24/09/2025
“¿Debo preocuparme si mi hijo camina en puntas?”
🧠En los primeros años de vida, es común que algunos niños caminen de puntitas mientras exploran y juegan.
🧠En la mayoría de los casos, se trata de una etapa normal del desarrollo que desaparece con el tiempo.
🧠Sin embargo, si el hábito persiste después de los 2-3 años, o si el niño nunca logra apoyar los talones al caminar, puede ser una señal de que existe otra condición que debe evaluarse.
✅Posibles causas a considerar:
• Condiciones neurológicas o del desarrollo (parálisis cerebral, autismo, retrasos motores).
• Acortamiento del tendón de Aquiles o rigidez en músculos de la pantorrilla.
• Simple costumbre, pero que puede afectar la postura y el equilibrio si no se corrige.
🧠Si tu hijo camina siempre en puntas, se cae con frecuencia, tiene dificultad para apoyar los talones o presenta otros signos de alerta en su desarrollo, lo recomendable es llevarlo a una evaluación con un neurólogo pediátrico.
🩺La detección temprana es clave: en muchos casos, con terapias físicas o intervenciones adecuadas se logra una evolución positiva.
Dra. Natalia Rodríguez Vázquez
Neuróloga Pediátrica
📍 Auxilio Pediátrico: 787.758.2000 ext. 1391 / 1392
📍 Caguas: 787.746.3848