12/07/2025
David Von Drehle es columnista y editor en The Washington Post. Cuando sus hijos eran niños, disfrutaba contarles cuentos antes de dormir 📖💤, pero al crecer, esa tradición desapareció. Entonces tuvo una nueva idea: escribirles un libro que los acompañara en la travesía de la vida 🌟❤️. Durante años buscó inspiración, pero no encontraba su musa.
Un día, en el patio de su casa en Kansas City 🏡, saludó a un vecino que lavaba el carro de su novia 🚗💧. Era Charlie White, un "joven" de 100 años. Estaba sin camisa, con una esponja y una manguera en una mano, y un palo de golf en la otra 🏌️♂️✨. De ese encuentro nació una amistad de nueve años 🤝.
Charlie vivió hasta los 109 años, y el libro narra sus aventuras, éxitos y fracasos. Aunque sus historias son cautivantes, lo más valioso son las enseñanzas 💡❤️. Me ayudó a entender que, aunque todo cambia, muchas cosas permanecen iguales. También me enseñó que, pese a las calamidades del mundo, la vida sigue, y gran parte del resultado depende de cómo enfrentamos nuestras realidades 🌅💪.
Como dice el libro: "Algunos hombres lamentan los últimos rayos del sol poniente, mientras que otros miran hacia el este en busca de la fresca luz del amanecer." Esta frase resume la importancia de mirar hacia adelante con flexibilidad mental y apertura ✨.
Puedo asumir que el escritor apreciaba profundamente a Charlie, e incluso lo idealizaba. Sin embargo, también aborda temas como la pérdida, el trauma y la salud mental 🧠💙. Son ideas valiosas para guiar nuestra vida y la de nuestros seres queridos 👨👩👧👦.
Como papá psiquiatra, creo que fomentar la adaptación psicológica y el optimismo realista en nuestros hijos es uno de los mayores regalos que podemos darles 🎁💞.
¿Y tú, qué libro le escribirías a tus hijos como regalo? ✍️💭 Invito a padres y madres a descubrir herramientas prácticas en los productos de Banditas de Salud Mental en www.banditas.net y a leer más reflexiones en el blog de Un papá psiquiatra. Juntos podemos criar generaciones más fuertes, conscientes y empáticas 🤗🌱✨