Lcda. Nahomi Feliciano, CPL

Lcda. Nahomi Feliciano, CPL Consejera Profesional Licenciada Especializada en Tanatología Aplicada: Perspectiva Clínica, Integral y Paliativa

🔹️El duelo se siente muchas veces como una montaña rusa emocional. No estás solo.
20/06/2025

🔹️El duelo se siente muchas veces como una montaña rusa emocional. No estás solo.

18/06/2025



🗓Semana 1 - COMPRENDER EL DOLOR: #2 “¿Por qué me siento así si ha pasado tanto tiempo?”🔹 El tiempo no determina el fin d...
16/06/2025

🗓Semana 1 - COMPRENDER EL DOLOR:
#2 “¿Por qué me siento así si ha pasado tanto tiempo?”
🔹 El tiempo no determina el fin del duelo. Lo importante es validar tu proceso.

16/06/2025

Permítete sentir, llorar, recordar… y sonreír por todo lo vivido.
Tu duelo también es una forma de amor. 💔👨‍👧‍👦

Algunas dinámicas terapéuticas y espirituales para quienes han perdido a su padre y desean transitar el Día de los Padre...
15/06/2025

Algunas dinámicas terapéuticas y espirituales para quienes han perdido a su padre y desean transitar el Día de los Padres con significado, memoria y sanación pueden ser:

🌿 1. Carta al Cielo
Escribe una carta a tu papá que ya no está. Dile lo que nunca pudiste decirle. Guarda la carta, o quémala como acto simbólico de liberación. ✉️💭

🎨 2. Álbum del Corazón
Crea una página con dibujos, frases o fotos que representen lo que viviste con tu papá. El recuerdo también es arte. 🎨📖

🌻 3. Planta en su Honor
Siembra una planta en su memoria. Que su legado crezca contigo. 🌱💚

📖 4. El Legado que Dejó
Completa esta frase: “De mi padre aprendí...” ✍️
¿Y tú? ¿Qué legado sigues construyendo?

🎈 5. Globos al Cielo
Escribe un mensaje a tu papá y átalo a un globo. Suéltalo con amor y deja ir lo que te pesa. 🎈❤️

🎵 6. Canciones que me lo recuerdan
Haz una playlist con canciones que te conecten con él. Deja que la música sane tu corazón. 🎶👂

📦 7. Caja del Tesoro
Guarda recuerdos, cartas o fotos en una caja. Cuando lo necesites, vuelve a visitarla. Es tu espacio sagrado. 📦✨

✝️ 8. Oración al Padre Celestial
Cuando falta tu papá, acércate a Dios. Él es Padre para siempre. 🙏
“No te dejaré huérfano...” – Juan 14:18

🧭 9. Honra su legado
¿Tu papá te dejó una enseñanza especial? Vive de forma que lo honres cada día. 🌟

🍲10. Prepara su comida favorita junto a familiares y/o amistades. En su honor, cocina ese platillo que le encantaba. Mientras lo preparas, recuerda cómo lo disfrutaba y lo que ese momento significaba para ustedes.
Al comerlo, brinda con gratitud por su vida. 🥂✨


́a

PREGUNTAS QUE SE HACEN LOS DOLIENTES: #1 - ¿Debo "soltar" para sanar? 🔹 No se trata de olvidar, sino de integrar. "Solta...
14/06/2025

PREGUNTAS QUE SE HACEN LOS DOLIENTES:
#1 - ¿Debo "soltar" para sanar?
🔹 No se trata de olvidar, sino de integrar. "Soltar" muchas veces es malinterpretado.

14/06/2025

🌿 Acompañamiento en el sufrimiento 🌿

El dolor no se mide, no se compara, solo se siente…
Y cuando lo atraviesas, no necesitas soluciones: necesitas compañía.

En tanatología, no te decimos cómo sentirte, te escuchamos, te sostenemos y caminamos contigo.

No estás solo. Tu proceso merece ser acompañado con respeto, amor y humanidad.

CPL, Nahomi Feliciano
́a ̃amientoemocional

13/06/2025
Ejemplos comunes de etiquetas negativas:🗣▫️“No soy suficiente.”🗣▫️“Siempre fallo.”🗣▫️“Soy inútil.”🗣▫️“No merezco ser ama...
08/01/2025

Ejemplos comunes de etiquetas negativas:

🗣▫️“No soy suficiente.”
🗣▫️“Siempre fallo.”
🗣▫️“Soy inútil.”
🗣▫️“No merezco ser amado.”

Estas frases pueden haberse originado en:
⚪️ Experiencias pasadas,
⚪️Críticas recibidas,
⚪️Comparaciones, o
⚪️ Incluso en momentos de frustración personal.

📌Las etiquetas negativas son palabras o frases que las personas, las circunstancias, o incluso nosotros mismos, utilizamos para describirnos de manera despectiva o limitante. Estas etiquetas pueden convertirse en creencias profundas que afectan nuestra autoestima, identidad y relaciones.

¿Sientes que has perdido tu identidad?A veces, en medio de las responsabilidades, las expectativas sociales o incluso la...
08/01/2025

¿Sientes que has perdido tu identidad?

A veces, en medio de las responsabilidades, las expectativas sociales o incluso las relaciones, podemos sentir que nos hemos desconectado de quiénes somos realmente. Esta pérdida de identidad puede generar:

▫️ Confusión sobre tus metas y propósito.
▫️ Baja autoestima o inseguridad.
▫️ Sentimientos de vacío o desconexión.

📌 ¿Qué puedes hacer?

1️⃣ Dedica tiempo para conocerte: reflexiona sobre tus valores, pasiones y lo que te hace único.
2️⃣ Escucha tu voz interior: prioriza lo que realmente es importante para ti.
3️⃣ Busca apoyo: hablar con un profesional en Consejería puede ayudarte a redescubrir tu esencia.
4️⃣Reconoce tus dones y talentos.
5️⃣ Rodéate de personas que te animen en tu caminar de fe.

💬 Recuerda: Recuperar tu identidad no es un proceso inmediato, pero es un paso hacia el bienestar emocional y una vida más plena.

Cada tipo de pérdida trae consigo un proceso de duelo y sanación.  Lo importsnte es recordar que, con el tiempo mientras...
27/12/2024

Cada tipo de pérdida trae consigo un proceso de duelo y sanación. Lo importsnte es recordar que, con el tiempo mientras se trabaja, podemos encontrar la fuerza para seguir adelante. 💪✨️
́n

Dirección

Aguadilla

Teléfono

+19392163910

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lcda. Nahomi Feliciano, CPL publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lcda. Nahomi Feliciano, CPL:

Compartir