
19/09/2025
¿Qué es la Cetoacidosis Diabética (DKA) en niñ@s y por qué es grave?
🔹 Conocer los signos y síntomas tempranos puede prevenir que los niñ@s lleguen con DKA al diagnóstico.
🔹 Entre los más comunes: sed excesiva, micción frecuente, pérdida de peso rápida, cansancio, vómitos o aliento a fruta.
🔹 Mayor conciencia de los signos y síntomas permite un diagnóstico temprano y previene complicaciones graves, como la cetoacidosis diabética (DKA).
💙 Actuar rápido salva vidas
🔹 Si notas síntomas de DKA: lleva al niñ@ al hospital inmediatamente.
🔹 No esperes a que “se le pase solo” ni retrasar tratamiento.
🔹 Mantén calma, pero actúa rápido.
💙 Prevención y seguimiento
🔹 Ir a las citas con el/la endocrinólog@ pediátric@ regularmente, incluyendo documentación de niveles de azúcar, dosis de insulina, etc.
🔹 Seguir planes de “enfermedad” para ajustar insulina durante infecciones o enfermedades intercurrentes.
🔹 Evitar omitir dosis de insulina: dosis insuficientes pueden precipitar hiperglucemia y DKA.
💙 Conocimiento = seguridad
🔹 Mientras más conozcan padres y cuidadores los signos de alerta, mejor se puede prevenir DKA.
🔹 La educación y el seguimiento cercano permiten que los niñ@s reciban tratamiento sin complicaciones graves.
🔹 Si tiene alguna preocupación con su hij@, consulte con su pediatra y acuda a una evaluación con un endocrinologo pediatrico
🔹 Si tiene alguna preocupación con su hij@, consulte con su pediatra y acuda a una evaluación con un endocrinólogo pediátrico
👩🏻⚕️ Dra. Coral López Prieto
⭐ Endocrinóloga Pediátrica
🏥 Bayamón y Caguas
☎️ Citas: 787-474-8282 ext 454888 ó 787-746-3848
📧 Email: citas.endopedspr@gmail.com