 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗶𝗴𝘂𝗮𝗹𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗼𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀, a cargo de la reconocida especialista Mg. Lorena Frías, psicóloga y experta en gestión educativa e intervención en neurodiversidad.
🔹 El Vicerrectorado Académico reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las competencias de nuestros docentes, impulsando la innovación educativa y garantizando una enseñanza más inclusiva. 🌍
Be the first to know and let us send you an email when Psic. Lorena Frías posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.
Soy Lorena Frías, psicóloga de profesión desde hace aproximadamente 15 años, centrada en la intervención psicológica de niños, adolescentes, familias y parejas, con el objetivo de promover actitudes y estrategias positivas de interacción humana, para fortalecer los vínculos y relaciones positivas en familias, escuelas y comunidades.
En este mundo de encuentros, me hallé con una variedad de padres que requerían establecer y fortalecer sus vínculos familiares, brindar una adecuada crianza y educar a hijos felices con resultados eficaces y a largo plazo. Reflexionaba, que lo podríamos lograr en la medida que evitemos recurrir a la manipulación, el castigo y el maltrato y sobre todo desafiándonos a cambiarnos a nosotros mismos. Compartiendo esta necesidad, me retaba día a día a buscar herramientas y estrategias que colaboren en sus metas. En esta búsqueda, me encuentro con la Disciplina Positiva, un enfoque basado en la teoría de Alfred Adler y Rudolf Dreikurs y que fue desarrollada por las psicólogas Jane Nelsen y Lynn Lott, siendo su objetivo central “educar desde la amabilidad y la firmeza”.Para mí, se abrió un mundo de grandes posibilidades, de esperanza y de grandes desafíos bajo un modelo de educación y crianza de respeto mutuo.
Como parte de este proceso, he tenido la suerte de conocer a Gina Graham, pionera de Disciplina Positiva en el Perú e Hispanoamérica y Entrenadora certificada por la Positive Discipline Association, quien se ha convertido en mí Mentora y Líder de esta formación y experiencia de vida. Así mismo en el camino del entrenamiento de la Disciplina Positiva he conocido a las fundadoras de la Positive Discipline Association, Jane Nelsen y Lynn Lott, quien a través de sus libros y certificaciones han generado grandes cambios para aceptarme como “humanamente imperfecta”. Y También he conocido a maravillosas personas que a través de sus vivencias me han fortalecido y han sido y son grandes maestras de vida.
Actualmente, promuevo esta filosofía en diferentes contextos de mi entorno y busco llegar a cada corazón y mente que se atreve a dejar sus patrones de crianza que no le permiten ser feliz, a dejar prácticas educativas que son determinantes en el comportamiento de los niños y adolescentes, que estén dispuestos a dejar la competencia y vivir desde la colaboración y respeto mutuo y que sobre todo sean capaces de confiar en el proceso y enfocarse en soluciones.
Los invito a ser parte de este espacio de acogida, acompañamiento y de colaboración y adquirir herramientas y desarrollar destrezas socioemocionales que les permita vivir a través del autoconocimiento, auto-disciplina, responsabilidad, actitud colaboradora y habilidades para resolver problemas. Teniendo presente, a cada instante, que, “Estamos aquí para ayudarnos, no para juzgarnos” y que “Todos somos necesarios e importantes!