Nutrición Ocupacional

Nutrición Ocupacional En nutrición ocupacional nos preocupamos por que adquieras un estilo de vida saludable. Incluyen recomendaciones y guías alimentarias.

En el mundo agitado en que vivimos, somos conscientes del cuidado que debemos brindarle a nuestra alimentación y a la preparación de los alimentos. Los dieciocho años de experiencia en nutrición, educación alimentaria e implementación de estilos de vida saludable nos respaldan. Ofrecemos asesoría nutricional para empresas y asesoría personalizada.
–Una consulta con un nutricionista o
–Un paquete mensual de cuatro sesiones.

Intervenciones: administración de alimentos y nutrientesLas dietas terapéuticas o modificadas se basan en una dieta gene...
17/07/2025

Intervenciones: administración de alimentos y nutrientes

Las dietas terapéuticas o modificadas se basan en una dieta general y adecuada que se ha modificado para satisfacer las necesidades individuales, como la capacidad digestiva y de absorción, el alivio o la detención de un proceso morboso y los factores psicosociales. En general, la dieta terapéutica debe variar lo menos posible de la dieta normal del sujeto.
Deben reconocerse las pautas personales de alimentación y las preferencias alimentarias, junto con las condiciones socioeconómicas, las prácticas religiosas y todo factor ambiental que influya en el consumo de alimentos; por ejemplo, el lugar donde se come y quién prepara las comidas.
Una dieta nutritiva y adecuada puede planificarse de muchas maneras.

Intervención nutricionalEl DNT es responsable de la prestación de servicios de alimentación y nutrición que sean fiables...
25/06/2025

Intervención nutricional

El DNT es responsable de la prestación de servicios de alimentación y nutrición que sean fiables y muy individualizados. Los DNT son responsables de utilizar prácticas basadas en la evidencia que no se vean comprometidas por las fuerzas del mercado.
La evaluación de las dietas generales y modificadas requiere un conocimiento profundo del contenido de nutrientes de los alimentos. Es esencial, en particular, conocer los alimentos con gran densidad de nutrientes que contribuyan a la idoneidad de la dieta y poder recomendar la forma en que se pueden enriquecer los alimentos para aumentar su valor nutritivo.
También es esencial conocer los alimentos ricos en proteínas necesarios para la cicatrización, se necesita equilibrio y un juicio profesional. Por ejemplo, a veces una persona con necesidades de cicatrización también tiene una disfunción renal, por lo que es más complejo determinar la cantidad y el tipo de proteína recomendada.

09/06/2025

Intervención nutricional(3/3)La terminología de la intervención nutricional está organizada en cinco categorías (dominio...
16/05/2025

Intervención nutricional

(3/3)

La terminología de la intervención nutricional está organizada en cinco categorías (dominios) dentro de la NCPT: 1) administración de alimentos y/o nutrientes; 2) educación nutricional; 3) asesoramiento nutricional; 4) coordinación de la asistencia nutricional por parte de un profesional, y 5)
acción nutricional poblacional. Las intervenciones pueden ocurrir en todos los ámbitos. Por ejemplo, una mujer con pocos conocimientos sobre alimentos cardiosaludables puede necesitar una clase grupal de cocina o una sesión educativa sobre cómo cambiar el tipo de grasas en su dieta (educación nutricional). Un DNT que trabaje en una clínica materno-infantil (CMI) puede aconsejar a una mujer embarazada sobre cómo iniciar la lactancia materna como intervención (asesoramiento nutricional). Un DNT clínico puede escribir órdenes para el inicio y la progresión de la alimentación enteral de un niño con fibrosis quística (administración de alimentos y/o nutrientes). El DNT puede comunicar al asistente social las necesidades nutricionales de un paciente después de ser dado de alta para garantizar que el paciente siga mejorando (coordinación de la asistencia nutricional). Como ejemplo de una acción nutricional poblacional, un DNT que trabaje en un grupo de presión puede tener como objetivo lograr una acción legislativa para facilitar una infraestructura de apoyo, directrices y reglamentos para las iniciativas «de la granja a la mesa».
Todos estos son tipos de intervenciones que los DNT pueden planificar y ejecutar.

Intervención nutricional(2/3)Durante la fase de planificación de la intervención nutricional, el DNT (dietista - nutrici...
19/03/2025

Intervención nutricional
(2/3)

Durante la fase de planificación de la intervención nutricional, el DNT (dietista - nutricionista titulado) , el paciente y otras personas, según sea necesario, colaboran para identificar las metas que significarán el éxito de la intervención. En el entorno clínico de pacientes tanto hospitalizados como ambulatorios, un componente significativo del plan puede ser la prescripción nutricional. Una prescripción nutricional es una descripción detallada de las necesidades de nutrientes de ese paciente en particular. Esto puede incluir de forma característica las necesidades recomendadas de energía, proteínas y líquidos, pero también puede incluir los nutrientes pertinentes a la condición del paciente, como las necesidades de hidratos de carbono en la diabetes, las necesidades de potasio en la enfermedad renal o las necesidades de sodio en la hipertensión.
Primero se establecen objetivos centrados en el paciente y luego comienza la ejecución. Las intervenciones pueden incluir tratamientos a base de alimentación y nutrición, educación en nutrición, asesoramiento o coordinación de la atención, como la remisión a recursos económicos o alimentarios. Debido a que el proceso de asistencia es continuo, el plan inicial puede cambiar a medida que la condición del paciente cambia, a medida que se identifican nuevas necesidades o si las intervenciones resultan infructuosas.
Las intervenciones deben ser específicas; son el «qué, dónde, cuándo y cómo» de la atención del paciente. Por ejemplo, en un paciente con un «consumo inadecuado de alimentos o bebidas por vía oral», un objetivo puede ser aumentar el tamaño de las porciones en dos comidas al día. Esto podría llevarse a cabo mediante la provisión de porciones que sean inicialmente un 5% más grandes, con un aumento gradual de hasta un 25%.
Las intervenciones deben comunicarse al equipo de asistencia sanitaria y discutirse con el paciente para asegurar la comprensión de la intervención y su justificación, siempre que sea posible. La comunicación minuciosa por parte del DNT aumenta la probabilidad de adhesión a la intervención.

Intervención nutricional(1/3)Las intervenciones nutricionales son las medidas adoptadas para tratar los problemas nutric...
02/02/2025

Intervención nutricional
(1/3)

Las intervenciones nutricionales son las medidas adoptadas para tratar los problemas nutricionales resolviendo la etiología y/o reduciendo/tratando los signos y síntomas relacionados. La intervención nutricional implica dos pasos: planificación y ejecución. Siempre que sea posible, la intervención nutricional debe centrarse en la etiología identificada durante la etapa de evaluación del PAN. Así pues, si el diagnóstico nutricional es exceso de hidratos de carbono y la etiología es falta de conocimientos sobre alimentos ricos en hidratos de carbono, entonces la intervención apropiada podría ser educación nutricional, modificaciones de prioridades (educación centrada en los alimentos ricos en hidratos de carbono).
Es importante saber que no siempre es posible una intervención dirigida a la etiología. Cuando el DNT no puede tratar directamente la etiología del diagnóstico nutricional, el tratamiento debe centrarse en la mejora o el tratamiento de los signos y síntomas del diagnóstico. Por ejemplo, una etiología frecuente de la malnutrición en los pacientes adultos hospitalizados es la inflamación. Es posible que el DNT no pueda intervenir directamente en el proceso inflamatorio; sin embargo, la inflamación puede aumentar las necesidades nutricionales del paciente. Por lo tanto, aunque el DNT no pueda reducir la inflamación, puede aumentar la cantidad de nutrientes que se le proporcionan al paciente mediante alimentos con un alto contenido calórico, suplementos nutricionales u otros tratamientos de apoyo de la nutrición.

Dirección

Lima

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrición Ocupacional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutrición Ocupacional:

Compartir

Categoría