21/09/2022
✨Consejos para gestionar las emociones🫣🫠🫢😜🥲😤😠😩🤪
Estos consejos pueden enseñarse a los niños en diferentes grados según su edad de desarrollo. Pero, también puedes utilizarlos tú mismo. Recuerda que una de las mejores maneras en que los niños aprenden es con el ejemplo.
✔️ Exprésate con libertad: busca un psicólogo/terapeuta adecuado para ti, habla con tu reflejo en el espejo, escribe un diario, grita (si es necesario, usa una almohada😅), date una charla de ánimo, conecta y habla con los animales o la naturaleza, crea (lanza pintura, haz una escultura o usa otros medios), haz ejercicio de alto impacto, baila, llora (¡sí, puedes hacerlo en la ducha!), etc. Hagas lo que hagas, siempre que no te hagas daño a ti mismo o a los demás, sé libre de expresar tus sentimientos. Nota: Si le estás enseñando a un niño, asegúrate de darle pistas para que sepan cómo apropiarse social y culturalmente de estos consejos.
✔️ Date espacio: prepara un rincón o una pequeña habitación donde puedas ir a relajarte. Comunica a tu familia y/o amigos que si estás allí, prefieres que te dejen solo.
✔️ Acepta tus emociones: no existen las emociones negativas, sólo manifestaciones socialmente inadecuadas.
✔️ Haz algo que levante tu ánimo: ve una película que te haga sentir bien, escucha música alegre, positiva o clásica, sal con tus amigos, ve una serie o un programa cómico.
✔️ Cambia de perspectiva: habla con una persona sabia que pueda arrojar luz sobre tu situación, haz una lista de los pros y los contras de involucrar tus emociones de forma socialmente inadecuada, sé amable contigo mismo, trata de ver la situación desde una perspectiva externa.
✔️ Intenta meditar: ora, lee un buen libro, declara versículos, mira videos de la naturaleza que te calmen, escucha sonidos que te calmen, respira.
IMPORTANTE: Si tu o alguién que conoces está experimentando síntomas relacionados a la depresión, busca ayuda profesional.
Imagen obtenida de plantilla ya existente en Canva.